Que es el EAT y por qué influye en SEO

eat

comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email

El concepto de EAT apareció en agosto de 2018 con el Core Update Google, y desde entonces se han escrito multitud de artículos de SEO. En este vamos a tratar de explicar qué es, cuál es su importancia y cómo podemos mejorarlo.

¿Qué es EAT?

EAT son las iniciales de expertise (experiencia), authoritativeness (autoridad) y trustworthiness (confianza). Su origen está en las Directrices para los Evaluadores de Calidad de Búsqueda de Google, un documento de 168 páginas, que recientemente fue actualizado, y que lo usan los Quality Raters para medir la calidad de los resultados de búsqueda de Google.

Este documento sirve como ayuda a los webmasters para saber cuáles son los criterios de Google para clasificar un sitio web.

¿Por qué es importante el EAT?

El EAT tiene influencia para todas las consultas, pero en algunos sectores en concreto su importancia es mayor, como por ejemplo los YMYL (Your Money or Your Life, Tu Dinero o tu Vida).

El buscador entiende que si estamos buscando la dosis correcta de aspirina durante el embarazo, es una consulta sensible y deberá se lo más fiable posible. Con esto Google busca que no se muestre contenido inexacto o de baja calidad, en temáticas como la salud y de inversiones financieras.

El E‑A-T también es importante para consultas como “cómo mejorar el puntaje de crédito “. Aquí, el consejo de los despistados y con poca autoridad tiene pocas probabilidades de ser legítimo y no se debe confiar en él.

Si nuestro sitio está dentro de la temática de YMYL, entonces el EAT va a ser la base para mejorar nuestro posicionamiento.

¿Cómo se mejora el EAT?

La experiencia, la autoridad y la confiabilidad son conceptos que muchas veces se pueden confundir por su cercanía, pero no son lo mismo. Cada uno de ellos se evalúa de forma independiente usando un conjunto de criterios.

Experiencia

La experiencia hace referencia al alto nivel de conocimiento o habilidad en la materia. Se evalúa analizando el contenido, no el sitio web o la organización. Google busca que el contenido esté creado por un experto.

Para los temas YMYL, se relaciona con la experiencia formal, las credenciales y los estudios del creador de contenido. Por ejemplo, un médico está más acreditado para escribir sobre temas de salud que una persona que ha leído algo. Sin embargo, para temas que no son YMYL, basta con demostrar experiencia de vida relevante y “experiencia cotidiana”.

A pesar de esto, para algunos casos muy concretos de YMYL, Google entiende que la “experiencia cotidiana” es suficiente. Por ejemplo, toma una consulta como “¿qué se siente tener cáncer?”. Alguien que vive con la enfermedad está en mejores condiciones para responder esto que un médico calificado con años de experiencia.

Autoridad

La autoridad tiene que ver con la reputación, particularmente entre otros expertos e influencers en la industria. En pocas palabras, cuando otros ven a un individuo o un sitio web como la fuente de información sobre un tema, eso es autoridad.

Para evaluar la autoridad, los evaluadores buscan en la web información sobre la reputación del sitio web o del individuo.

A los evaluadores se les pide que busquen fuentes independientes al hacer esto.

Wikipedia es una buena fuente de información que Google menciona.

Es importante recordar que la autoridad es un concepto relativo. Si bien Elon Musk y Tesla son fuentes autorizadas de información sobre vehículos eléctricos, tienen poca o ninguna autoridad cuando se trata de SEO.

También es el caso de algunas personas y sitios web que sólo tienen autoridad cuando se trata de ciertos temas. Por ejemplo, la fuente más autorizada de letras de canciones de Coldplay es su sitio web oficial. Y la fuente de información más autorizada para los grados de carne de res en los Estados Unidos es el USDA.

Confianza

La confianza se trata de la legitimidad, transparencia y precisión del sitio web y su contenido.

Los evaluadores buscan varias cosas para evaluar la confiabilidad, incluido si el sitio web indica quién es responsable del contenido publicado. Esto es particularmente importante para las consultas YMYL, pero también se aplica a las consultas que no lo son.

Tener suficiente información de contacto también es importante, especialmente para temas YMYL y tiendas en línea.

Los evaluadores también tienen en cuenta la precisión del contenido.

Citar fuentes confiables es parte de esto.

Solo recuerda que la confianza, como la autoridad, es un concepto relativo. Las personas y los sitios web no pueden ser percibidos como confiables en todas las áreas. Somos una fuente confiable de información sobre SEO, pero no culturismo.

Artículos relacionados

entidades seo

Qué son las entidades SEO

Las entidades SEO son un término relativamente nuevo que todavía no está muy extendido. El posicionamiento en buscadores es una mejora continua, ya que los