Hoy en día todas las clínicas de fisioterapia deben tener un blog de fisioterapia. Es muy importante tener un blog trabajado y actualizado, con esto conseguirás muchos beneficios para tu clínica, aumentarás considerablemente tu visibilidad en los motores de búsqueda y conseguirás una buena reputación online.
En primer lugar debes crear una buena estrategia de contenidos, con ella el blog puede convertirse en una gran herramienta para atraer tráfico de calidad. También complementa temas que en la web se han quedado cortos o que no aparecen y son importantes para tus usuarios.
En el blog demuestras a tu público objetivo lo que sabes sobre la fisioterapia, puedes convertirte en un experto en tu sector y un referente para tu comunidad. Con el contenido que creas, puedes aportar un gran valor añadido a los usuarios y clientes. Si se realiza una buena gestión de esta herramienta, te diferenciarás fácilmente de tu competencia y conseguirás captar nuevos clientes.
Al igual que para la creación de un nuevo sitio web, debemos contratar a una agencia de marketing online especializada en el desarrollo web. Para la gestión y optimización del blog debemos de contratar a un equipo de profesionales que le saquen el máximo partido.
Los 5 motivos para tener un blog de fisioterapia
Posicionamiento orgánico
El blog es esencial para mejorar el posicionamiento en buscadores. En él se crea contenido con asiduidad, de alta calidad y actualizado. Esto al algoritmo de Google le gusta, y por tanto, nos tendrá en cuenta y escalaremos posiciones.
[bctt tweet=»El blog es la mejor herramienta para mejorar el posicionamiento en los buscadores» username=»BraunConsulting»]
Google en las últimas actualizaciones nos ha dejado claro que el contenido es el rey, y en el blog es donde podemos sacarle mayor partido.
En el sitio web, los contenidos apenas se actualizan y esto no le gusta a Google. Por ello, con los contenidos del blog le mostramos a este motor de búsqueda que somos activos y creamos contenido de calidad y actualizado. El blog es el complemento perfecto a tu sitio web. Sin él, poco a poco irás perdiendo posiciones debido a que tu contenido es estático.
Los principales aspectos que ayudan al posicionamiento el blog son:
- Generar contenido fresco y de calidad.
- Aumentar el número de enlaces internos.
- Ganar visibilidad en otros blog invitando a blogueros o escribiendo en otros portales.
- Posicionar palabras clave que en el sitio web no tenían cabida.
- Cuando comparten nuestro contenido vía redes sociales.
Debemos tener en cuenta que no sólo con un blog vamos a estar en la primera página de resultados del motor de búsquedas por algunas palabras clave, el posicionamiento es mucho más complejo pero tener un buen blog nos ayuda a conseguir este objetivo.
Aumentar el tráfico a tu sitio web
Al crear nuevos contenidos constantemente y difundir de estos por los diferentes canales online con los que cuenta la clínica de fisioterapia, se aumenta el tráfico de usuarios en nuestro sitio web.
Para que esto ocurra, el sitio web y el blog deben tener una buena estructura de enlaces internos, que sean capaces de guiar a los usuarios por los contenidos que nos interesan. Esta estructura de enlaces debe tener sentido ya que no puedes enlazar un post, por ejemplo, de fisioterapia deportiva con la categoría de tu sitio web de fisioterapia preventiva.
Los usuarios que llegan a nuestra web provenientes del blog son de calidad ya que si están leyendo posts sobre fisioterapia es porque les interesa el tema o necesitan acudir a una clínica. Es más fácil convertir a estos usuarios que a otros que vengan de otros canales.
[bctt tweet=»El tráfico a tu web proveniente del blog son de calidad porque están interesados en tus servicios de fisioterapia» username=»BraunConsulting»]
El contenido y los enlaces deben estar optimizados y ser de calidad, de lo contrario lo único que conseguirás es aumentar tu porcentaje de rebote y que las visitas se vayan sin pasar apenas tiempo en tu sitio web.
Es muy importante saber guiar bien a los usuarios hacia nuestro objetivo porque si lo haces bien, puedes conseguir un buen número de nuevos clientes, y por tanto, aumentar tus beneficios.
Fidelizar a tus usuarios
Los consumidores antes de contratar cualquier servicio de tu clínica de fisioterapia, lo primero que hacen es buscar información y compararla. Para ello, acuden a sitios web, foros o blogs.
Con el contenido del blog puedes fidelizar a un buen número de clientes. Esto se consigue creando contenido que sea útil y satisfaga las necesidades de los lectores. Si el contenido es de interés y de calidad los usuarios volverán al blog, y con el tiempo, este se convertirá en un blog de fisioterapia de referencia en el sector.
[bctt tweet=»Con un contenido que sea útil y satisfaga las necesidades del usuarios consigues fidelizarlo» username=»BraunConsulting»]
La mejor forma de conseguir que un usuario vuelva a leer otra entrada de tu blog es que consigas que se subscriba a tu blog, después por vía email le mandas las novedades y ofertas de tu blog. Lo difícil es conseguir el leads pero para ello existen algunas técnicas que funcionan:
- Crear promociones u ofertas atractivas.
- Desarrollar contenido premiun y de calidad.
- Realizar guías de temas específicos.
- Hacer infografías atractivas.
Canal de comunicación
Es un canal más de comunicación de tu clínica de fisioterapia. Al principio requiere de una inversión para su creación y configuración pero cuando esté listo sólo necesitas una gestión de mantenimiento. Es importante que el mantenimiento lo realicen profesionales para que tu blog esté optimizado y actualizado.
[bctt tweet=»El blog es un canal de comunicación muy potente para tu clínica de fisioterapia» username=»BraunConsulting»]
Este canal de comunicación es idóneo para:
- Lanzar novedades de tu clínica y compartir noticias relacionadas con el día a día.
- Dar a conocer tus últimas ofertas o promociones.
- Conseguir mayor credibilidad y confianza de nuestros usuarios.
- Comunicar nuestras colaboraciones con otros socios.
Disminuye la inversión de publicidad online
Cuando dispones de un blog puedes utilizarlo también como vía de promoción de tus servicios de fisioterapia. En el blog puedes poner banner en el menú de la derecha con tus novedades o promociones. Este tipo de publicidad en otros sitios web aumentaría tu gasto en publicidad online.
[bctt tweet=»Puedes promocionar tus servicios u ofertas de fisioterapia en tu blog » username=»BraunConsulting»]
También puedes utilizar tu blog para que otras empresas se publiciten en él y con esto aumentar tus ingresos. La plataforma Google AdSense se encarga de gestionar la publicidad en tu página web pero actualmente no deja grandes beneficios.
Conclusión
Un blog de fisioterapia es el complemento perfecto para tu sitio web y redes sociales ya que este está generando continuamente contenido de calidad y actualizado. Nos proporciona contenido propio para difundir por las redes sociales.
Si tenemos optimizado el blog de fisioterapia obtendrás un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda, ofrecer tu conocimiento, añadiendo un valor añadido a tu servicio, y los usuarios confiarán más en tu empresa, y se podrán convertir en futuros clientes potenciales porque tu contenido está satisfaciendo sus necesidades.
¿Y tú, aún no tienes un blog de fisioterapia optimizado?