Marketing de contenidos: ¿funciona o no?

Marketing de contenidos

comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email

Seguro que estas cansado de oír hablar de la importancia del contenido y te gustaría encontrar una respuesta. En este artículo vas a encontrar todo lo que necesitas saber acerca del Marketing de contenidos.

¿Qué es Marketing de Contenidos?

Marketing tradicional contra marketing de contenidos

Nos referimos a marketing de contenidos cuando la estrategia empleada por las marcas se basa en generar ciertos tipos de contenidos útiles e interesantes que generan una reacción positiva en sus usuarios.

¿Cuál es el objetivo del Marketing de Contenidos?

El objetivo de esta estrategia es atraer a nuevos clientes para luego realizar alguna conversión con ellos.

Tipos de contenidos del Marketing de Contenidos

  • Imágenes; Infografías; Vídeos; Guías / tutoriales; Revistas; E-Books; Plantillas; Whitepapers; Presentaciones; Aplicaciones; Juegos; Webinars.

Canales de promoción del Marketing de Contenidos

Los contenidos se pueden promocionar a través de distintos canales, como:

  • Blogs; Facebook; Twitter; Linkedin; Instagram; Youtube; Foros especializados; Directorios.

Es importante saber que con publicidad en plataformas como Facebook Ads podemos impulsar nuestros contenidos con una mínima inversión para llegar a miles de personas.

Los formatos más comunes del Marketing de contenidos

Existen muchas formas distintas de tratar de sacarle provecho a tus contenidos, por ejemplo:

  • Montar un blog
  • Preparar un informe sectorial o un white paper, o sea algún tipo de PDF gratis para descarga inmediata
  • Escribir una newsletter
  • Preparar un curso con vídeos tutoriales y entregarlos por email mediante un sistema de autoresponders
  • Hacer un webinar, un seminario en internet.

Los beneficios del Marketing de contenidos

beneficios de un buen contenido

  1. Confianza y aumento del tráfico web: cuando publicas con regularidad contenido y tu audiencia percibe su valor, empezaras a percibir nuevos clientes.
  2. Ventas y diferenciación de la marca: en respuesta a la confianza que generas en la audiencia verás aumentadas tus ventas y el tráfico web. El utilizar diferentes estrategias para atraer clientes con el marketing de contenidos te traerá más usuarios, te ayudará a convertir más visitas en clientes, etc.
  3. Tranquilidad: con el diseño de una guía estratégica de content marketing los contenidos estarán bien ejecutados y te proporcionara tranquilidad. Trabajar sobre acierto/error no te ayudara a conseguir tus objetivos.
  4. Posicionamiento SEOel contenido es el rey y sin él apenas hay posibilidades de posicionarse en Google. Esfuérzate por darle buenos contenidos a Google y él te devolverá a cambio esa cantidad de tráfico orgánico que tanto deseas.
  5. Autoridad: cuando busquen referencias y te enlacen esto te generará prestigio y ganarás autoridad. Cuando alguien hable de ti como referente de alguna temática en concreto, ganarás credibilidad y serás la guía de tu sector.

El marketing de contenidos tiene muchos beneficios pero hemos querido simplificar en los que te reportará mayor tranquilidad y resultados a corto plazo.

 ¿Cómo comenzamos nuestro Marketing de contenidos?

La pregunta que debemos hacernos es por dónde quieres empezar. Para iniciar la puesta a punto de tu estrategia de de contenidos tienes dos canales muy poderosos:

  1. Tu blog o blog de empresa. Este se considera uno de los canales principales del marketing de contenidos y por el que todos te recomendaran apostar. Escribir un blog tiene muchos beneficios y ventajas desde el punto de vista del marketing y te ayudará a:
    • Posicionarte para un tema de forma orgánica. En artículos anteriores hablábamos de la importancia de trabajar las keywords de forma estructurada, esto te ayudará a alcanzar un mejor posicionamiento.
    • Crear contenido de calidad para tus lectores. Tendrás un canal propio para ofrecer soluciones a los pains de tus buyer persona.
    • Ser reconocido como experto en tu sector.  Serás capaz de crear engagement en tu público objetivo y que busquen consultar tu blog al necesitar información de tu sector. Serás un referente.
    • Oportunidad de captar registros para ir creando una base de datos propia. Aplicando estrategias como la oferta de contenidos más elaborados a cambio de datos en formularios.
    • Dar a conocer tu marca, producto o servicio. Un blog con contenido de calidad y una buena estrategia SEO contribuirán a mejorar el posicionamiento de tu marca, aumentar el tráfico hacia la web de tu empresa y a una difusión creciente.
  2. Las redes sociales. A través de las redes sociales podrás difundir contenidos específicos. Lo más habitual es complementar este canal con tu blog. Así, por un lado, darás mayor visibilidad a tus artículos y, por el otro, podrás aprovechar contenido ya generado para adaptarlo y compartirlo a través de las redes. Aprovechar los artículos publicados de tu blog para:
    1. Crear infografías e imágenes atractivas.
    2. Producir vídeos.
    3. Personalizar mensajes para cada uno de tus públicos objetivo o según la red social donde lo publiques.
    4. Crear tests.

¿Cómo atraer clientes con el Marketing de contenidos?

  1. Crea contenidos excepcionales: el objetivo de cualquier estrategia de contenidos es crear contenidos de calidad, que sorprendan al usuario. Utilizando los llamados cornerstone o contenidos pilar, con artículos de miles de palabras que sean la guía y referencia de tu sector.
  2. Trabaja el SEO en tu contenido: si tu contenido es muy bueno pero no llega a las personas no podrás seguir avanzando. [pullquote]Es muy importante apostar por el SEO, el gran generador de visitas «pasivo».[/pullquote]
  3. Convertir las visitas en clientes: las visitas no valen nada, los suscriptores valen dinero. Tienes que convertir a esas visitas en un nombre con email o los perderás para siempre. Para eso necesitas un Lead Magnet y una estrategia mínima de email marketing.
  4. Genera confianza en tus suscriptores con un autoresponder: cuando esa visita te dé su email, añádelo a una secuencia autoresponder en la que vayas ganándote su confianza con preguntas, ejemplos, casos de éxito, tráfico a otros artículos, etc.
  5. Planifica a largo plazo: al tener el trabajo mínimo realizado, crea un calendario editorial y planifica tu plan de contenidos a largo plazo para generar suscriptores y ventas. No hay nada más motivador que planificar sabiendo que escribes para generar suscriptores y ventas.

Esperamos que os haya gustado el artículo, y sobre todo, que haya servido para despejar todas las dudas sobre uno de los temas que más de moda están ahora mismo, como es el contenido dentro de la estrategia de social media.

Artículos relacionados

entidades seo

Qué son las entidades SEO

Las entidades SEO son un término relativamente nuevo que todavía no está muy extendido. El posicionamiento en buscadores es una mejora continua, ya que los