El contenido duplicado es uno de los términos SEO de los que más se habla y se escribe. Sin embargo, no siempre está claro cómo detectarlo y cómo se puede solucionar. En este artículo lo explicaremos con con profundidad y su importancia en la estrategia SEO.
¿Qué es el contenido duplicado?
Un contenido se considera que está duplicado cuando ya hay otro en algún lugar de Internet. Que haya contenido repetido es algo que no gusta a Google, ya que el buscador quiere que el contenido resuelva la duda del usuario siguiendo dos ejes: calidad y originalidad.
En algunos casos se crea con mala intención, por lo que hablaríamos de contenido plagiado, mientras que otras veces se genera sin darnos cuenta, por el CMS que estamos usando. No obstante, este último tipo de contenido duplicado es menos peligroso pero también debemos tratar de solucionarlo.
Ejemplos de contenidos duplicado
A continuación, vamos a ver los casos más frecuentes que generan contenido duplicado y cómo se puede solucionar, evidentemente no vamos a hablar del contenido plagiado.
Canonicalización de la página
Suele ser el motivo más frecuente de contenido duplicado, se produce cuando la web tiene más de una URL para una misma página:
- miweb.com
- www.miweb.com
- miweb.com/index.html
- www.miweb.com/index.html
Cada uno de lo ejemplos anteriores dirigen a la misma página con el mismo contenido. Si no se usa ninguna redirección, hace que el buscador no sepa cuál es a la que quieres mandar al usuario.
Hay dos posibles soluciones:
- Hacer una redirección en el servidor para que solo sea una la página que se muestre a los usuarios.
- Definir que subdominio va a ser el principal (con triple w o sin ella) en Google Webmaster Tools.
Etiquetas y categorías
Esto pasa en los blogs cuando muchas páginas de etiquetas o categorías tienen el mismo contenido. Por ejemplo, tenemos un blog con 3 publicaciones que tiene las siguientes etiquetas y categorías:
- Titulo: Cómo solucionar el contenido duplicado
- Etiquetas: Contenido duplicado, SEO, consejos
- Categorias: SEO, consejos, contenido
- Titulo: Cómo detectar el contenido duplicado
- Etiquetas: contenido duplicado, SEO, contenido
- Categorias: SEO, contenido
- Titulo: Consejos para crear contenido de calidad
- Etiquetas: consejos, contenido, contenido calidad
- Categorías: SEO, contenido, consejos
La solución depende de cómo uses las categorías y las etiquetas y cuantas haya en cada publicación. Si usas pocas categorías y muchas etiquetas (como la mayoría de la gente) añade meta-etiquetas noindex, follow a tus páginas de etiquetas, en este caso tus categorías son las que posicionaran en los resultados de búsqueda. Si usas muchas categorías y unas pocas etiquetas, la cosa se invertiría añadiendo las meta-etiquetas noindex, follow a tus páginas de categorías.
Versión para móvil
Cada vez está pasando más debido al aumento del tráfico móvil y tener que adaptar la web a estos dispositivos. Lo que ocurre aquí es que se presentan dos URLs para la misma página.
- www.miweb.com/pagina.html
- m.miweb.com/pagina.html
Hay unas cuantas soluciones:
- La primera es hacer diferente la web para móvil de la normal, con todas las páginas con diferentes URL´s y diferentes diseños que presenten la información según el dispositivo con el que se acceda a la web.
- Esto último requiere mucho tiempo y esfuerzo, por lo que lo recomendable en el caso de no disponer de tiempo es crear un diseño responsive que adapte dinámicamente el diseño web en función de la resolución de la pantalla del visitante.
- Por último, la solución más rápida es añadir etiquetas rel=canonical a todas las páginas de la web para móvil a la web normal.
Parámetros en la URL
Existen muchos tipos de parámetros, sobre todo en e-commerce: filtros de los productos (color, talla, puntuación, etc.) y ordenación (precio menor, por relevancia, precio mayor, en cuadricula, etc.). El problema es que muchos de estos parámetros no cambian el contenido de la página, eso produce que haya muchas URLs con contenido duplicado.
- www.miweb.com/vestidos?color=azul&precio-desde=30&precio-hasta=50
La solución es añadir una etiqueta rel=canonical hacia la pagina original. Otra posible solución es indicar a Google a través de Google Webmaster Tools > Configuración > Parámetros de URL que parámetros debe ignorar a la hora de indexar páginas de nuestra web.
Paginación
La paginación es cuando un articulo, lista de productos o páginas de etiquetas y categorías tienen más de una página. Aunque las páginas tienen contenido diferente, todas están centradas en el mismo tema. Esto es un problema enorme en las páginas de e-commerce donde tienen cientos de artículos en la misma categoría.
Actualmente existe las etiquetas rel=next y rel=prev que permiten a los motores de búsqueda saber que todas las paginas pertenecen a una misma categoría/publicación, no indexando todas las páginas y centrando todo el potencial de posicionamiento en la primera página.
Otra solución es buscar el parámetro de paginación en la URL e introducirlo en Google Webmaster Tools para que no se indexe.
Importancia del contenido duplicado para el SEO
Desde un punto de vista SEO, copiar contenidos de terceros y subirlos a tu web para posteriormente publicarlos es una de las causas más comunes por las que Google penaliza. Y lo hace mediante una actualización de Google diseñado a ese fin: “Google Panda“.
Cómo detectar y prevenir el contenido duplicado
Una forma rápida de detectar si en nuestra web existe contenido de terceros o que ya tenemos en otra página es chequear la Url a través de la herramienta CopyScape. Es una herramienta gratuita que nos da datos online, de si el contenido de esa Url ya está en Internet.
Otra de las opciones interesantes y obligatorias es revisar nuestras Urls a través de la herramienta Google Search Console, la cual nos arrojará información interesante a este respecto.