Todos los días aparecen nuevos trucos de SEO y consejos para mejorar el posicionamiento, que aunque son muy útiles para dar un impulso a una web, lo realmente importante para tener buenos resultados es la constancia y tener una buena estrategia SEO, que vaya en consonancia a los objetivos y recursos de la empresa. Esto es lo que vamos a tratar a lo largo de este artículo.
¿Cómo hacer una estrategia SEO de posicionamiento web?
Antes de planificar cuál será nuestra estrategia SEO, deberemos saber necesidades del proyecto, la dimensión del mismo y los recursos con los que se va a disponer.
No podemos seguir la misma estrategia de posicionamiento orgánico para un ecommerce de una marca reconocida y con cierta trayectoria en el mercado que para una web pequeña que está empezando. A continuación, vamos a ir viendo las principales claves para diseñar una buena estrategia SEO y mejorar la visibilidad web, captando más tráfico orgánico.
Conoce cuál es tu público objetivo
Hay que tener claro cómo es y cómo se comporta cliente ideal, sabiendo sus preferencias, gustos y necesidades. Para desarrollar el buyer persona debemos hacer una investigación profunda, analizando sus datos demográficos, sus objetivos personales y profesionales, gustos, necesidades y toda la información que ayude a diseñar una imagen general.
Es un apartado fundamental a la hora de diseñar la estrategia de posicionamiento en buscadores, ya que podrá ayudarte a determinar el éxito.
Estudio de palabras clave
Realiza un Keyword Research para conocer qué palabras tener en cuenta en tu estrategia SEO. Sepáralas por categorías, servicios y productos de tu web, para tener claro cómo realizan las búsquedas los usuarios y qué keyword atacar con cada una de las páginas de tu web.
Las palabras clave se pueden clasificar en tres grupos:
- Keyword principal: Son muy genéricas, con muchas búsquedas y con mucha competencia. Ejemplo: gatos o coches.
- Middle Tail: Son un poco más especificas, aunque siguen siendo muy extensas. Ejemplo: gatos bonitos o coches baratos.
- Long Tail. Tienen muy poca competencia y pueden traer tráfico de mucha calidad al ser muy específicas. Ejemplo: vídeos de gatos pequeños o comprar coche barato en Granada.
Más adelante, veremos algunas herramientas que nos pueden ayudar a realizar este estudio de palabras clave.
Arquitectura de la información
El sitio web debe ser rastreable por los motores de búsqueda y revisa tus enlaces internos, corrige los enlaces rotos y revisa tu contenido. Además, es importante que cuentes con una estructura de navegación sencilla y clara para todo tipo de usuarios. La información debe estar estructurada de manera que cualquier usuario sepa llegar a ella sin problemas.
Lo ideal es aprovechar el estudio de palabras clave para organizar la información y organizar la jerarquía dentro de la web. También es importante que dentro del sitio no haya más de tres niveles de profundidad.
Estudia a la competencia
Una vez que ya tenemos nuestras principales keywords y tenemos clara la arquitectura de la información, es importante observar cuáles son esas empresas que tienen mayor presencia en las búsquedas en donde queremos aparecer.
Trabajar el enlazado
Enlazado interno
Una buena estructura de enlazado interno es importante para que la estrategia SEO sea un éxito. Tener trabajado los enlaces internos permite tener una buena experiencia de usuario, mejorar el posicionamiento de ciertas keywords y facilita la indexación del sitio web.
Enlazado externo
Esta es una de las técnicas de SEO off page más importantes. Gracias a los backlinks o links de calidad que apunten a nuestra página web nos ayudarán a complementar nuestra estrategia de posicionamiento SEO. Estos enlaces nos hacen ganar relevancia, y a ojos de los buscadores nos dan importancia.
Enlaces rotos
Seguro que alguna vez hemos navegado por una web y nos hemos encontrado con una página de error 404. Esto significa que esta página no existe, bien porque se ha eliminado esa página o porque la url que hemos enlazado está mal escrita. Estos enlaces rotos son molestos para los usuarios y pueden perjudicar a nuestro posicionamiento orgánico.
Crear contenidos calidad
El contenido es un pilar fundamental para que nuestra estrategia de posicionamiento sea exitosa, por ello debemos prestar especial atención a este punto. Además de dotar a la marca de una buena imagen, los contenidos nos permiten atraer la atención y el interés de nuestro público objetivo.
Es importante crear contenido en diferentes formatos, ya sea imágenes, vídeos, ebooks, manuales… lo fundamental es que sean de calidad y de interés para nuestro público.
Analiza tus resultados
No podremos tener una buena estrategia SEO sino analizamos los resultados que vamos consiguiendo. El análisis y medición de las acciones que hagamos es fundamental para saber si el camino que estamos tomando es efectivo o debemos de cambiar algo.
Para analizar los resultados hablaremos de varias herramientas más adelante.
Herramientas SEO para una buena estrategia SEO
Son muchas las herramientas SEO que podemos usar para llevar a cabo nuestra estrategia SEO. Os vamos a dejar un listado con las más relevantes.
Google Search Console
Google Search Console es una herramienta gratuita de Google. Ayuda a analizar nuestra web y avisa de posibles errores que afectan a tu posicionamiento natural como pueden ser problemas de indexación, errores en el robots.txt, errores en el sitemap, problemas con navegabilidad móvil, errores 404 o errores de servidor.
También nos da datos como el ctr de nuestras páginas, la posición media y las webs que nos están enlazando, importante para saber si hemos sufrido un ataque de SEO negativo. La herramienta es bastante fácil de implementar mediante varias vías y es muy intuitiva en su uso.
Google Analytics
Google Analytics es otra herramienta gratuita de Google, que sirve para controlar la analítica web. Ofrece información sobre el tráfico web, la audiencia, comportamiento de usuarios y conversiones que se producen en el sitio web. Además podremos crear informes personalizados de gran interés para medir los resultados obtenidos en nuestra estrategia.
Semrush
SEMrush es una herramienta de pago que nos permite realizar auditorías SEO, análisis de competencia o análisis de contenidos. Además nos ayuda a realizar un keyword research muy completo. Es una de las herramientas más potentes del mercado gracias a su gran base de datos y todas funcionalidades que ofrece.
Screaming Frog
Screaming Frog es de pago, aunque tiene una versión gratuita puede serte muy útil para el análisis SEO interno cuando la página web no es muy grande. Nos ayuda a analizar nuestra estructura de navegación, los titles, meta descriptions, headings, urls y canonicals. Una muy buena herramienta para saber el SEO técnico de nuestra web.
Link Affinity
Ahrefs es una de las herramientas de análisis más nuevas pero también de las más completas. Es una herramienta de pago con versión gratuita que te permite encontrar grandes oportunidades para tu estrategia de link building, de manera que encontraremos páginas con relación semántica a la nuestra, haciendo más efectivos los enlaces.
Moz
SEOMoz es una completa herramienta gratuita con versión de pago que ofrece numerosas funcionalidades gracias a su completa suite de aplicaciones. Nos permite analizar nuestra página web en cuanto a SEO on page, enlaces, redes sociales o seguimiento de palabras claves.
Esperamos que esta guía sobre cómo hacer una buena estrategia SEO sea útil a la hora de implementarla en vuestra empresa, y recordar que si hay alguna duda podéis usar los comentarios para preguntarla y os la resolveremos lo más rápido posible.