Publicidad clínica dental

Cómo atraer pacientes a tu clínica dental

comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email

 

 

Para una clínica dental, el marketing es un factor fundamental a la hora de conseguir mayor visibilidad y conseguir fidelizar pacientes en este sector. Para ello, la base es la publicidad clínica dental. El cuidado oral genera entorno a los 35.000 millones de dólares en todo el mundo, y se estima que en 2021 la cifra llegue a superar los 40.000 millones de dólares.

Las clínicas dentales se encuentran muy atomizadas: hay grandes compañías de salud dental con instalaciones dotadas con magníficos medios y gran número de odontólogos y sanitarios trabajando en ellas, pero también están las pequeñas y medias clínicas dentales que se han hecho un hueco en el mercado.

 

Estos centros dentales tienen en la confianza de los pacientes el principal aval pero es importante que se adapten a los cambios que se producen en el sector para poder competir contra las grandes cadenas del cuidado oral. Ese factor cercanía puede ser su carta más rentable ya que permite practicar unas técnicas de marketing de proximidad, destacando sobre todo la comodidad al paciente de no tener que hacer un largo desplazamiento para ser tratado.

En este artículo os contamos las estrategias de marketing más efectivas para publicidad clínica dental, que tienen mucho que ver con esa proximidad con el paciente y esa cercanía a sus necesidades  y que se pueden poner en marcha perfectamente en cualquier tipo de clínica con independencia de su tamaño sin necesidad de grandes inversiones o de contratación de más personal.

Especialización en un nicho de mercado

Centrarse en un público objetivo cada vez más específicos y dejar de lado a todo el mercado es una de las máximas del marketing moderno. Ante el exceso de oferta que existe, esta es una forma de diferenciarse respecto a otros competidores. Lo principal es analizar el perfil de paciente que puede ser más beneficioso en estos momentos y con vistas al futuro de la clínica. Debemos tener en cuenta la población donde estamos, la competencia que hay ya y saber las pautas de consumo y los patrones de compra de esas personas a las que queremos dirigirnos.

Refiriéndonos al sector del cuidado bucodental, está claro que hoy en día una opción interesante es apuntar hacia los más jóvenes y los niños. Los padres gastan lo que haga falta para garantizar el bienestar de los pequeños. A la vez que nos especializamos en la salud oral infantil podemos también atender a sus progenitores, combinando ambas opciones en una misma clínica dental.

Otro ejemplo de especialización con gran crecimiento en los últimos años es la implatología dental. Estamos en una sociedad en la que la edad media no para de subir, la natalidad no para de decrecer, y eso supone que la población mundial va sumando años y requiere de servicios bucodentales específicos, como es el caso de los implantes. Quien se quiera centrar en este nicho debería hacer un estudio del entorno para conocer cómo es la población de la zona, edad media, recursos económicos, posible competencia en un radio determinado, entre otros factores.

Captar pacientes mediante promociones

El objetivo debe ser atraer a pacientes y después fidelizarlos. ¿Y cómo lo haremos? Hay promociones y ofertas que siempre funcionan para conseguir esto. No son las más innovadoras pero siguen siendo muy eficientes. Estas son algunas de las más eficaces y así es como las están poniendo en marcha las pymes del sector.

  • Primera visita gratuita: capta a los potenciales pacientes de tus servicios con esa consulta diagnóstica. Oferta sin ningún tipo de coste el diagnóstico y esto le servirá para conocer el trato que da el personal, las instalaciones, los valores de la clínica dental, etc.
  • Limpieza bucodental gratuita. Se puede ofertar para enganchar y conseguir esa primera visita o para la fidelización de los pacientes, regalando este servicio cuando vayan terminando los tratamientos que se acordaron y presupuestaron al inicio.
  • Financiación para tratamientos. Se trata de un añadido muy valorado en el ámbito del cuidado dental, ya que se trata normalmente de un sector en el que los costes de los cuidados orales son muy elevados. Las clínicas budodentales tienen acuerdos con entidades financieras para poder ofrecer esa financiación en condiciones ventajosas a sus pacientes.

La clínica

Hay que transmitir crear una imagen cercana y cálida de la clínica dental. Normalmente se asocian con el malestar, las molestias, el dolor e incluso al miedo. Mucha gente tiene pánico a ir al dentista. Lo que hay que intentar es generar espacios que sean acogedores e ir creando en la mente de los usuarios una visión totalmente diferente, más placentera y relajada. Para conseguirlo, lo mejor es seguir los siguientes pasos:

  • Los clientes odian esperar, eso es algo que debemos grabarnos a fuego. Y en este tipo de negocios es más que posible que algunas consultas se alarguen. Para amenizar ese tiempo podéis apostar por ofrecer wifi gratuito a los clientes.
  • Zona infantil. Para aquellos papás y mamás que han de acudir a la consulta odontológica con sus hijos de la mano porque no encontraron quien pudiera cuidarlos este punto lo valorarán muchísimo. Se trata de habilitar una pequeña estancia con juguetes, mesas y sillas para que puedan colorear y tal vez una pantalla donde se proyecten películas y animaciones infantiles en las que puedan quedarse los chicos cuando sus progenitores están con el dentista.
  • Ofrecer –y servir– café, té o infusiones a quienes estén en la sala de espera, para hacer más llevadero ese ratito; en estas mismas áreas ubicar sillas confortables y mobiliario donde haya revistas que ojear e incluso una televisión en la que puedan seguir la actualidad o vídeos musicales que doten el sitio de sonido ambiente.
  • Regalar kits de salud bucodental cuando vayan a abandonar el centro, bolsitas con cepillo de dientes, hilo dental y pasta dentífrica, por ejemplo.
  • Parking gratuito, algo muy importante sobre todo si las instalaciones están en el centro de la ciudad y es difícil encontrar aparcamiento.

Publicidad clínica dental

No puede haber mejor manera de acercarnos a nuestro público que haciéndonos reales, de carne y hueso. ¿A qué nos referimos? Os invitamos a que todas vuestras acciones de comunicación estén impregnadas con la cercanía y la confianza, clave para conseguir el favor del gran público en temas sanitarios. Para ello podéis optar por promociones offline, como puede ser el estar presentes en vallas publicitarias o el repartir flyers y folletos, o por el online, donde igualmente llevéis por bandera los nombres propios de vuestros profesionales y sus rostros, para que se les reconozca. En marketing dental estamos más que habituados –y ya un poco insensibilizados– a esas sonrisas falsas y vacías de fotos de imágenes. Así que desmárcate del resto.

Otra lectura de esta propuesta tiene que ver con los pacientes, con el poder conseguir que algunos de los que ya han pasado por la clínica dental acepten ceder su imagen para vuestras acciones publicitarias. Con su nombre y con fotos donde se vea el antes y el después, por ejemplo. Ganaréis en autenticidad y, a medio y largo plazo, eso se traducirá en mayor volumen de negocio, ¡totalmente garantizado!

Marketing Digital

Tener presencia en social media también es de obligada prescripción para las clínicas dentales. Hoy en día existe una gran competencia en este sector y es fundamental estar activos en lugares como Facebook o Twitter. YouTube es otro medio importante al que se le puede sacar mucho partido. A continuación os damos cinco tips muy breves pero fundamentales para estar bien, para saber estar en la red y que el marketing online sea un aliado para tu negocio de cuidados orales.

  • Página web imprescindible. Actualmente todo lo buscamos por la red así que has de tener tu propio site, por sencillos que sea, para que aquellos que busquen ‘dental clinics in Illinois’ te encuentren si fuera tu caso.
  • Blog corporativo para tratar tanto novedades de la compañía como con idea de dar consejos sobre cuidados bucodentales. Artículos prácticos que serán bien recibidos por tu audiencia.
  • Redes sociales más interesantes: Facebook por posicionamiento, pues es un medio en el cual vamos a encontrarnos probablemente con nuestro target, dado el gran número de personas activas en este medio; YouTube, para poder publicar vídeos de las instalaciones y orientación sobre cómo cuidar mejor la boca y tener una salud oral de hierro.
  • Evitar excesivas imágenes de bancos de fotos con caras sonrientes y grandes sonrisas de personas que es evidente solo estaban posando para la estampa. Lo mejor es apostar por vuestros propios recursos, pacientes reales y personal verdadero de las clínicas.
  • Huir de vídeos y fotografías demasiado realistas. Los tratamientos odontológicos no se caracterizan por su valor estético… más bien todo lo contrario. Pueden dar algo de miedo y provocar rechazo. Antes de publicar nada valora hasta qué punto es pertinente lo que muestra.

Artículos relacionados

entidades seo

Qué son las entidades SEO

Las entidades SEO son un término relativamente nuevo que todavía no está muy extendido. El posicionamiento en buscadores es una mejora continua, ya que los