Es muy probable que hayas escuchado el término Marketing Automation, en español automatización del marketing, pero que no sepas en qué consiste. En este artículo vamos a ir viendo de qué se trata, qué ventajas puede ofrecer y qué herramientas podemos usar para implementarlo.
¿Qué es el Marketing Automation?
El marketing automation o automatización del marketing es la gestión del marketing de forma automatizada gracias a diferentes herramientas. Esto permite que una empresa pueda hacer los procesos sin necesidad de aumentar los recursos, mejorando así el ROI. Mantener relaciones 100% personalizadas y directas con nuestros usuarios es fundamental pero conforme va creciendo la empresa es cada vez más difícil.
En este punto entra la Automatización del Marketing. Se trata de generar procesos automatizados que nos permitan escalar nuestras operaciones de Marketing. Así, podremos, por ejemplo:
- Generar respuestas automáticas a nuevos registros
- Clasificar usuarios en función de comportamientos y enviar contenidos ad-hoc cuando cumplan unos ciertos criterios
- Informar de un nuevo contenido creado
- Enviar un contenido al cabo de unos días de haber descargado otro
Sin embargo, la automatización del Marketing no es solamente software. Está claro que el software es una parte esencial, pero la clave del Marketing Automation son las personas: el diseño de los procesos, la estrategia y la vinculación de la parte humana a todo el proceso es imprescindible para que una estrategia de automatización funcione. Ese balance entre herramienta y estrategia es la clave.
Beneficios de la automatización del marketing
Implementar la automatización del marketing permite conseguir una serie de ventajas, las principales son:
- Permite desarrollar procesos de marketing complejos que no se podrían hacer de otra manera, por ser bastante dificultosos.
- Genera una mayor eficiencia y reduce los costes.
- Mayor control de las acciones de marketing y de su impacto.
- Permite diseñar procesos de educación y maduración automáticos de una base de datos. Gracias a la automatización del marketing, se entrega el email y el contenido idóneo, al usuario correcto y en el momento adecuado.
- Detectar de forma automática los registros que están más preparados para recibir una oferta comercial teniendo en cuenta su perfil y su comportamiento con la empresa.
Aplicaciones de la automatización del marketing
Grosso modo, podríamos decir que el marketing automation incluye tres principales áreas:
Engagement con el producto
Se trata de ofrecer ofertas comerciales a clientes actuales o potenciales. Se gestiona a partir de dos técnicas:
- Envío de correos electrónicos: Es uno de los métodos más eficaces para dar a conocer o mantener el interés de un producto entre los contactos de una base de datos. Con la automatización del marketing, las campañas de email marketing son automáticas cuando el usuario cumple unas características relacionadas con su perfil y con su comportamiento con la empresa. Esto permite llevar decenas de campañas de manera simultánea.
- Re-engagement: Consiste en volver a captar la atención e interés del usuario de forma automática después de un período de inactividad o sin interacción.
Automatización de los procesos reiterativos
Esta utilidad de la automatización es clave para el departamento de marketing, y se consigue que el trabajo sea más eficiente, ya que permite ahorrar tiempo y recursos en la ejecución de tareas recurrentes. Puede tener las siguientes aplicaciones:
- Cambio de propiedades de los perfiles de los usuarios: gracias a la automatización del marketing, se puede implementar automáticamente un cambio de propiedad a un gran volumen de leads de la base de datos.
- Interacción instantánea con los usuarios: otra ventaja de la automatización es que permite mandar notificaciones automatizadas a usuarios que han llevado a cabo una acción determinada. Por ejemplo, es posible crear un flujo de trabajo que mande una notificación por correo electrónico, SMS o tweet (entre otros) a la persona que se haya dirigido a la compañía.
- Segmentación automática de los contactos: la automatización del marketing puede ayudar a la segmentación de los contactos de la base de datos de una empresa de las siguientes maneras:
- Cuando se cumplen ciertos criterios definidos por la compañía, el contacto entra a formar parte, de forma automática, de una lista que se utilizará en campañas y acciones puntuales.
- Se pueden establecer listas que agrupen a usuarios que hayan realizado una acción específica (por ejemplo, la descarga de un ebook). Con la automatización, quienes hagan esta acción pasarán automáticamente a una lista que incluye a todos los internautas que accedieron al contenido mencionado.
Educación automática de la base de datos
Con este proceso, se consigue poner en marcha una cadena de acciones que ayudan a que los registros de la base de datos de la compañía maduren y avancen en el embudo de conversión. Como hemos visto en uno de los puntos anteriores, existen dos sistemas básicos para la educación automática: el lead nurturing y el lead scoring.
¿Qué herramientas de Marketing Automation existen?
Son varias las herramientas de automatización de marketing que hay en el mercado. Hubspot sería la opción ideal seguido por Pardot, Marketo, Act-on y Eloqua. Sin embargo, si tenemos en cuenta otros factores como funcionalidades, facilidad de uso, precio y relación valor por precio pagado nos quedamos con las siguientes herramientas: Active Campaign, HubSpot, Wishpond y Mautic.