¿Qué es TikTok y para qué sirve?

¿Qué es TikTok y para qué sirve?

comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email
¿Has oído hablar de TikTok? Se trata de la red social más popular entre los jóvenes que ha conseguido superar a Instagram y Facebook como la más descargado y usado. Te contamos cómo usarla para sacarle partido dentro del plan de social media de tu empresa.

Qué es TikTok

La aplicación se lanzó con el nombre de Douyin, que en chino significa «sacudir la música». Sin embargo, fuera de China se la conoce como TikTok, y se puede encontrar disponible tanto para iOS como para Android. Se trata de una red social basada en compartir pequeños clips musicales.

La aplicación se lanzó en septiembre de 2016, sólo tardó 200 días en ser desarrollada, muy poco tiempo para una app, por lo que tenían muy claro qué es lo que querían. Su crecimiento ha seguido una velocidad espectacular, ya que es la única red social que ha conseguido superar los 1.000 millones de usuarios en menos de 5 años. Es algo que no ha conseguido ni Facebook, Instagram o Snapchat.

En cuanto al funcionamiento, TikTok permite crear, editar y compartir videoselfies de como máximo 1 minuto, pudiendo añadir filtros, efectos de realidad aumentada y fondos musicales.

Todo ello se puede usar con una interfaz muy sencilla, y con opciones de edición fáciles de usar para que todos puedan hacer vídeos divertidos sin necesidad de tener conocimientos de edición. Además, la aplicación también incluye otras funciones como la posibilidad de enviar mensajes, votaciones, listas de amigos y por supuesto un sistema de seguidores y seguidos. Muy al estilo de Instagram, pero pensado para vídeos.

Quién está detrás de TikTok

Los desarrolladores de esta app es la empresa tecnológica china Bytedance, cuyo producto más popular es el agregador de noticias Toutiao, que está basado en IA y cuenta con alrededor de 120 millones de usuarios en China. Se trata también de un agregador salpicado por la polémica debido a la censura que imponen a su contenido cuando lo solicita el gobierno chino.

Bytedance compró Musical.ly por 1.000 millones de dólares en noviembre del 2017, y entre ambas plataformas suman más de 1.000 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, con 10.000 millones de reproducciones de vídeos cada día, y acercándose cada vez más a Youtube.

Tras la compra, Bytedance estuvo varios meses tratando a ambas aplicaciones casi gemelas como una sola unidad, hasta que en agosto del 2018 cambió el nombre de musical.ly para fusionarla con TikTok, la cuál ha sido una de las principales razones de que haya crecido de forma tan vertiginosa en los últimos meses.

Qué puedes hacer con Tik Tok

Si alguna vez has utilizado Musical.ly, ya sabes lo que puedes hacer con TikTok, ya que ambas aplicaciones siempre han sido similares, y tras fusionarse se han unificado las opciones que ambas pudieran tener. En resumen, puedes pensar en esta red social como una especie de Instagram dedicada a pequeños vídeos musicales, aunque también se utiliza para hacer todo tipo de composiciones, memes y bromas.

La aplicación tiene una pantalla principal donde vas viendo los vídeos populares o de gente a la que sigues, pudiendo deslizar hacia arriba o hacia abajo para pasar de vídeos. También hay una página de exploración en la que puedes buscar clips y usuarios, o navegar entre hashtags que te pueden interesar. Cuando ves un vídeo, este se muestra en pantalla completa, con una serie de iconos a la derecha con los que puedes seguir al usuario, dar like, comentar o compartir el clip.

La aplicación tiene una pantalla principal en la que directamente verás una selección de todo tipo de contenidos. También, como si fuera Instagram, tiene una segunda categoría de búsquedas en la que puedes realizar búsquedas a mano o ver automáticamente los resultados de los principales hashtags que hay disponibles.

En el centro también tienes el botón en el que puedes acceder a la gran protagonista de la aplicación, su herramienta de grabación y edición de vídeos. Puedes grabar tus vídeos con varias tomas, puesto que la app sólo graba mientras mantienes pulsado el botón correspondiente. Eso sí, antes de empezar a grabar el vídeo tendrás varias opciones de filtros y efectos con las que poder controlarlos.

A la hora de editar el vídeo, puedes ir seleccionando tomas o fases en las que añadir otro tipo de efectos por tu cuenta. Tienes por ejemplo una serie de filtros del estilo a los de Instagram, así como diferentes tipos de efectos para manipular los vídeos. El editor te irá marcando con diferentes colores las diferentes zonas en las que hayas editado el vídeo.

Más allá de los vídeos, el modo de publicar contenido también te deja crear vídeos deslizables a partir de una serie de fotografías que elijas. Además, la aplicación también incluye una sección en la que podrás enviar mensajes a otros usuarios como puedes hacer también en Instaram, e incluso editar tu perfil y los datos que dices sobre ti.

Artículos relacionados

entidades seo

Qué son las entidades SEO

Las entidades SEO son un término relativamente nuevo que todavía no está muy extendido. El posicionamiento en buscadores es una mejora continua, ya que los