Hoy en día es impensable que una empresa no tenga su propia página web, aunque ya no vale solo con eso. Ahora es necesario hacerla correctamente para atraer usuarios y para que se decidan por nosotros. Por este motivo, es necesario estar al día de las tendencias como el mobile first. Os traemos un artículo donde os explicamos qué es y por qué es importante implementarlo.
Qué es el mobile first
El concepto de mobile first hace referencia a hacer el primer diseño web pensado para dispositivos móviles y luego los demás dispositivos. El mobile first se basa en la tendencia de que cada vez más usuarios navegan por Internet con su smartphone o tablet, y no con el PC o pórtatiles.
Hasta hace unos años, lo normal es que los diseñadores y los programadores se hicieran cargo de la ejecución de páginas web pensadas únicamente para ser visualizadas en ordenadores. En principio, se diseñaba con una gran variedad de características, adaptando sus gráficos y estructura para ser visualizados en grandes pantallas, usando conexiones de datos de gran velocidad. Esto ha relegado a un segundo plano la planificación de una web móvil, que hasta hace poco se consideraba una especie de apéndice. Con Mobile First, el flujo de trabajo se invierte y se establecen otras prioridades; impactando a la vez todo el desarrollo e infraestructura técnica detrás de una página web.
¿Qué significa el mobile friendly?
Responder a esta pregunta, nos dará las claves a la hora de mejorar nuestro sitio web.
Optimización del contenido para móviles
La optimización del contenido para móviles. Nos referimos tanto a los tiempos de carga, la experiencia de la navegación, el tamaño, etc. Google premia que una web tenga un tiempo de carga reducido. Todas las páginas de nuestra web tienen que funcionar a pleno rendimiento para garantizar que esto sea así.
Uso de imágenes de alta calidad
Esto es muy importante, ya que muchos móviles poseen resoluciones muy altas, e imágenes que no sean de alta definición, se verían borrosas.
Tamaño de la fuente y de los botones
El tamaño de la fuente y de los botones tienen que ser lo suficientemente grandes, como para que el usuario no pierda la lectura sin hacer zoom, y que no presione un botón por error.
Evitar el uso de software y tecnologías que no son comunes en móviles
Algunas de estas tecnologías chocan directamente con las recomendaciones en cuanto a SEO y generan diferentes problemas relacionados con el posicionamiento de la web en cuestión.
Reducir el tamaño o peso del contenido de la web
Como sabemos, la velocidad es un factor muy importante para Google y también para los usuarios, sobre todo para aquellos que acceden desde dispositivos móviles.
Importancia del diseño responsive
Debido a que hoy en día existe una amplia variedad de dispositivos, de diferentes tamaños y con posibilidad de visualizar el contenido en vertical u horizontal, tu sitio web tiene que tener un diseño responsive que haga que se adapte de forma correcta a cada uno de estos dispositivos.
Agregar contenido audiovisual
El contenido audiovisual cada vez está ganando más peso en el marketing de contenidos. Si queremos ir un paso por delante de nuestros competidores, debemos empezar a crear contenido visual. No sólo resultará más difícil de plagiar para nuestra competencia sino que en general en engagement y respuesta de usuario es mayor con este tipo de contenidos.
Formularios amigables
Si nuestro sitio web cuenta con algún formulario es necesario comprobar que se pueda rellenar de forma sencilla, sin entorpecer al usuario.
Separaciones entre párrafos y espacios en blanco
Esto ayudará a que los enlaces estén bien separados, y el usuario no cometa errores involuntarios durante la navegación.
Evitar los pop ups
Google ha comenzado a penalizar a sitios web que utilizan pop ups demasiado grandes en navegación móvil y que interfieren con la visualización normal del contenido por parte de los usuarios. Cuidado con los pop ups que usamos en nuestro sitio web, por si molestan o dificultan la navegación a nuestros usuarios.
Contenido para todos los dispositivos móviles
Tenemos que preparar y el contenido de nuestro sitio web para diferentes dispositivos y plataformas. Debido a la variedad de dispositivos y resoluciones utilizados por los usuarios, es importante no dejar de lado este punto y asegurarse de que todo el contenido es accesible para todas las resoluciones.
No bloquear CSS o JavaScript
Ya que la gran mayoría de dispositivos se puede trabajar con estas tecnologías, y además ayudará a Google a saber si nuestro diseño es responsive o no.
¿Por qué confiar en el Mobile First?
El gran número de visitas a páginas web desde dispositivos móviles demuestra que el diseño web para smartphones y tablets no es solo un nicho, sino que se ha convertido en una prioridad para cualquier proyecto online. Los expertos estiman que para el 2021, con casi 49 exabytes, es decir, cinco veces más del tráfico actual.
Obviamente, el diseño web tradicional para ordenadores y portátiles no se debe dejar de lado, pero quien quiera que su negocio llegue a una mayor cantidad de clientes potenciales deberá concentrarse en el desarrollo de una estrategia de diseño web móvil. Empezar a trabajar usando la estrategia Mobile First, no representará en ningún momento un retroceso técnico. Gracias a su sencilla estructura, limitada a lo esencial, es posible adaptarla y añadirle nuevas características una vez haya sido terminada.
Además, se facilita el trabajo de los diseñadores, ya que se les permitirá el uso de preprocesadores CSS para modificar, de manera fácil y sin complicaciones, parámetros tales como colores o fuentes sin tener que usar obligatoriamente código CSS.
Ventajas de Mobile First
Cuando un sitio web se desarrolla para desktop, la versión mobile necesita muchas adecuaciones en los elementos para que todo funcione en el espacio del celular. En algunos casos, muchos componentes se eliminan para que el sitio web quede perfecto en el ambiente mobile.
Adicionar información en una pantalla más grande es relativamente más fácil si la comparamos con el espacio de un dispositivo móvil; lo cual no permite el exceso de información. Por esta razón es necesario eliminar información de poca importancia para ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Podemos decir entonces, que un sitio web hecho para dispositivos móviles se ajusta con más facilidad para el computador. Además de garantizar más visibilidad en los mecanismos de búsqueda; sitios web optimizados para dispositivos móviles suelen ofrecer una experiencia mejor para los usuarios.
Pero, además de esto, un sitio web Mobile First nos trae diversos desafíos de diseño y usabilidad como:
- El tamaño de la pantalla reducido;
- La conexión móvil limitada;
- El comportamiento de los usuários;
- Las pantallas ‘touch’ etc.
De esta forma, aumenta la atención con la arquitectura de la información, usabilidad y accesibilidad. Cuando inicia la versión para desktop, el exceso de información no será un problema pues ha sido eliminado anticipadamente. Sólo tendrás que preocuparte por enriquecer las experiencia del usuario.