Qué es Google Data Studio: La clave para tu análisis digital

Google data Studio

comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email

Para el marketing digital es muy necesario medir o cuantificar los datos para una vez analizados tomar las estrategias más adecuadas y mejorar los resultados. Con este artículo queremos ofrecer un primer contacto sobre qué es Google Data Studio para todos aquellos que no hayan probado aún la herramienta de analítica web de visualización de datos. Conozcamos las características principales de la herramienta y cuales son sus posibilidades y limitaciones de reporting.

¿Qué es Google Data Studio?

Analítica web

Google Data Studio es una herramienta que analiza cualquier dato que insertes en la plantilla de Google por lo que integrada cualquier fuente de datos como Analytics, Adwords, para transformarlas en relatorías personalizables, fáciles de entender y actualizables en tiempo real

Google intenta facilitar el manejo de datos para todos, pero para los que quieran adentrarse un poco más, existía una herramienta algo más compleja de pago para empresas, Google Analytics Enterprise.

Pero, a partir de ahora, Google dispuso de esa versión gratuita, con funcionalidades justas que deben atender los pequeños y medianos equipos de marketing.

Beneficios de Google Data Studio

Los principales beneficios de Google Data Studio son:

  • Transforma datos en una relatoría de formato sencillo
  • Personalización de gráficos y relatorías
  • Actualización en tiempo real
  • Compartir y editar visualizaciones como lo hace Google Drive
  • Herramienta para que el equipo de marketing trabaje conjuntamente en el mismo reporte desde ordenadores diferentes
  • Función que posibilita al cliente, acompañar la actualización de los resultados en tiempo real
  • Procesamiento de cualquier dato generado en las herramientas como Google Analytics o que haya sido subido a las planillas de Google

Es decir, para quien tiene dificultades en crear relatorías a partir de planillas, Google Data Studio puede ser una ventaja.

¿Cómo acceder a Google Data Studio?

Avisarte que Google Data Studio está disponible en inglés, pero puedes usarlo sin ningún problema cuentas con algún dominio básico o intermedio. Para comenzar, ingresa al sitio de la herramienta, haz clic en “try for free” y usa tu usuario de Google para entrar. Una vez conectado, podrás ver cinco archivos. Los cuatro primeros son ejemplos para que puedas visualizar los tipos de relatorías que puedes llegar a crear con Google Data Studio.

Google Data Studio puede arrojar los datos del AdWords, Google Analytics, YouTube, BigQuery, Attribution 360 y Google Sheets para la creación de relatorías. Este ultimo te ayudara a entender las funciones cómo usar Google Data Studio. Puedes ver también, todas las plantillas disponible que tiene la versión gratuita de Google Data Studio.

Una vez dentro y aceptadas las correspondientes condiciones, crea un informe en el icono “+” y presta atención al botón “crear fuente de datos”. Pulsando ese botón podrás vincular los datos de tu nuevo informe, autorizando antes la conexión con la aplicación de Google elegida.

El siguiente paso será elegir la configuración de los gráficos del informe. Las opciones para crear los gráficos y visualizar los datos arrojados son variadas. Google Data Studio te permite no solo seleccionar la fuente de datos sino dentro de la misma las siguientes propiedades del gráfico: dimensiones, métricas y filtros.

No olvides configurar el tiempo y el orden de los mismos. Observaras las pestañas de diseño y tema, te aconsejamos que prestes atención, ya que su utilidad es mucho más que solo estética. En último lugar, comparte Google Data Studio te da la posibilidad de que tus informes puedan ser colectivos, e incluso ser editados por otros.

Artículos relacionados

entidades seo

Qué son las entidades SEO

Las entidades SEO son un término relativamente nuevo que todavía no está muy extendido. El posicionamiento en buscadores es una mejora continua, ya que los