¿Qué son las actualizaciones de Google?
Cuando hablamos de las actualizaciones de Google nos referimos a las actualizaciones del algoritmo del motor de búsqueda Google. Estas actualizaciones cambian los criterios de clasificación del motor de búsqueda y, en consecuencia, determinan en gran medida los requisitos técnicos y de contenido con los que debe cumplir una página web para ocupar un buen puesto en el ranking de resultados.
La clasificación del motor de búsqueda Google cambia constantemente los factores SEO en los que se basa el orden de los resultados de sus búsquedas. Google realiza con intervalos irregulares lo que se conoce como actualizaciones de Google, las cuales modifican su algoritmo de búsqueda. El algoritmo y las actualizaciones son las que determinan qué criterios son los que se debe tener una página web o un blog para encontrarse en los primeros puestos de una consulta. Las actualizaciones del algoritmo dan mayor importancia al contenido de calidad y un perfil de enlaces natural, son dos parámetros que tendrás que tratar de optimizar.
Podemos reconocer los cambios en Google por sus nombres peculiares, son nombres asignados por google y hacen referencia a códigos distintivos. Las actualizaciones de Google más conocidas e importantes son: Panda, Hummingbird, Mobile Update.
Para qué son importantes las actualizaciones de Google
Para estar al día y poder recoger nuevas ideas y circunstancias, Google desde sus principios cambia y supera sus búsquedas continuamente. Para Google es la única forma, de poder dar las respuestas adecuadas a las preguntas de los usuarios de manera sencilla y rápida. Las actualizaciones son las herramientas que hacen posible que Google pueda optimizar su algoritmo de búsqueda. Google ha ido perfeccionando su motor de búsqueda al comportamiento de los usuarios de manera más específica.
Cuando Google actualiza su algoritmo de búsqueda, se modifican o se confirman los factores que deciden qué páginas web ocupan puestos mejores en el ranking y cuáles desaparecen de las SERP, se agregan nuevos factores y se descartan algunos de los antiguos.
Por lo que, tras la última actualización, el motor de búsqueda favorece los contenidos más actuales y ortográficamente correctos. Es importante señalar que las páginas de resultados evolucionar cada vez más y en consecuencia, a menudo los usuarios ya no tienen que abandonar las páginas de búsqueda de Google, sino que obtienen la información que estaban buscando directamente en las SERPs.
Actualizaciones de Google y posicionamiento web
Los expertos en SEO como Optimización Online, sabemos que [pullquote]Google actualiza sus algoritmos más del 1000 veces veces al año, es decir, 3 veces al día[/pullquote]; si bien algunos ajustes no son percibidos ni por los usuarios ni por los webmasters, hay otros que conllevan una transformación radical, que puede provocar grandes cambios reflejados en los resultados de búsqueda.
Por otro lado, Google marca unas normas, en cuanto a la estructura o el contenido de las páginas web, si se hiciera uso de manera ilegal se penalizaría con un puesto inferior en las páginas de resultados, o incluso hasta a obviarla por completo. Pero los expertos en SEO encuentran una y otra vez medios y maneras para mejorar el ranking de las páginas web, aunque esto vaya en contra de las directrices de Google. Además de centrarse en una mejor usabilidad, con sus actualizaciones Google trata de detener estos métodos, a menudo llamados Black Hat SEO. Google evita ofrecer demasiada información acerca de sus procedimientos. Dado que, generalmente, la empresa ofrece poca información respecto a los cambios en el algoritmo y sus consecuencias sobre los factores de posicionamiento, muchos expertos (después del anuncio de una actualización) se dedican a hacer un análisis de los cambios y factores. Interpretan los cambios en los resultados de búsqueda y analizan páginas web para obtener más información sobre los factores que influyen en el posicionamiento.
Las actualizaciones más importantes
Google ajusta sus algoritmos con frecuencia, a menudo incluso sin anunciar los cambios exactos. En los últimos años, sin embargo, ha habido algunas actualizaciones que han traído consigo cambios muy importantes y, por tanto, las repasamos a continuación (en orden alfabético). Google realiza actualizaciones de sus algoritmos más de 1000 veces al año, aproximadamente una vez cada 17h. Algunas de estas actualizaciones son menores y se perciben por parte de los usuarios ni los expertos en SEO, y otras requieren de una adaptación a las características del nuevo algoritmo para sacar el máximo provecho del mismo.
Hummingbird
Su nombre responde a las características del colibrí; preciso y rápido. Es una importante actualización del algoritmo principal de Google. Se sustituyó el algoritmo de búsqueda básico para conseguir que el motor de búsqueda se ajustase a las búsquedas semánticas. Tras esta actualización, el algoritmo debe ser capaz de comprender el significado semántico detrás de las búsquedas, con el fin de ofrecer mejores resultados.
Mobile Friendly/Mobile Update/Mobilegeddon
Con la actualización Mobile Friendly Google optimizó los resultados de sus búsquedas con respecto a las consultas móviles. Entre otros, la Mobile Update debía garantizar que, para obtener un buen posicionamiento, las páginas web debían estar optimizadas para las pantallas de los móviles.
Panda
La actualización Panda es una de la más populares en el sector del marketing online. Panda apareció por primera vez a principios de 2011 y afectó de manera negativa a muchas páginas web. Panda favorece a las páginas web con contenido de alta calidad frente a las páginas web con mucha publicidad, contenido duplicado o contenido de mala calidad. Google ha ido desarrollando continuamente actualizaciones de Panda para adaptarse a los constantes cambios del algoritmo.
Penguin
Con Penguin (pingüino), Google actúa en contra del spam web y de las páginas web excesivamente optimizadas. Por ejemplo, Penguin baja de categoría a las páginas que presentan keyword spamming (uso excesivo de palabras clave) o que tienen una estructura de enlaces antinatural. Después del primer lanzamiento, Penguin ha estado obteniendo nuevas y mejores versiones hasta llegar a Penguin 3.0. Más tarde, Google pasó a integrar esta actualización como una actualización continua, por lo que se optimiza aún más constantemente.
Phantom/Quality Update
Los expertos en SEO y los operadores de páginas webs observan una y otra vez movimientos sorprendentemente fuertes en las SERP sin que Google haya confirmado una actualización. En mayo de 2013, uno de estos movimientos se denominó como actualización Phantom (fantasma), debido que Google no proporcionó ninguna información respecto a la existencia de esta actualización ni acerca del impacto de los cambios. Google confirmó que había llevado a acabo una actualización que tenía que ver con la calidad de las páginas web, pero sin entrar en más detalles. A raíz de esto, pasó a llamarse actualización Quality (calidad). Mientras tanto, muchos expertos sospechan que Google ha lanzado más actualizaciones Phantom.
Maccabees
En primer lugar hay que mencionar que este no es un nuevo algoritmo si no una actualización del Core. Entre las funciones destaca los esfuerzos por mejorar la calidad en los resultados de las búsquedas en Google, y la experiencia de usuario. Entre los sitios web afectados por la actualización del algoritmo se encuentran aquellos que usan permutaciones de sus palabras clave, o combinaciones de términos, algo muy usual en la mayoría de sitios. Con este algoritmo también se ven afectadas la posición de las páginas web con un gran número de enlaces de baja calidad, viéndose relegadas lejos de la primera posición, y premiando la calidad de los contenidos con esta nueva actualización del algoritmo.
Otro aspecto importante respecto a la nueva forma de puntuación del algoritmo de Google, es el cambio en cuanto a la forma de calificar el contenido de una página. Por ejemplo, si la consulta realizada por un usuario es de naturaleza informativa, los sitios web comerciales se podrán considerar como irrelevantes en relación a la naturaleza de su contenido.
Pigeon
La actualización Pigeon (paloma) se centró en la optimización de los resultados de búsqueda locales, en primer lugar, en los Estados Unidos. Más adelante, los cambios se fueron introduciendo también en otros países.
Pirate
Google Pirate Update es un algoritmo que surgió hace unos años para que el buscador cumpliera con la lucha contra la piratería. es un algoritmo que penaliza a los sitios del tipo “descarga película gratis”.
Google BERT
Es la última gran actualización de Google, que ha sido anunciada en octubre de 2.019. La actualización Google BERT es una alteración del algoritmo que afectará a la manera que el buscador tenía de entender las búsquedas de los usuarios. BERT (Bidirectional Encoder Representations from Transformers) es una red neuronal de código abierto para que Google procese de manera más adecuada el lenguaje natural.
Gracias a BERT los resultados de búsqueda mejorarán en un 10%, algo absolutamente vital si tenemos en cuenta que el 15% de las búsquedas que aterrizan a diario en su buscador son totalmente nuevas y no tienen, por lo tanto, ningún punto de apoyo que las respalde.
Próximas actualizaciones
Mejorar los resultados y satisfacer las búsquedas que los usuarios hacen diariamente es el objetivo principal para Google. Teniendo en cuenta las necesidades actuales, Google ha generado RankBrain, la actualización más reciente. Los hábitos de búsqueda están cambiando y centrándose en las búsquedas conversacionales. Es decir, el uso creciente de los teléfonos móviles , las búsquedas por voz , el aprendizaje automáticos y los temas de inteligencia artificial desempeñarán un papel cada vez más importante. Se plantean nuevos retos para Google, y es posible que continúe avanzando por actualizaciones como RankBrain.