Son muchas las webs que generan una mala experiencia de usuario porque no todos lo tienen en cuenta cuando hacen el diseño web. Por eso, hemos decidido escribir este artículo donde explicamos qué es la experiencia de usuario y cómo mejorarla. para que nuestros clientes sepan encontrar lo que buscan y acaben satisfechos.
Qué es la experiencia de usuario
La experiencia de usuario son los procesos que realiza el usuario cuando interactúa con nuestro sitio web. Es un término que ha surgido con la irrupción del Marketing Digital, con el objetivo de crear una relación positiva con la Marca. A menudo, la experiencia de usuario con la usabilidad. Vemos cuáles son las diferencia:
- Usabilidad: Es la facilidad con la que el usuario puede usar una herramienta o navegar por un sitio web.
- Experiencia de usuario: Conjunto de factores y elementos relativos a la interacción del usuario, cuyo resultado genera una percepción positiva o negativa de dicho servicio o producto.
Cómo mejorar la experiencia de usuario
El diseño web por lo tanto debe estar centrado en se fácil para el usuario navegar por nuestro sitio para lograr que su experiencia sea buena y así vuelva a visitarnos. Para conseguir una experiencia de usuario óptima, deberemos conocer cuáles son las tareas y metas del usuario que llega a la página y cuál es el objetivo principal que le mueve.
Estructura y navegación
Nos tenemos que asegurar que ofrecemos al usuario el camino más cómodo y rápido para navegar por las páginas de nuestro sitio web. Se trata de permite que llegue a la información que busca en el menor tiempo posible y con un mínimo de esfuerzo.
Por mucho que tengamos toda la información dentro de la web, si la estructura no está bien hecha, el usuario tendrá dificultad en encontrarla. Según diversos estudios, gran parte de los usuarios no tiene paciencia para navegar por diseños complejos.
Se trata de estudiar el recorrido que hace un usuario hasta llegar a la conversión y ver la complejidad del mismo. Una web con buena experiencia de usuario ofrecerá un recorrido fácil y rápido. Si la experiencia de usuario es nefasta, se reflejará en que tendremos una elevada tasa de abandono cuando el usuario está intentando hacer la conversión.
Es importante dotar ayudas visuales para que sepan qué tienen que hacer, ofreciéndole la información necesaria sobre dónde están en cada momento y a dónde puede ir.
Diseño
El reto es conseguir un diseño que llame la atención visualmente y al mismo tiempo eficiente para los usuarios. Debemos intentar que cada nuevo visitante pueda navegar por nuestro sitio web como si lo hubiera hecho antes, sin necesidad de un aprendizaje previo.
El diseño visual debe ayudar a alcanzar una experiencia de usuario positiva. Es importante no caer en la trampa de olvidar la experiencia de usuario cuando diseños la web. La línea gráfica debe ser coherentes y uniforme a lo largo de toda la navegación del sitio, para impedir que el usuario se desoriente.
Lo idóneo es la combinación perfecta de estética, ssencillez y un diseño fácil de usar que atraiga a nuestros visitantes, los retengan y vuelvan a por más, haciendo más probable que se conviertan en clientes.
Legibilidad
La legibilidad es otro factor clave que hace que un sitio web sea fácil de usar. Un usuario debe ser capaz de captar la información en el sitio web de forma rápida y con muy poco esfuerzo.
De hecho, los estudios muestran que la mayoría de los lectores en realidad no leen la información en un sitio web, sino que buscan y ojean. Así que, para llegar a un público, un sitio web debe ser susceptible de ser ojeado o escaneado. Éstos son algunos de los factores de diseño que contribuyen a la “escaneabilidad” de una página web:
- Color. Para que un sitio web sea legible, debe haber suficiente contraste entre el color utilizado para el texto y el color utilizado para el fondo.
- Fuente. En general, cuanto más simple es un tipo de letra, más fácil es leer. Fuentes diseñadas para imitar la escritura o compuestos de caracteres especiales son menos susceptible de ser escaneadas por el ojo. También, es conveniente evitar el uso de demasiadas fuentes diferentes en el mismo diseño.
- Formato. El texto en una página debe hacer pleno uso de técnicas de formato tales como títulos, listas con viñetas, negrita, interlineado. Líneas largas de texto ininterrumpidas tienen menos probabilidades de ser leídas que pequeños trozos de texto.
Tiempo de carga
Uno de los grandes olvidados a la hora del diseño web, es el tiempo de carga. Los sitios rápidos aumentan la satisfacción del usuario y mejoran la calidad general de la web.
Si nuestro sitio tarda más de 5 segundos en cargar, veremos como la tasa de rebote se disparará. Tener un sitio web que se carga rápidamente es tener una ventaja sobre la competencia. Por tanto, habrá que buscar el equilibrio entre la velocidad con un diseño atrayente que use imágenes grandes y contenido multimedia. Para ello es importante optimizarlo, teniendo el peso y la medidas exactas.
Diseño responsive
El tipo de CMS que usemos para nuestro sitio no debe ser un impedimento para nuestros usuarios puedan visitarlo desde su móvil. Tenemos que pensar que las personas cada vez navegan y realizan búsquedas desde su teléfono móvil.
Todo sitio web debe verse correctamente desde cualquier dispositivo. Un sitio web con diseño responsive es aquel que adapta a cualquier tamaño de la pantalla que esté utilizando. Esto nos va a permitir crear una buena experiencia de navegación.
También es aconsejable ver como funciona la web desde diferentes navegadores como Firefox, Internet Explorer, Chrome o Safari y desde diferentes sistemas operativos como Linux, Windows o Mac.