Tipos de anuncios en Google Adwords

Google adwords: tipos de anuncios

comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email

Seguramente ya sepas qué es y en qué consiste Google AdWords, la plataforma que consigue unir anunciantes y sitios web de todos los tipos posibles. Pero quizás, desconozcas los tipos de anuncios en Google AdWords y el potencial de muchos otros que están al alcance de tu mano. En este artículo te enseñamos los formatos de anuncios y cuándo usar el SEM para que puedas beneficiarte de todas las posibilidades.

Tipos de anuncio

Los tipos de anuncios en Google Adwords se pueden clasificar en tres tipos básicos:

  1. Anuncios de Texto

Puede ser un anuncio normal o también se puede utilizar la inserción dinámica de palabras clave. Nuestras recomendaciones es que muestres ventajas exclusivas que te pueda diferenciar de la competencia como: calidad, precio, innovación. Añadir valor agregado como la funcionalidad del producto las características atractivas que lo hacen único. Incluir promociones, oferta y descuentos. Y por supuesto, no olvides! las llamadas a la acción, generar un sentimiento de urgencia y el uso de palabras claves en el título del anuncio .

  1. Anuncios Gráficos

Hacer uso de anuncios dinámicos es muy sencillo, solamente tendrás que insertar el código {keyword: “la palabra clave”} donde quieras que aparezca una palabra clave. Esta opción nos permite disponer de un sólo anuncio para diversas combinaciones de palabras clave. Las ventajas son que se presentan junto a contenido relacionado al producto o servicio. Si utilizamos una buena segmentación de Remarketing y listas bien específicas, podremos mostrar anuncios gráficos de productos específicos de nuestro sitio web, a los usuarios que los visitaron anteriormente. Por ello, cuando estén viendo en video en Youtube o navegando por sitios de la red de display, podremos recordarles su interés en nuestro producto. Pueden ser animados los contenidos Flash o HTML5. Te aconsejamos incluir una breve descripción del producto y mencionar las ofertas, promociones o beneficios de contratar el servicio o compra del producto. Funcionan muy bien usar llamadas de acción como: “Comprar ahora”, “contacte con la empresa”, etc.

Para utilizar este formato de anuncio tendrás que tener en cuenta los siguientes requisitos: El contenido debe ser JPG; PNG; GIF; SWF; HTML5; La animación no puede durar más de 30 segundos; Aasegurar la calidad de imagen o video; Respetar los tamaños admitidos, y seguir las políticas de contenido aceptable.

Nuestras recomendaciones: Capturar la atención; Experimentar con distintos diseños; Crear banners en todos los tamaños estándar; No todos los sitios admiten todos los formatos, e incluso algunos sólo permiten anuncios de texto. Te aconsejamos incluir promociones , ofertas, descuentos y como hemos comentado anteriormente utilizar llamadas de acción.

  1. Anuncios de video

Podemos hacer anuncios de video en YouTube y en la  Red de Display. Podemos utilizar formatos muy diferentes, ya que estos anuncios presentan una gran diversidad:

  • Anuncios de Vídeo de clic to play: Pagaremos cada vez que el usuario haga clic.
  • TrueView: solo funcionan en Youtube, con formato CPV. Reproducción completa o significativa del video (30s). Es necesario estar alojados en YouTube. A su vez, estos pueden clasificarse en:  In-Stream, IN-Display y en In-Search.

Nuestras recomendaciones para sacarle mayor rendimiento a los formatos de video es: Capturar atención en los primeros segundos; Incluir mensaje principal al inicio; Utilizar llamadas de acción; Incluir diferenciales y beneficios, y tener en cuenta que la duración del vídeo es de 20 y 40 segundos.

¿Qué tipos de anuncios en Google Adwords hay?

Los tipos de anuncios dependen del tipo de campaña que queramos lanzar. Un campaña de Google, no es más que la variedad de productos que pone a nuestro alcance Google para hacer publicidad. A continuación te presentamos las posibles campañas:

Campañas de búsqueda.

Se caracterizan por estar compuestas por anuncios de texto que aparecen cuando un usuario busca algo en Google.

Campañas de shopping.

Seguro que las reconoces, cuando has buscado algo en Google y te han aparecido anuncios de ficha de producto antes de los resultados de búsqueda.

Campañas de remarketing.

Se trata de campañas formadas por anuncios de imagen, texto o ficha de producto que se pueden publicar tanto en la Red de Búsqueda, Display y Shopping que impactan únicamente a usuarios que han entrado previamente a tu web.

Campañas de display.

Se trata de anuncios de imagen que aparecen cuando un usuario está navegando por Google. Aparentemente los anuncios de remarketing y de display son iguales pero la diferencia se encuentra en si has entrado o no previamente a la web.

Campañas de vídeo.

Estos anuncios de video se utilizan para hacer branding. Con ellos, podemos insertar en un vídeo, en un listado de vídeos o diferentes espacios dentro de Youtube.

Campañas de Gmail.

Son anuncios interactivos que se muestran en el bloque superior a los emails en Gmail y tienen apariencia de correo electrónico. Te permite incluir texto, imagen o formulario de contacto dentro del propio anuncio.

Artículos relacionados

entidades seo

Qué son las entidades SEO

Las entidades SEO son un término relativamente nuevo que todavía no está muy extendido. El posicionamiento en buscadores es una mejora continua, ya que los