Hoy vamos a ayudarte con el plan de marketing digital para tu gimnasio. Vamos a darte los detalles más útiles que tendrás que tener en cuenta para conseguir el éxito de tu negocio. Analizamos los elementos que debemos tener en cuenta para la parte estratégica de tu gimnasio o centro deportivo, como analizar a nuestro público objetivo, nuestro negocio, competencia, análisis DAFO y las 4P del Marketing.
Una vez tengamos establecidas nuestras bases estrategias y tras un profundo análisis sobre nuestro gimnasio o centro deportivo y su estrategia de marketing tradicional, pasaremos a desarrollar la práctica en el entorno digital.
Para esta segunda parte hablamos de cómo crear rápida y fácilmente una web para tu gimnasio o centro deportivo, hacer posicionamiento SEO a tu web, disponer de un dominio propio, App, registro en Google My Business, y estrategias linkbuilding.
Por esta razón, hoy en Braun Marketing and Consulting, agencia especializada en marketing para gimnasios, te vamos a mostrar cuales son las pautas que deberás tener en cuenta para alcanzar el éxito de tu negocio.
Estrategias de tu plan de marketing para gimnasios
Tipo de gimnasio
Es cierto que todos los gimnasios tienen puntos en común, pero cada uno de ellos presenta sus propias características. Por lo que, es importante saber definir el tipo de centro, el servicio que vamos a ofrecer, los clientes y la zona geográfica que podemos abarcar.
No podemos olvidar que los gimnasios son establecimientos a los que se acude por proximidad geográfica, ya que rara vez alguien vendrá de otra ciudad o de la periferia. En nuestro plan de marketing para gimnasios tenemos que especificar estrategias muy generales en lugar de locales.
Servicios que ofrece tu gimnasio
Piensa y reflexiona sobre los servicios adicionales que vas a ofrecer. Si tienes máquinas para determinados ejercicios, o profesores especializados… Para hacer un correcto análisis de todo ello, es importante que desarrolles una lista de puntos fuertes y débiles, encontrar oportunidades de negocio y especificar las amenazas que pueden poner en peligro tu centro deportivo.
- Puntos fuertes: tus fortalezas son aquellas cosas que ofreces y que pueden marcar la diferencia con respecto a tus competidores.
- Puntos débiles: son las debilidades que te ponen en desventaja frente a la competencia.
- Oportunidades de negocio:detectar oportunidades es fundamental para hacer crecer tu negocio.
- Amenazas: son aquellas cosas que existen en otros centros deportivos cercanos y que pueden hacer que nuestros clientes se marchen porque sean mejores que las de nuestro gimnasio.
¿Quién es el público objetivo de tu gimnasio?
El público objetivo de tu gimnasio es aquel que suele vivir en las cercanías donde se localiza el centro deportivo. Pueden ser personas que vivan en la zona, pero también profesionales que trabajen cerca o estudiantes que van a la universidad próximas.
Teniendo en cuenta lo anterior, deberás centrarte en el sexo y la edad, lo cual variará mucho en función del tipo de gimnasio.
Explora tu base de datos de clientes para averiguar qué tipo de público acude más a tu gimnasio y céntrate en ellos para ofrecer servicios que puedan interesarles.
¿Quiénes son los competidores de tu gimnasio?
Cuando conozcas a tu público objetivo, el siguiente paso será hacer lo mismo con tus competidores. Haz una lista con los centros deportivos que se encuentran próximos al tuyo y averigua cuáles son sus fortalezas, qué es lo que tu negocio ofrece diferente con respecto a ellos y cómo conseguir mayor ventaja.
Define las 4P de tu gimnasio
Nos referimos a las 4P como el precio, el producto, el punto de venta y la publicidad. Cuatro pilares fundamentales para el plan de marketing de tu negocio.
- Producto: el producto tiene que ser de calidad, si los clientes no lo perciben así, no importa lo que gastes en publicidad, ya que no servirá de nada.
- Precio: tienes que saber perfectamente cuál es la media de los precios que ofrecen otros gimnasios en la zona y si el tuyo es más caro o más barato.
- Publicidad: la inversión en publicidad es uno de los puntos más importantes dentro de un plan de comunicación para gimnasios, por lo que jamás deberías ignorar su potencial.
- Punto de venta: Siempre es preferible que el establecimiento se encuentre en un lugar de fácil acceso, en un lugar de paso, céntrico en la mediad de los posible, y que, cuente con aparcamiento gratuito para los clientes.
Plan de marketing digital para un gimnasio
Hasta ahora hemos estado centrados en el desarrollo técnico, pero ahora nos toca organizar nuestra parte práctica. Es hora de poner en marcha el plan de marketing de tu gimnasio. A continuación, vamos a repasar los pasos que debemos seguir para la puesta a punto.
-
Crear una página web
Hoy en día, la página web es el punto de contacto entre el negocio y los clientes. Es el lugar que los clientes acudirán para conocer horarios, ofertas, lugar… Puedes encargarte de crear una página web con profesionales que te orienten para su mantenimiento posterior. En la actualidad, crear una página web para un gimnasio es mucho más sencillo y barato de lo que crees.
-
Google My Business
Tu gimnasio también necesita estar en Google. Al tratarse de un negocio local, Google necesita contar con tu información para mostrarla a todos aquellos que busquen un gimnasio cerca de su casa o en la ciudad.
-
Redes sociales
Cuando tenemos nuestra página web creada, el siguiente paso es generar presencia en Internet. Para conseguirlo, te recomendamos crear un perfil en las redes sociales más relevantes, por ejemplo, Facebook, Instagram y Twitter.
No olvides que debe tratarse de un perfil de empresa y no de un perfil de cuenta personal.
-
Posicionamiento SEO
Que tus clientes visiten tu página web no es suficiente para encontrarse en los primero lugares de búsqueda de Google. Necesitas hacer lo siguiente:
- Búsqueda de palabras clave.
- Posicionamiento ON PAGE.
- Posicionamiento OFF PAGE.
Una vez que hayas cumplido los siguientes pasos, habrás asentado las bases principales para tu plan de marketing online: página web, redes sociales, presencia en Google y perfiles en redes sociales.