¿Qué es el SEO On Page?: Pautas para gustar a Google

seo onpage

comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email

Cuando conseguimos tener nuestra web o blog las dudas que nos invaden son: ¿cómo lo enfocaremos?, ¿qué tipo de contenido?, ¿qué vamos a escribir?, y acto seguido, nos surge la pregunta: ¿cómo vamos a conseguir más visitas o/y lectores? Esta última pregunta iría encaminada al título de nuestro artículo de hoy: ¿cómo mejorar mi SEO On Page?, pero muchos desconocemos la importancia del SEO técnico

y SEO Off-page. La mayoría nos centramos en cuidar y escribir contenido de calidad para nuestro público objetivo, y nos olvidamos de que quizás nuestra audiencia no tenga facilidad para encontrar nuestros artículos o web. En este artículo vamos a descubrir la importancia de utilizar el SEO On-page y SEO Off-page y que debemos hacer en nuestra web para «gustar a google».

¿Qué es el SEO On Page?

Es un término que lo definimos como la optimización de una página web de cara a los motores de búsqueda de google y a la mejora de la experiencia de usuarioEl objetivo de optimizar nuestra página web es lograr aumentar el ranking en los distintos buscadores. Con esto pretendemos estar en las primeras opciones de búsqueda para obtener el mayor número de visitas, es decir, conseguir el mayor porcentaje de clics en tus resultados para cada una de las búsquedas que te interese rankear.

¿Cómo mejoramos nuestro SEO On Page?

Teniendo en cuenta que el SEO On Page son todas aquellas acciones que se realizan dentro de nuestra pagina web o blog para conseguir optimizar los motores de búsqueda; A continuación vamos a enumerar unos pasos para facilitar la navegación de usuario, como a los robots de Google y otros buscadores.

  1. Búsqueda de palabra clave o keyword research. Buscar las palabras clave que mejor describa tu contenido es el primer paso para iniciar la optimización del SEO técnico. Lo más importante para la elección, es tener en cuenta la competencia que tienen esos términos y la forma en que tus potenciales lectores van a buscar la temática de tu post. Recuerda que nuestra keyword no solo es una palabra puede ser también una frase importante o grupo de palabras clave. Te aconsejamos usar las herramientas SEO gratuitas para optimizar tu búsqueda.
  2. Título del contenido: optimización del código. Es necesario utilizar nuestra palabra clave más importante en el título, lo más a la izquierda posible y no extendernos demasiado.
  3. Cuidar el contenido. Es recomendable que en tus contenidos utilices diferentes formatos y tengan un solo objetivo por página, producto, landing o artículo. Tener en cuenta:
    • URLs precisas.  Deben ser amigables y evitar las preposiciones, determinantes, artículos…etc.
    • Etiquetas correctas de HTML. Utiliza adecuadamente las etiquetas para estructurar tu contenido. Utiliza la etiqueta H1 para el título principal que incluya la palabra clave. Usa también las etiquetas H2, y H3 para mejorar la estructura de tu contenido.
    • Densidad de la palabra clave. Debemos usar una cantidad de la palabra clave inferior al 1% de las palabras totales del post. Utiliza sinónimos y términos relacionados.
    • Incluir la palabra clave en las 100 primeras palabras. Deberás poner mayor énfasis en incluir la palabra clave en el primer y ultimo párrafo, ya que los buscadores dan mayor relevancia a la palabra clave en esas partes del contenido.
    • Extension del contenido. Cuanto mayor sea la extensión mejor se posicionará (superior a las 800). Cuántas más mejor.
    • La negrita y cursiva. Al usarla estamos indicando a los motores de búsqueda que lo que marcamos tiene un contenido especial.
    • Contenido multimedia. Google conoce de la importancia de los contenidos multimedia por lo que ayuda a posicionar tu SEO técnico.
    • Uso de los sinónimos. Para no ser repetitivos con nuestra palabra clave, utiliza sinónimos que mejoren tu contenido.
    • Etiquetas título y Alt en las imágenes. No olvides nombrar correctamente tu archivo, y colocar el Alt, el title, etc.
    • La Meta-descripción. Este es el resumen de nuestro contenido de texto que se muestra en los resultados de Google junto a la URL y el título del post. Es lo que motiva a la audiencia a hacer clic y seguir leyéndolo.
    • Mejorar el porcentaje de rebote. El tiempo de duración promedio de una visita y la cantidad de post que leen esos visitantes, afectan directamente al porcentaje de rebote y al seo on page.
    • La velocidad de carga del blog. Es un elemento muy valorado e importante. La velocidad de carga dependerá del hosting que se utilice.
    • Enlaces internos y enlaces salientes. Indicar enlaces a otros de nuestros post e incluir enlaces de otras fuentes de información relevantes mejora tu ranking en las búsquedas.
    • Categorías para tu blog. Utilizar las categorías te ayuda a tener los artículos organizados para facilitar al lector los contenidos y llevar más tráfico a otros artículos, mejorando el efecto rebote.
  4. Blog adaptado a los dispositivos móviles. En la actualidad se ha disparado el tráfico móvil y el número de búsquedas que se realizan desde dispositivos móviles ya supera a las que se realizan desde escritorio, por lo que, los usuarios demandan una buena experiencia de uso en esos dispositivos. Es tan importante tener en cuenta el tráfico móvil que Google lo ha incluido entre las exigencias para rankear en buena posición un blog. Para mejorar el SEO On Page es toda una obligación.
  5. Publicar con regularidad. Es importante publicar con regularidad y constancia. El ideal sería publicar todos los días, pero es preferible mantener la constancia y hacerlo con un mínimo de 1 o 2 posts a la semana.

Diferencias entre SEO On-page y SEO Off-page

Al inicio del artículo comentábamos la importancia de publicar contenido de calidad, y de establecer una estrategia de posicionamiento SEO, teniendo en cuenta todas las acciones On-page y Off-page para poder conseguir las primeras posiciones en el buscador. Definimos On-page a todas aquellas acciones que realizamos en nuestra propia web para mejorar su optimización. Las acciones serían todas aquellas que hemos citado en el punto anterior. Sin embargo consideramos Off-page a todas aquellas acciones que realizamos para aumentar la presencia de nuestra web en la red. Las acciones serían todas las relacionadas con:

  • El Linkbuilding, una práctica en la que cada vez debemos ser más cuidadosos, pues ya no prima la cantidad de enlaces entrantes a nuestra web, sino la calidad de éstos.
  • Asegurar contenido online de calidad, para ser enlazado por otros usuarios, ya que cada día Google valora más los enlaces naturales.
  • Cuidar nuestros perfiles sociales, si hemos decidido crearlos tenemos que mantenerlos actualizados y fomentando la interacción con los usuarios.
  • Entre los perfiles sociales tenemos que tener en cuenta queGoogle+ cada día tiene un papel más relevante en el posicionamiento SEO y que por lo tanto tenemos que dotarlo de contenido.

Artículos relacionados

entidades seo

Qué son las entidades SEO

Las entidades SEO son un término relativamente nuevo que todavía no está muy extendido. El posicionamiento en buscadores es una mejora continua, ya que los