¿Qué significa SEM y SEO?

SEO y SEM

comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email

Cuando hablamos del marketing en buscadores, podemos encontrar diferencias significativas entre las estrategias de posicionamiento orgánico (SEO) y la gestión de los enlaces patrocinados en los motores de búsqueda, lo que conocemos como SEM (Seach Engine Marketing). Ambos conceptos presentan dificultades para ser diferenciados por los usuarios, por lo que hoy te mostraremos qué significa SEM y SEO las aportaciones de cada una de ellas en las áreas dentro de las páginas de resultados de los buscadores.

¿Qué es el SEM?

El SEM es el uso de herramientas y estrategias que nos ayudan a optimizar la visibilidad y a aumentar la accesibilidad de los sitios y páginas web gracias a los motores de los buscadores. Los propios buscadores nos ofrecen esas herramientas para publicitarnos en sus medios de búsqueda.

Ventajas y desventajas de SEM

Pensar en utilizar SEM para tu estrategia podrás encontrar ventajas como:

  • Darás a conocer rápidamente un producto a gran escala
  • Compites con grandes competidores
  • El retorno de la inversión es rápido
  • Permite llevar tráfico muy segmentado a nuestra web

Por otro lado, no es la herramienta ideal, y presenta algunas desventajas:

  • Para la gran mayoría de usuarios SEM, la puja por palabras clave es costosa
  • Es un tipo de acción interruptiva, que el usuario no ha demandado previamente
  • Requiere de un gran esfuerzo de optimización

¿Qué es el SEO?

El termino SEO (Search Engine Optimization) se utiliza para designar el trabajo de optimización y de aumento de la popularidad de un sitio web. El objetivo es que el sitio web sea rastreable por los motores de búsqueda, se encuentre indexado correctamente y sea suficientemente relevante para mostrarse en las primeras posiciones de los buscadores. Un sitio web que ha sido optimizado para SEO de manera correcta tiene un 80% más posibilidades de posicionarse en las primeras posiciones de los resultados. Como parte del trabajo de posicionamiento SEO existen 2 grandes grupos que pueden optimizarse:

SEO ON-PAGE

Es el conjunto de acciones que realizamos dentro de nuestro propio sitio web para optimizarlo, como: disponer de URLs amigables, reducir el tiempo de carga, ofrecer contenido original, facilitar la experiencia de usuario…

SEO OFF-PAGE

Nos referimos a las acciones de optimización que aumentan la popularidad de nuestro sitio web. Este objetivo lo conseguimos a partir de sitios que nos enlazan Esto se consigue principalmente haciendo que otros sitios nos enlacen. Por lo que SEO y SEM, son estrategias complementarias, por lo que se recoeminda el trabajo conjunto de ambas técnicas.

Diferencias SEO vs SEM

diferencias SEM vs SEO

Las diferencias entre SEO y SEM se pueden observar en las características de sus métricas, tenemos en cuenta aspectos como:

Número de palabras clave

  • SEO: número limitado de palabras clave.
  • SEM: número ilimitado de palabras clave.

Coste

  • FIJO: SEO. Pagamos por el trabajo de optimización.
  • VARIABLE: SEM. Se paga por las visitas y por la gestión de campaña.

Tiempo

  • MÁS: SEO. Los resultados se obtienen, sobre todo, a medio/largo plazo.
  • MENOS: SEM. Los resultados se obtienen de forma casi inmediata, y se pueden prolongar todo lo que queramos en el tiempo.

Flexibilidad de la estrategia a los cambios

  • SEO: Es poco flexible  a los cambios.
  • SEM: Es muy flexible a los cambios.

CTR

  • SEO: En primeras posiciones puede alcanzar  CTR (tasas de clicks) superior al 30%, por debajo de la 5ª posición es inferior al 5%, lo que condiciona mucho el trabajo de optimización.
  • SEM: Se pueden obtener CTRs muy altos en los 4 primeros resultados.

Contenido

  • SEO: Se debe buscar la originalidad, extensión, calidad y relevancia.
  • SEM: Los textos deben tener un enfoque más comercial, enfocándolo más a la conversión.

Visibilidad

  • SEO: No se puede garantizar aparecer en los primeros resultados.
  • SEM: Es posible aparecer en los primeros resultados desde el momento que se inicia la campaña.

Cambios en los rankings

  • SEO: No hay grandes fluctuaciones en cuanto a la posición que se ocupa en el ranking de resultados.
  • SEM: El baile de posiciones en los rankings puede ser constante.

Medición

  • SEO: Cada vez más difícil de medir.
  • SEM: Fácil de medir por los datos de coste e ingresos.

Artículos relacionados

entidades seo

Qué son las entidades SEO

Las entidades SEO son un término relativamente nuevo que todavía no está muy extendido. El posicionamiento en buscadores es una mejora continua, ya que los