La definición de tráfico web se resumen en todos los usuarios que visitan nuestro sitio web. Aunque no todos llegan de la misma manera, ni con las mismas motivaciones. Por ello, es importante tener una buena estrategia de marketing digital o de inbound marketing. Lo interesante es que el tráfico vaya creciendo para que así aumenten las posibilidades de conversión. En este artículo nos vamos a centrar en el tipo de canales que hay para captar tráfico y cómo podemos usarlos.
Principales canales de tráfico web
Si tenemos pensado montar un negocio online, una de las cosas que debemos recoger en nuestro plan de marketing digital es qué canales vamos a usar para captar clientes. La forma más normal de conseguir visitas es a través de la puesta en marcha de acciones de marketing digital en distintos canales online, con el objetivo de dirigir al usuario a la web de la empresa.
Las visitas se pueden conseguir a través de los siguientes canales:
- Canal directo: Es tráfico de aquellas persona que ponen la dirección en su navegador. Suele ser importante en empresas reconocidas y que tienen el branding bien trabajado.
- Canal orgánico: visitas procedentes de los buscadores tras una consulta del usuario.
- Canal social: visitas que vienen desde las redes sociales.
- Canal referral: visitas que se generan desde otras páginas webs que tienen un enlace hacia la nuestra.
- Canal email: Son las visitas que proceden de campañas de email marketing.
- Canal paid: son las visitas que se derivan de la publicidad online ya sea en Google Ads o Social ads (redes sociales).
- Canal display: visitas procedentes de campañas publicitarias que aparecen en otras webs o remarketing.
- Canal otros: son muy pocos frecuentes y agrupa a todas las visitas que no se pueden incluir en ninguna de las otras categorías.
A continuación, vamos a ver cada uno de estos canales con un poco más de detenimiento.
Directo
En pequeñas empresas que empiezan es raro que se de, aunque conforme la empresa va cogiendo notoriedad y se trabaja la marca lo normal es que vaya creciendo. No se puede considerar como un canal principal pero con el tiempo es un termómetro de que se están haciendo las cosas bien.
Orgánico
El tráfico orgánico desde los motores de búsqueda se obtiene trabajando el SEO. Se trata de uno de los más importantes, por lo que es importante incluir en nuestro plan. Las estrategias SEO puede ser muy variadas, pero el objetivo final es que cuando un usuario busque una palabra en los motores de búsqueda, los resultados que aparezcan sean los de nuestra empresa. Para ello debemos trabajar tanto los factores de SEO on Page y SEO off Page.
Social
Pueden ser usuarios que proceden de redes sociales generales como Facebook, Twitter, Instagram o LinkedIn, o las redes sociales verticales. No hace falta tener perfil en todas, deberemos tener claro cuál es el perfil de nuestro buyer persona, para saber en qué redes se encuentra, y por tanto, debemos estar.
Además también deberemos fijar qué tipo de contenido es el que busca nuestro buyer persona para poder atraerlo más fácilmente.
Referral
Estas visitas se pueden conseguir de diferentes maneras:
- De forma orgánica: normalmente pasa en empresas muy conocidas que tienen su propia entrada en Wikipedia, por ejemplo.
- Intercambio de links: con otras páginas web.
- Guest Blogging: colaboración con otros blogs.
- Acciones publicitarias: en medios de comunicación.
- Acciones virales: pueden ser tanto online como offline y repercutir a tu site.
Aunque hay muchos detractores de este canal, sigue siendo una herramienta muy utilizada para enviar newsletters, hacer promociones, etc.
Es necesaria la segmentación de una base de datos para poder ofrecer propuestas lo más personalizadas posible.
Deberemos aprovechar el envío de las newsletters para promocionar nuestros contenidos, hacer branding e incluir botones de redes sociales para que los suscriptores puedan compartir la información con nuestros contactos. Estos emails deben aportar contenido de valor, incluso exclusivo para los suscriptores.
Paid
Como su nombre indica, son visitas de pago. Son compatibles con las estrategias en canales orgánicos, sociales, etc.
Algunas opciones de publicidad online para atraer tráfico a tu web son Google Ads o en redes sociales como Facebook Ads, Twitter Ads o LinkedIn Ads.
Display
Dentro de este canal, hay muchas campañas posibles, según la temática, orientadas a páginas en concreto, de remarketing o en aplicaciones móviles por ejemplo.
Other
Aquí entran todas aquellas campañas que no se han podido registrar o las que la empresa ha decidido etiquetar como “Otras”.
Ten en cuenta que no solo debes medir tu tráfico web o cómo llegan las visitas a tu blog, sino tener en cuenta de dónde proceden en todas tus acciones de marketing, por ejemplo, tus campañas. Te será muy útil para tomar las medidas oportunas para corregir o reforzar tu estrategia de marketing digital y saber de dónde procede tu buyer persona.