Marketing para clínicas de fisioterapia

Marketing para clínicas de fisioterapia

comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email

El marketing para clínicas de fisioterapia es un tema que, de manera general, sigue siendo una tarea difícil para un gran número de profesionales. Es necesario que los fisioterapeutas estén siempre informados sobre el sector y sobre su entorno.

Muchos «fisios» no conocen todavía la importancia del marketing para fisioterapeutas y con ello, la importancia de tener y diseñar un plan de marketing para clínicas de fisioterapia.

El marketing para clínicas de fisioterapia

La fisioterapia en la actualidad está muy especializada y en constante crecimiento, gracias la formación continua que hacen los profesionales. Por ello, pueden ofrecer a los pacientes los mejores tratamientos, personalizándolos, según la patología y lesión, obteniendo óptimos resultados.

A pesar del esfuerzo y trabajo que realizan, la realidad es que cuesta captar nuevos clientes. Hoy en día, muchas clínicas viven del boca-oreja. Este tipo de difusión tienen numerosos beneficios porque el paciente viene recomendado por un paciente que ya es cliente y llega con buena predisposición hasta la clínica.

La ubicación de la clínica es importante para captar nuevos clientes, ya que si la clínica está en una zona céntrica, con gran afluencia de personas, será más fácil darnos a conocer y pasen por el centro. De todas maneras, las nuevas tecnologías han ayudado a resolver esta barrera, y ser igual de competitivos que otras clínicas con una mejor ubicación.

La fidelización en fisioterapia es otro factor muy importante, ya que si conseguimos tener al paciente satisfecho, seguramente tendremos a un cliente para toda la vida. Y, lo que es más importante, es que nos hará llegar a nuevos pacientes que estén en su entorno.

Consejos de marketing clínicas de fisioterapia

Vamos a dar una serie de pautas para sacar el mayor provecho al marketing digital para clínicas de fisioterapia. Para ello, hablaremos de herramientas y acciones que nos generarán numerosos beneficios para mejorar nuestra imagen y posicionamiento.

El marketing digital está en pleno auge y actualidad, sin embargo, entre los fisioterapeutas no se están aprovechando todas las ventajas y beneficios que ofrece. Seguramente, se debe a la falta de tiempo o desconocimiento. Por esto, recomendamos fijarse objetivos reales, accesibles y medibles, que se adapten a la clínica. Estas serían unos puntos básicos para comenzar:

  • Analizar la presencia online de otras clínicas de referencia y de aquellas estén en nuestro entorno cercano.
  • Fijarse en conseguir un número concreto de pacientes nuevos al mes.
  • Fijar un horario a la semana para planificar las tareas de Marketing.
  • Medir los resultados para ver si se ha conseguido lo que se pretendía o hay que modificar la estrategia.
  • Si sumamos la fidelización con la buena aplicación de las técnicas que enumeramos a continuación, podemos incrementar progresivamente la cartera de pacientes.

Marketing digital para fisioterapeutas

En la actualidad, tener clientes recurrentes cada mes es importante, pero no es suficiente. Puede aparecer un nuevo competidor y quitarnos cuota de mercado en nuestra localidad. A pesar de tener un buen servicio, buenos precios o tratamientos muy eficaces, puede no ser suficiente.

Aquí es donde aparece el marketing digital. El mundo digital, debe ser un complemento a las acciones que hagamos en el mundo físico. A continuación mostraremos una serie de tareas de marketing para clínicas de fisioterapia que hay que tener en cuenta para mejorar y aumentar la visibilidad:

Página Web

Si algún paciente tiene una necesidad o quiere información, usa Internet. Esto es una realidad y una ventaja para la clínica. Para ello, es necesario tener un sitio web para estar presentes en la red y, además, transmitir a los clientes toda la información que esté relacionado con la clínica, servicios o productos.

Existen multitud de agencias de marketing digital que te pueden ayudar en la tarea de diseño web para clínica de fisioterapia. La imagen que que se muestre a los clientes es importante, por eso, hay que prestar especial atención y contar con buenos profesiones. Algunos aspectos importantes que se deben de tener en cuenta cuando se crea una página web son: nombre de dominio, proveedor de alojamiento web, diseño responsive, velocidad de carga de la página, optimización SEO y los contenidos.

Redes Sociales

En mayor o en menor medida todos invertimos tiempo de nuestro día a día en alguna red social, y ya no solo para nuestro ocio y diversión, sino también para buscar e interactuar con las marcas que nos interesan.

Un error de muchos fisioterapeutas y clínicas cometen al principio, es decidir estar presente en todas las redes sociales. Si no se tiene el tiempo y los recursos es mejor hacer una selección. De todos modos, si que os aconsejamos tener registrados todos los perfiles posibles, ya que nunca se sabe cuando vamos a necesitar utilizar una red social nueva.

La actualización de nuestros perfiles sociales es importante. El usuario que nos visita querrá ver actividad, y además que sea de calidad. Querrá conocer qué tipo de tratamientos realizamos, que equipamiento utilizamos y que técnicas son las que empleamos. Es bueno mostrar a tus pacientes más fieles y, a los que pueden serlo en un futuro, nuestro trabajo, para que se identifiquen con nosotros y nuestra forma de hacer las cosas.

Al principio, lo mejor es pensar en tu cliente tipo, qué edad tiene, cuáles son sus intereses, qué tipo de productos o servicios puede necesitar. Después piensa en el tiempo que tienes para dedicarle y decide: Facebook, Twitter, Instagram, Youtube, Pinterest… Con esto ya se puede elegir las redes sociales para fisioterapeutas.

Publicidad de Pago

La publicidad de pago supone un eslabón más dentro del marketing digital. A pesar de ser un punto poco explotado por las clínicas de fisioterapia, si se hace bien, podemos conseguir grandes beneficios.

Muchas clínicas de fisioterapia ya disponen de página web y tenemos cierta actividad en redes sociales, pero se puede dar un paso más y marcar la diferencia con los competidores a la hora de atraer nuevos clientes.

Hoy en día, casi todas las clínicas profesionales cuentan con ofertas y tratamientos nuevos promocionan alguna vez en medios impresos locales. La publicidad online, a través de Facebook Ads o Google Adwords, permite dar a conocer a la clínica, tratamientos u ofertas al perfil de cliente que interesa. Es decir, con esta herramienta se puede segmentar con mayor precisión el tipo de público que va a ser impactado con los anuncios.

 

Blog

Una manera de atraer tráfico a la página web y generar una mejor imagen de marca, puede ser mediante la creación de un blog. Allí se podrá ofrecer a los clientes información relacionada con la clínica, los servicios y productos, nuevas ofertas, eventos que se realicen o cualquier otro tipo de contenido que pueda ser de interés.

La gestión de un blog no es fácil. Es recomendable planificar con antelación el tipo de contenidos que se van a publicar, el formato en el que los vamos a presentar y la periodicidad de publicación.

Además, hay que tener en cuenta ciertos aspectos a nivel SEO, como la estructura de los contenidos, la optimización de las imágenes que acompañen a nuestros posts, la velocidad y el rendimiento de carga de los posts y el blog en general, el estudio y el análisis de nuestras palabras claves, etc.

Esperamos que hayan sido de utilidad estos consejos de marketing para clínicas de fisioterapia.

Artículos relacionados

entidades seo

Qué son las entidades SEO

Las entidades SEO son un término relativamente nuevo que todavía no está muy extendido. El posicionamiento en buscadores es una mejora continua, ya que los