Marca la diferencia: Páginas web para abogados

Páginas webs para abogados

comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email

Te vamos a dar la clave para conectar con tu cliente de la mejor forma posible mediante una web con un diseño atractivo y sencillo que transmita la esencia de vuestro despacho. Si quieres estar al día de las necesidades de tus futuros clientes no dejes de leer el siguiente artículo sobre paginas web para abogados.

Marcar la diferencia sí es importante

página web para abogados

La relación entre los abogados e Internet es cada vez más cercana. Independientemente de la proyección que tenga un despacho, si es un despacho unipersonal o con varias sedes en todo el mundo, la especialización del despacho, etc. Para un abogado o gabinete jurídico, tener una pagina web puede traer ventajas y beneficios.

Beneficios de crear una página web para abogadas

Crear tu pagina y cuidar una web marca la diferencia para tus clientes y presenta los siguientes beneficios:

  • Tarjeta de visita.Tu contacto accesible y disponible para todo el mundo las 24 horas del día los 365 días de la semana. Tener una web simple y sencilla te permitirá tener un grado de implicación muy bajo, por lo que una vez hecha la web no necesitaras mantenimiento ni mayor cuidado.
  • Escribir artículos relevantes sobre tu sector, consultas típicas o tener una sección más personales aporta mucha confianza a los clientes y refuerza la imagen que quieras proyectar de tu despacho.
  • El contenido importa y mucho, escribir consultas, actualizaciones, novedades normativas, última doctrina, etc. Facilita al usuario toda la información y la respuesta a sus dudas. Ayuda a crear en el usuario una percepción tuya de profesional y especialista en la materia y por consiguiente, contratar los servicios cuando sean necesarios.

Páginas web para abogados

Tendrás que tener en cuenta que la página web es tu tarjeta de presentación al mundo. Lo que los clientes vean en ella es la primera impresión que tendrán tus clientes, por lo que es muy importante cuidar al máximo la apariencia gráfica.

  • Imágenes personales. Si desea mostrar fotografías de su equipo, sus colaboradores y/o de su despacho, hágalas lo más profesionales posible. Es dinero bien invertido. Es también de destacar el hecho de que una sonrisa dice mucho, por muy serio que sea su gabinete.
  • Imágenes del despacho. Es posible que también desee mostrar imágenes de su despacho. Evidentemente esto puede ser un arma de doble filo. Si su despacho tiene una buena presencia, porqué no. En ese caso rigen todas las reglas anteriores, es decir, siempre es mejor que las haga un profesional, y si se siente capacitado, porqué no hacerlas usted mismo. En el caso de que no tenga la suerte de poseer un espacio privilegiado es mejor no hacerlas.
  • Imágenes de stock. El uso de imágenes de stock está muy generalizado. Las hay de todo tipo, desde imágenes de su área de práctica hasta imágenes evocadoras relativas a su profesión (columnas, puentes, brújulas, balanzas etc.) De todas formas su elección ha de ser muy cuidadosa. En lo relativo a imágenes de personas muchas veces puede ser contraproducente debido a su excesivo uso y total despersonalización.
  • El logo. Con la tipografía no tenemos restricciones, así que podrás elegir la que mejor te identifique, incluso puedes añadir elementos gráficos o símbolos.
  • El texto. El texto de su página web es lo que los usuarios van a leer y es donde usted va a explicar todo lo referente a su despacho. En el caso de que usted no quiera o no tenga tiempo para introducirlo, existen redactores profesionales de contenido que lo pueden hacer por usted.

Mediante una web con las siguientes características conectaras con tu cliente potencial:

  • Diseño limpio.Conseguir un diseño web atractivo y sencillo nos facilitara transmitir la esencia de la casa mediante frases directas, listados de servicios y bonitas galerías de fotos.
  • Fácil de navegar.Incluimos únicamente lo necesario sin interferir en el mensaje, provocando una buena experiencia de navegación en los visitantes.
  • Adaptable a cualquier dispositivo moderno para no perderse ninguna visita y conseguir seducir al máximo número de visitantes posible.

Estructura de contenidos

web para abogados

¿Qué secciones y servicios deben mostrarse en la web? Sabemos que puede resultar abrumador esquematizar y decidirse por el contenido y la estructura de nuestra pagina web, por lo que hemos definido las secciones que necesitas para mostrar la profesionalidad de tu despacho y los servicios incluidos como es debido. A continuación, te lo detallamos:

  • Pagina de inicio y presentación del despacho.Todo sitio web tiene que tener una página de inicio, es algo evidente. Esta página es la más importante de tu sitio web porque es la que va a recibir un mayor número de visitas. Todos aquellos que conozcan tu despacho y accedan a la página web verán en primer lugar esta página, y la mayoría de los usuarios que no conozcan tu despacho pero lleguen a tu página web por un enlace que no corresponda a páginas de servicios aterrizará también en la página de inicio. La página de inicio tiene que captar la atención del cliente potencial y proporcionar la información principal acerca del despacho. Es importante que para desarrollar esta página web partamos del objetivo que quiere conseguir el despacho: conseguir más clientes
  • Principales servicios de especialización. No es necesario listar todos los servicios y tipos de casos que proporciona el despacho, solo aquellos que son los más importantes y los principales. Además, es buena práctica añadir un enlace a “más servicios” de forma que quede claro que el despacho presta otros servicios a cualquier cliente potencial que no encaje en ninguno de los destacados. De esta forma evitaremos que si un cliente potencial no encuentra lo que está buscando no se marche por pensar que el despacho no trabaja ese tipo de casos.
  • Miembros del despacho. Para transmitir transparencia y tratar de conectar con el usuario es importante presentar a los miembros del equipo, perfil profesional y áreas de trabajo.
  • Metodología de trabajo.Nos referimos a la descripción de la metodología de trabajo el enfoque y los procesos que define la actividad del despacho.
  • Blog (opcional, pero recomendado). Área de publicación de articulo, difusión de contenidos de valor que afianza la solvencia en la materia.
  • Localización y contacto. El contacto con el despacho debe estar visible y accesible desde el inicio y la pagina principal. Tenemos que posicionar en la página de inicio diversos call to action (llamadas a la acción) en forma de botones y/o enlaces con textos como: “Contacto”, “Enviar consulta”, “Pedir cita”, “Solicitar información”, o similares. Idealmente, debería haber al menos un call to action visible en todo momento en cualquier lugar de la página web. Los call to action deberían enlazar a un formulario de contacto.

Artículos relacionados

entidades seo

Qué son las entidades SEO

Las entidades SEO son un término relativamente nuevo que todavía no está muy extendido. El posicionamiento en buscadores es una mejora continua, ya que los