La llegada de Internet ha ido generando nuevos formatos de marketing o mejor dicho herramientas con las que satisfacer al consumidor. El Marketing de Afiliados aparece como una alternativa para las personas que quieren vender por Internet sin necesidad de producir o hacer una gran inversión en productos.
¿Qué es Marketing de Afiliados?
El Marketing de Afiliados consiste en promocionar un producto de una empresa a cambio de una comisión por cada venta que se realice gracias a nosotros.
A pesar de que se está poniendo de moda desde hace poco, se trata de un modelo de negocio que apareció en la década de los 90, cuando Amazon empezó a poner a disposición el servicio para quien quisiera divulgar los productos disponibles en la tienda.
Se trata de un win-win para todos. La empresa supone captar tráfico y solo es un coste en caso de venta y para la persona es una oportunidad de ganar dinero, trabajando desde casa, y así monetizar su sitio web.
Se puede llegar a ganar una gran cantidad de dinero sin necesidad de tener un gran volumen de tráfico como pasa con Adsense. Solo es necesario tener un tráfico cualificado, al centrarnos en un nicho específico.
Tipos de promoción para el Marketing de Afiliación
Hay diferentes formatos para programas de Afiliados. En función de la estrategia del productor tendrá que seleccionar el más adecuado. El objetivo del marketing de Afiliación es generar leads con alto interés en la compra del producto. A continuación, explicamos cada uno de los diferentes Programas de Afiliados.
Pago por Clic
El pago al Afiliado es por clic, es decir, se paga cada vez que alguien pulsa en el banner, pop-up, o cualquier publicidad. En ese caso, los ingresos dependerán de la efectividad de la campaña del anunciante.
Pago por Acción
El Afiliado recibe remuneración si los usuarios hacen clic en la publicidad y realizan alguna acción en la página de destino del anuncio. La acción puede ser realizar un registro, solicitar un presupuesto o hacer una compra.
Pago por Mil Impresiones
El anunciante paga una cantidad fija al Afiliado cuando el anuncio alcanza mil visualizaciones. Por tanto, este sistema es interesante para personas con sitios webs con mucho tráfico, ya que no depende del número de visitantes que haga clic en el banner.
Pago por Venta
El Afiliado recibe la comisión cuando el usuario que ha pinchado en el enlace termina comprando el producto. Es la mejor opción para productores pequeños, aunque también es el que más coste tiene. Supone algo parecido al dropshipping.
Qué pasos seguir para ser afiliado
Seleccionar un buen Programa de Afiliados
Son muchos los Programas de Afiliados que hay, solo hay que hacer una búsqueda rápido en Google. Por eso, es recomendable investigar cuáles son las diferentes opciones y cuál nos ofrece unas condiciones más ventajosas.
Seleccionar los productos correctos para promocionar
En función de cuál sea el nicho de nuestra web o blog, tendremos que seleccionar unos productos afines. Si por ejemplo tenemos una web de viajes, podemos usar afiliados de hoteles, restaurantes o excursiones. Si es de tecnología podemos usar Amazon o Aliexpress.
Para conseguir una cantidad de ingresos interesante, es importante que la afinidad sea lo más cercana posible. Contra más cualificado y específico sea nuestro tráfico web, más opciones tendremos de monetizarlo.
Enseñar a nuestra audiencia las virtudes de los productos
Si lo que buscamos con el Marketing de Afiliados es conseguir ingresos recurrentes, tendremos que enseñar a nuestra audiencia las virtudes de los productos que promocionamos. Para ello es interesante tener artículos de comparativas de diferentes modelos o alternativas para persuadir.
Otra opciones para convencer a los posibles compradores sobre la calidad de ese producto es hacer demostraciones, por medio de webinars y otras transmisiones online, como periscope, stories y videos cortos en Instagram y Facebook.
Trabajar publicidad pagada
La publicidad pagada es una forma interesante de captar tráfico web al inicio mientras conseguimos un buen posicionamiento orgánico. Además será una buena manera de ir dando a conocer nuestra web para trabajar el branding.