Qué es AMP: ventajas e inconvenientes

AMP

comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email

Desde que en 2016 se empezará a hablar de la “Indexación Centrada en Móviles” que Google pondría en marcha…somos muchos los que hemos estado dándole vueltas a qué es AMP (Páginas Aceleradas para Móviles) y es que, son muchas las cuestiones que nos planteamos: “¿Estará mi web correctamente optimizada para móviles?”, “¿Es suficiente con tener un diseño responsive?”, “¿Debo rediseñar mi web?”, “¿Implementar AMP me garantiza aparecer en las búsquedas SEO?”… Si quieres dar respuesta a tus dudas sobre AMP, te aconsejamos seguir leyendo.

¿Qué es AMP?

Lo primero para saber qué es AMP es que sus siglas significan Accelerated Mobile Pages, y es un proyecto implementado por Google para mejorar la velocidad de carga de los sitos web en los smartphones. Google intenta facilitar la navegación en dispositivos móviles y es consciente que aunque ya hace años que supera a la de los equipos de escritorio, siguen existiendo muchas páginas web que no están suficientemente adaptadas a los dispositivos móviles. Esto afecta a la experiencia de usuario, sobre todo en lo que respecta a la velocidad de carga. Y Google intenta poner todos los medios a tu alcance para dar respuesta a este problema.

cómo implementar amp

Antes de nada, te adelanto que si tu web es completamente responsive, si no abusa de Javascript y si ofrece una experiencia adecuada en smartphones, no debes preocuparte por el Mobile-First. Pero si por el contrario, aún no estás prestando la atención que se merece a la experiencia de todos tus visitantes a través de una web adaptada a dispositivos móviles, te ánimo a ponerte al día con AMP para facilitar y mejorar la accesibilidad de tus usuarios al contenido de tu web.

Características de AMP

Es una tecnología que utiliza, como todas las páginas, el lenguaje de programación HTML, con pequeños elementos diferenciadores. De hecho, este lenguaje ha adoptado un nombre ligeramente diferente: AMP HTML, y se caracteriza por lo siguiente:
• Solo podrá usarse las etiquetas de HTML permitidas o equivalentes.
• El uso de los recursos JavaScript queda restringido a las librerías de AMP HTML.

Debes implementar AMP si…

Tienes un sitio web basado en un blog donde generas mucho contenido del que depende tu visibilidad en internet y sin demasiados adornos en cuento al diseño, AMP te puede ser muy útil.
• Si tienes una tienda online, es posible que valores las opciones, porque estarás muy limitado y bajarán tus conversiones. Para facilitar tu decisión te dejo a continuación los beneficios e inconvenientes de implementar AMP.

Beneficios de AMP

En varias ocasiones hemos comentado como influye en la visita a nuestra web del usuario la facilidad para acceder al contenido que les interesa. Y es que, según varios estudios, si pasados 3 segundos una página web no aparece correctamente en sus terminales móviles, al 45% de los usuarios se le acaba la paciencia y terminan saliéndose de la página prematuramente.
Esto es justo lo que la plataforma AMP pretende evitar que ocurra, poniendo los medios técnicos necesarios al alcance de los responsables de las webs para que puedan optimizar su rendimiento en dispositivos móviles, sobre todo en lo que hace referencia a la velocidad de carga.

Entre los beneficios que se pueden obtener con el del sistema AMP encontramos:

Mejor rendimiento para sitios que reciben mucho tráfico. Dado que los resultados de Google cargarán una versión que tendrá almacenada en caché(en sus propios servidores) en lugar de consultar directamente la URL de tu servidor, evitarás la sobrecarga de servidor y se optimizará el uso del ancho de banda.
• Mejor velocidad de carga. De todas las ventajas, la velocidad de carga es la más evidente. El principal objetivo del AMP Project, es la inmediatez.

o Las páginas que utilizan la tecnología AMP se cargan en los móviles hasta un 85% más rápido que las páginas convencionales.
o El promedio de carga estimado de las páginas AMP no llega a un segundo.
o El gasto de datos es hasta 10 veces menor y también se reduce notablemente el de batería.

Beneficios de AMP para posicionamiento SEO

1. Fragmentos destacados es igual a mayor visibilidad en rankings
Google ofrece fragmentos destacados para AMP, que ayudan a mejorar las métricas de interacción y nos aportan más tráfico web.

2. Mejor velocidad de carga es igual a mejores posiciones
La velocidad de carga es un factor SEO determinante en las búsquedas. Por tanto, desarrollar tu web implementando AMP, mejorará tu posicionamiento si tienes problemas de carga.

3. Mejores métricas de interacción es igual a mejores posiciones
Que nuestra página cargue rápido nos asegura mejores métricas de interacción, y esto repercute directamente en el posicionamiento SEO.

Algunos inconvenientes de AMP

1. Limitaciones en cuanto al estilo de tu sitio web
No se pueden utilizar hojas de estilo externas. Por lo que puede resultar complicado mantener el esfuerzo de desarrollo de la imagen corporativa
2. Limitaciones a la hora de añadir funcionalidades
No puedes utilizar Javascript. Esto puede limitar mucho las funcionalidades a ofrecer al usuario.
3. Problemas para realizar el seguimiento de las visitas en Google Analytics
En Google Analytics verás un gran crecimiento “ficticio” del tráfico de referencia. Una inflación de los datos de usuarios únicos o encontrarás problemas con el porcentaje de rebote.

Artículos relacionados

entidades seo

Qué son las entidades SEO

Las entidades SEO son un término relativamente nuevo que todavía no está muy extendido. El posicionamiento en buscadores es una mejora continua, ya que los