¿Por qué es importante el branding médico?

Marca personal médico

comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email

El branding médico es la construcción de la personalidad de la marca. Este concepto hoy en día está en la boca de todos, ya que con la creación de una marca puedes dejar huella en la mente de los consumidores.

Debido a la gran competencia que existe hoy en día las clínicas médicas deben atraer a sus pacientes con su marca tanto en el mundo online como offline.

¿Qué es el branding médico?

Existen varias definiciones para describir la palabra branding, algunas muy complejas y otras muy sencillas. En definitiva el branding médico es el proceso de creación, desarrollo y gestión de la marca de una clínica médica.

En muchas ocasiones se confunde el término de branding con la mera creación del nombre de una marca y el diseño de un logo para la empresa. Este término es mucho más amplio ya que se encarga de la gestión de estrategias de la marca.

Es muy importante cuidar tu marca, ya sea como empresa o personal, porque con ella transmitimos una serie de valores a los pacientes. La marca personal médica o la marca de una compañía son aspectos muy importantes en el marketing online y offline, ya que la marca prevalece en el tiempo. Las campañas que realizamos de SEO, redes sociales para médicos, Adwords, Email Marketing, etc, son campañas que tienen una fecha de caducidad, es decir, son acciones que el usuario al que impactan responde en un corto periodo de tiempo. [pullquote]La gestión de la marca prevalece a largo plazo y todas las acciones que realizamos de marketing le afectan.[/pullquote]

Las clínicas médicas deben planificar y gestionar estrategias de branding. Este tipo de estrategias no son muy utilizadas por las empresas debido a que llevan mucho tiempo pero esto es un error muy grave ya que si gestionamos bien nuestra marca siempre estaremos en la mente del consumidor. [pullquote]Las clínica médicas deben incorporar el branding a sus estrategias de marketing online.[/pullquote]

¿Cómo construir una estrategia de branding médico?

Cualquier estrategia de marketing debe de tener un planificación, ejecución y medición, y el branding no puede ser menos. Los principales elementos que componen una estrategia de branding son: naming, identidad corporativa, posicionamiento, lealtad de marca y arquitectura de la marca.

Cuando una clínica médica decide realizar una estrategia de su marca debe pasar por las siguientes etapas:

  • Posicionar la marca, es muy importante que la clínica médica se plantee, analice y segmente cuál es su público objetivo. También debe analizar lo que está haciendo la competencia con el objetivo de hacer las cosas mejor que los competidores.
  • Equipar la marca con una identidad visual, en esta etapa se define la identidad corporativa de la clínica. Los componentes de la identidad corporativa son: logotipo, tipografía, identidad verbal, colores, nombre de marca, eslogan, imagen, entre otros.
  • Desarrollar estrategias de marketing online, todo comunica, por lo tanto, las estrategias de marketing online que realices van a influir en la percepción de los usuarios sobre tu marca. Este aspecto es aconsejable que lo realicen agencias especializadas en el marketing médico, ya que con la gestión de estas estrategias realizadas por profesionales optimizarás tus beneficios.

7 tipos de branding que puede realizar tu clínica médica

Después de realizar estas etapas para la definición de tu estrategia de branding, la clínica médica debe elegir qué tipo de branding quiere implementar.

Branding corporativo

Este tipo de branding es el más utilizado, al basarse en la construcción de la marca de una empresa. El objetivo es que la marca tenga personalidad y sea reconocida por los valores e ideas que transmite a los consumidores.

Personal branding

La marca personal médica es muy importante explotarla. Se basa en la construcción de una marca personal, siendo el nombre del médico una marca en sí. Es muy interesante desarrollar una estrategia de este tipo de branding, al ser los pacientes en muchas ocasiones los que buscan referencias de médicos en vez de buscar clínicas médicas.

Co-branding

La demanda no suele ser estable, y a veces las clínicas médicas sufren un descenso de esta y necesitan apoyarse en otras marcas para hacerse un hueco en el mercado. Este tipo de estrategia se desarrolla estableciendo alianzas con otras empresas del tipo win to win. Estas incorporan lo mejor de cada empresa para promocionarse, y con ello aumentar su notoriedad.

Digital branding

La comunicación con los usuarios ha ido cambiando a lo largo de los últimos años. La entrada de internet en la vida cotidiana de las personas ha cambiado su comportamiento, y esto las clínicas deben conocerlo. En consecuencia se debe desarrollar una estrategia de branding online, es decir, debemos de transmitir los valores de nuestra marca por todos los canales que nos ofrece internet. [pullquote]La marca se debe de adaptar al medio digital.[/pullquote]

Cause branding

Este tipo de branding está muy ligado con el marketing social, se basa en crear estrategias de branding que estén relacionadas con alguna causa social o medioambiental. Con esto conseguimos construir una buena imagen de marca.

Branding emocional

Los seres humanos nos dejamos llevar por las emociones, y las marcas deben crear experiencias emocionales con las que los usuarios se sientan identificados. Si las marcas consiguen crear este estrecho vínculo con las personas, estas recordarán tu marca y tendrán muy en cuenta tu clínica médica a la hora de la decisión de compra.

Branding awareness

[pullquote]Uno de los grandes objetivos de cualquier clínica médica es llegar al top of mind del consumidor.[/pullquote] El top of mind es la primera marca que un usuario te dice cuando, por ejemplo, le preguntas por una clínica médica. Estar en la primera posición nos da una gran ventaja respecto a nuestros competidores.

Las clínicas médicas deben de realizar este tipo de branding para que su marca perdure en la mente del consumidor el máximo tiempo posible.

Conclusiones

Las estrategias de branding médico no las suelen implementar casi ninguna clínica médica. Es un error muy grave ya que lo que prevalece en la mente del consumidor en el largo plazo son las experiencias y emociones que este ha sentido cuando contrató tus servicios. Si se trabajara una buena estrategia de branding, estas experiencias podrían mejorar notablemente, y con ello, en el futuro el paciente volverá a tu clínica médica.

Cualquier clínica médica, ya sea pequeña o multinacional, puede implementar este tipo de estrategias para diferenciarse de la competencia.

Artículos relacionados

entidades seo

Qué son las entidades SEO

Las entidades SEO son un término relativamente nuevo que todavía no está muy extendido. El posicionamiento en buscadores es una mejora continua, ya que los