Cómo hacer una página de Facebook

Cómo hacer una página de Facebook

comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email

 ¿Por qué no hacerla tú mismo?

Saber cómo hacer una página de Facebook para empresas es algo que podrás hacer tu mismo de una manera sencilla y rápida, solo tendrás que seguir los 6 pasos que te detallamos en este artículo para conseguir hacerla correctamente. Antes de empezar a desarrollar los pasos a seguir para obtener tu página, vamos a sugerirte una serie de puntos a tener en cuenta. En primer lugar, te recomendamos que tu página de empresa este vinculada a un perfil personal de Facebook.

¿Por qué te recomendamos algo así? hace tiempo existía la posibilidad de crear una cuenta solo para una página de empresas, sin estar vinculada a un perfil personal. Pero eso, no es recomendable, debido a ciertas limitaciones:

  • No tendrás barra de búsqueda, de modo que no podrás buscar y navegar a otras páginas desde esta cuenta.
  • No podrás seguir otras páginas, ni conectarte con ellas. Al no poder seguir a otras páginas, no recibirás ningún tipo de actualización.
  • Necesitará un número telefónico aparte, que no sea el que tienes en tu perfil personal.
  • No podrás invitar a tus amigos a que pongan “Me Gusta” en tu página.

Si la única preocupación para no querer  vincular el perfil personal es la privacidad, no te preocupes, nadie sabrá que eres el administrados de la página de empresa que creas.

Si ya tienes una página para empresas en Facebook y la quisieras vincular con tu perfil personal, porque no lo habías hecho antes, ahora podrás hacerlo. Solo debes ir a “Configuración” en el margen superior y hacer clic en donde dice “Roles de Página”, ubicado en el menú de la izquierda.

Cómo hacer una página de Facebook en 7 pasos

Accede a tu perfil personal

Entra en tu perfil personal con tu nombre de usuario y contraseña, como siempre sueles hacer al acceder a tu perfil. Luego dirígete al icono con forma de flecha hacia abajo en la parte superior derecha (en la barra azul del menú principal) y se te abrirá un desplegable con toda una serie de opciones. Una vez abierto ese desplegable, elige la opción de “Crear página” y haz clic en ella.

Escoge el tipo de negocio

Al hacer clic en “crear página”, pasamos a otra pantalla en la que tendremos la posibilidad de elegir el tipo de actividad a la que nos dedicamos o el sector comercial al que pertenece tu negocio. Tendrás que elegir entre las siguientes seis categorías que te presentan:

► Lugar o negocio local

Esta categoría está pensada para todos aquellos locales comerciales o negocios que tienen una localización física donde atender al público.

► Empresa, organización o institución

Este tipo de categoría está pensada para todas aquellas empresas e instituciones (públicas o privadas) que desarrolla su actividad en Internet o que no tienen un lugar físico.

► Marca o producto

Este tipo de páginas de Facebook para empresas están dirigidas a Marcas de cualquier tipo que poseen un producto o servicio reconocido masivamente.

► Artista, grupo musical o personaje público

Está dirigida a todo tipo de usuarios que buscan darse promoción social a ellos mismos.

► Entretenimiento

Es una categoría para revistas, películas o programas de radio y televisión.

► Causa o comunidad

Destinada a cualquier tipo de agrupación, causa o institución sin fines de lucro.

Selecciona la actividad que desarrolles

En este punto tendrás que elegir el tipo de categoría que más se adapte las características de tu empresa, organización o actividad profesional. Dentro de esta categoría al hacer clic en el campo “Selecciona una categoría” se desplegarán toda una lista de categorías para definir aún más la actividad que realizas. Entonces, de acuerdo a lo que seleccionemos en este paso, se mostrará esta categoría por debajo del nombre que le pongamos a la Fan Page que estemos creando en nuestro Facebook.

Configurando mi página de Facebook

Una vez que ya tenemos casi creada esa cuenta de Facebook para nuestro negocio, ahora solo nos toca comenzar a completar la Fan Page con toda la información relevante del mismo.

  1. Sección de configuración de la nueva página de tu Facebook.
  2. Escoge la categoría.
  3. Agrega una descripción de tu negocio para que otras personas sepan qué es y qué hace. En esta descripción debes incluir palabras clave relevantes, para que tu página se posicione dentro de la red social y aparezca en los resultados de búsqueda de los usuarios.
  4. Personaliza la URL de tu cuenta.
  5. Completa la dirección de tu sitio web.
  6. En el caso de haber elegido negocio local, te pedirá que re-confirmes que posees un establecimiento físico.
  7. Guardar y confirmar.

Sube tu foto perfil

Te recomendamos en este paso subir una foto o logotipo de tu empresa para que tu público objetivo y futuros fans puedan reconocerte solo al ver tu página de empresa.

Los pasos para subir tu foto de perfil son los siguientes:

  1. Haz clic en la foto de perfil.
  2. Haz clic en el botón para subir la foto o logo desde el ordenador.
  3. Elige la opción para importar la foto de perfil desde un sitio web si ya la tienes alojada en una URL.
  4. Confirma haciendo clic en “Guardar foto”.

Agrega tu nueva página a la columna de favoritos

Para controlar la actividad de tu página de manera rápida y sencilla es aconsejable que añadas tu página a la columna izquierda en la sección de favoritos, así podrás tenerla siempre en un lugar de muy fácil y rápido acceso para ver y controlar la actividad que se genera en ella.

Configura tu público objetivo

En esta renovada sección tendrás la oportunidad de darle pistas a esta plataforma social de qué tipo de audiencia o público objetivo prefieres que encuentre tu nueva página. Esto no quiere decir que no la podrá ver cualquier otro usuario, sino que se le dará prioridad a la segmentación que tú propongas.

  1. Segmenta audiencia por lugares. Puedes añadir todos aquellos que te puedan interesar para conectar con tus fans.
  2. Selecciona las edades mínimas y máximas de tus potenciales fans a las que quieres dirigirte.
  3. Elige el sexo de tus futuros fans.
  4. Selecciona aquellos intereses o gustos de la audiencia que puedan estar relacionados con lo que vas ofrecer para captar fans.
  5. Elige los idiomas de los fans a los que te vayas a dirigir.
  6. Finalmente haz clic en “Guardar”.

Artículos relacionados

entidades seo

Qué son las entidades SEO

Las entidades SEO son un término relativamente nuevo que todavía no está muy extendido. El posicionamiento en buscadores es una mejora continua, ya que los