Seguro que has oído hablar del Real Time Marketing pero ¿sabes en qué consiste? Aunque no lo sepas definir, es seguro que en algún momento has presenciado esta técnica. En este artículo vamos a hablar sobre que consiste, cómo puedes sacarle partido en tu empresa y algunos ejemplos.
Qué es el Real Time Marketing
Podríamos definir el Real Time Marketing, o Marketing en Tiempo Real en español, como la estrategia que se aprovecha de un tema sobre el que se habla para adaptar su mensaje y hacerlo llegar al máximo posible de personas. Normalmente se aprovecha para crear una relación entre la marca con un evento o una situación concreta. Al final, se trata de aprovechar la viralidad de ciertos contenidos para colar nuestro mensaje.
Actualmente los consumidores se basan cada vez más en la inmediatez. Están acostumbrados a usar los smartphones, las tabletas o las redes sociales, sabiendo qué es lo que está pasando en cada momento. Las empresas también se han tenido que adaptar a esa inmediatez y la interacción continua con el consumidor.
Para aprovecharse del Real Time Marketing es fundamental ser rápido tener creatividad. La repercusión que del contenido va depender en gran medida de lo creativo que seamos. Al mismo tiempo tenemos que ser rápidos en crearlo porque cualquier otra empresa se nos puede adelantar.
Esta estrategia, debe venir recogida en nuestro plan de marketing digital, para saber cómo le vamos a sacar partido y saber cuándo debemos hacerlo. Aunque pueda parecer difícil, recoger algo que no sabemos que puede pasar, se trata de tener claro cómo queremos hacer la comunicación de nuestra empresa.
Cómo funciona el Real Time Marketing
El Real Time Marketing tiene tres vértices que debemos que tener en cuenta a la hora de crear este tipo de estrategia. Estos tres aspectos son:
- El objetivo. El fin es aprovechar de un contenido viral para hacer llegar nuestro mensaje. Además debemos ser rápidos, ya que la campaña viral, y por tanto su contenido fugaz. Así que debemos intentar impactar desde la sencillo.
- El medio son la redes sociales. Para lanzar los mensajes, la plataforma más usada por las empresas es Twitter. Se trata de una red social que mueve millones de conversaciones en tiempo real, creando tendencias propicias al Real Time Marketing. Sin embargo, otras redes sociales, como Facebook, también son buenas herramientas para lanzar contenidos con esta estrategia.
- Su principio. El Marketing en Tiempo Real nace bajo la premisa de crear impacto. Por ello, se intenta sacar rédito a un tema de actualidad, captando la atención. En este caso, los eventos o noticias relevantes son el contenido a seguir.
Cómo triunfar con el Marketing en Tiempo Real
Como ya hemos ido comentando a lo largo del artículo, para triunfar con una campaña necesitamos mezclar creatividad y rapidez. Para que esto ocurra, nuestro departamento de marketing debe estar tan informado de todo lo que está pasando.
Además debe estar siempre listo para entrar en acción. Solo de esta manera vamos a poder actuar sobre las situaciones que se presenten:
- Informarse sobre los eventos que se vayan a producir. Las redes sociales, además de ser plataformas que facilitan la inmediatez, también permiten conocer a los usuarios. Esto nos ayuda a saber cuáles son los eventos o situaciones que más les gustan. Debemos investigar sobre qué están hablando.
- Tener al equipo listo para trabajar. En cualquier momento puede surgir la oportunidad y necesitaremos que estén listos nuestros community manager, copy y diseñador gráfico. Estos profesionales se tienen que coordinar para crear mensajes potentes al instante .
- Elegir el momento ideal. Una vez no hayamos informado y el equipo esté preparado para empezar, debemos decidir cuándo comenzamos. Elegir bien el momento en el que se inicia la campaña puede determinar que sea un éxito o sea un contenido más que se pierde por las redes. Para que esto último no pase, es necesario seguir las siguientes pautas:
- Planifica en qué plataforma se va a lanzar la estrategia. En función del canal que vayamos a usar, tendremos que utilizar unas técnicas u otras.
- Cada plataforma tiene su lenguaje. La manera de redactar el contenido no puede ser estándar. Por ejemplo, no podemos hacer lo mismo para Twitter que para Instagram. Además también debemos adaptarnos al perfil de usuario al que queramos impactar.
- La velocidad es importante. Muchas veces es más importante lanzar el mensaje que perder el tiempo en perfeccionar detalles. Cada segundo cuenta.
Ejemplo de Marketing en Tiempo Real
Dentro de los muchos ejemplos que hay de Marketing en Tiempo Real vamos a hablar de dos. El primero lo hizo la compañía Norwegian Airlines, que para promocionar sus vuelos a EE.UU., aprovechó la separación del actor Brad Pitt para lanzar una campaña. En la imagen que viene a continuación, podemos verla.
El otro ejemplo del que hablaremos, surge a raíz de una foto que se hizo viral, donde unas personas veía un vestido de color blanco y dorado, y otras personas lo veía azul y negro. Fueron varias las empresas que se aprovecharon para lanzar campañas de marketing alrededor de este fenómeno. Nosotros hemos recogido la que hizo Lego.
Con estos ejemplos finalizamos nuestro artículo sobre Real Time Marketing. Esperamos que haya servido para aclarar de qué se trata y cómo poder llevarlo a cabo en vuestras empresas. Recordad que podéis dejar vuestras dudas en la sección de comentarios que viene más abajo.