La visibilidad en internet es algo primordial si quieres captar nuevos pacientes para tu clínica médica, esto se consigue con el SEO médico. Esta muy de moda ser un médico 2.0, ya que el medio online ha supuesto una gran revolución en la gestión de una clínica médica en este medio. Es muy importante tener una buena presencia online, ya que tu clínica médica puede conseguir grandes beneficios de este medio.
Una buena presencia en internet depende de muchos factores de marketing online, ya que son muchas las estrategias que debes implementar en este medio para poder ser visible. Una de las mejores estrategias para conseguir que tu sitio web o blog se posicione orgánicamente en los motores de búsqueda es el SEO médico.
¿Qué es el SEO médico?
El SEO (Search Engine Optimization), se encarga de la optimización de los resultados orgánicos en los motores de búsquedas. [pullquote]El principal objetivo del SEO es la visibilidad orgánica de tu sitio web o blog en los buscadores.[/pullquote] Con el posicionamiento orgánico médico se consigue un gran aumento del tráfico a tu sitio web, siempre que tu clínica médica esté posicionada en la primera página del buscador.
El SEO médico es una de las estrategias de marketing online que más perdura en el tiempo y sus resultados son a medio o largo plazo. Este tipo de estrategias las deben ejecutar profesionales, ya que es una disciplina muy cambiante y no todo el mundo sabe ejecutarla.
Se aconseja externalizar estos servicios a una agencia de marketing online médica especializada en el posicionamiento natural. Las estrategias de SEO para clínicas médicas son muy complejas ya que se deben tener en cuenta una gran cantidad de factores, que cambian constantemente.
¿Por qué tu clínica médica necesita realizar estrategias de posicionamiento natural?
El SEO para clínicas médicas es clave en tus estrategias de marketing en salud. Con el posicionamiento orgánico conseguirás una gran visibilidad y aumento de tráfico de tu sitio web.
Cuando integras estrategias de SEO y usabilidad, no solo estas consiguiendo un buen posicionamiento en los motores de búsqueda, sino que tu web es más útil tanto para los usuarios que naveguen por ella como para los robots de Google que rastrean tu web. Al optimizar tu sitio web estas ayudando a que Google entienda sobre que trata tu página web y si es útil para los usuarios. Cuando Google conozca a que se dedica tu web podrá ofrecerla a los usuarios que estén buscando por esos términos, con esto conseguirás un tráfico cualificado.
[pullquote]Las estrategias de SEO bien ejecutadas pueden proporcionar a tu sitio web un valor diferencial de tu competencia y aportarle un valor añadido a tus usuarios.[/pullquote]
Lo primero que debes realizar antes de ejecutar cualquier tipo de estrategia de posicionamiento orgánico, es un estudio de tu sector en internet y de las palabras clave relacionadas con tu actividad que traen más tráfico a este. Podrás optimizar tu sitio web por las palabras clave por las que quieras que los usuarios te encuentren en los motores de búsqueda.
La importancia del SEO local
En las estrategias de SEO se puede posicionar en cualquier país del mundo, provincia o ciudad. Cuando una clínica médica contrata estos servicios es muy importante que la agencia de marketing online realice estrategias de SEO local.
Los pacientes de las clínicas médicas son usuarios locales, es decir en su gran mayoría son de una zona geográfica cercana a la clínica. Con el SEO local podrás posicionarte mediante las palabras clave que más visitas le aportarán a tu sitio web en una zona determinada.
El posicionamiento local cada vez está teniendo más importancia para los motores de búsqueda y para los usuarios. Son muchos los pacientes que ante cualquier emergencia buscan en el motor de búsqueda y directamente se dirige hacia los resultados de Google My Business, con el objetivo de localizar la clínica médica más cercana.
¿Qué es Google My Business?
Google My Business es esencial para el SEO local, aunque no es la única acción que debes realizar para el posicionamiento local. My Business permite registrar tu clínica médica para que aparezca en los resultados de Google, Google Maps y Google +. [pullquote]Es muy importante que tu clínica tenga un perfil en esta herramienta de Google, ya que mejorará considerablemente tu SEO médico local.[/pullquote]
Los usuarios cercanos a tu clínica la tendrán geolocalizada y conocerán aspectos tan importantes para ellos como el horario, dirección, opiniones, sitio web, etc. Esta herramienta de Google es muy importante optimizarla, ya que conseguirás grandes resultados y podrás captar nuevos pacientes cercanos a tu clínica médica con ella.
En Google My Business puedes añadir detalles como el horario de la clínica, dirección, sitio web, imágenes de las instalaciones, reseñas, etc. Las reseñas es un factor que debes cuidar, ya que es vital para el posicionamiento en la herramienta Google My Business. Debes prestar atención a las opiniones que dejan los usuarios, contestando tanto las positivas como las negativas.
Las principales ventajas de incorporar Google My Biusiness en nuestra estrategia de SEO local son las siguientes:
- Aparecerá tu clínica médica en las búsquedas locales.
- Aportas un gran valor añadido a tus pacientes, ya que tienen información sobre horarios, dirección, imágenes y reseñas.
- Puedes fidelizar y captar clientes mediante Google +.
- Consigues una información muy valiosa de este tipo de búsqedas locales, con la que puedes mejorar tus estrategias de marketing y conseguir llegar a un mayor número de pacientes.
Conclusiones
El SEO médico es esencial en tus estrategias de marketing online, ya que supone una inversión con un alto rendimiento. Siempre debes dejar este tipo de estrategias en manos de profesionales, ya que el rendimiento siempre será mucho mayor.
Con las estrategias de SEO podemos identificar las palabras clave del sector sanitario que más tráfico llevarán al sitio web. Si optimizamos la web y apareces entre las primeras posiciones el tráfico aumentará considerablemente y con ello aumenta la posibilidad de captar nuevos pacientes.
Las estrategias de posicionamiento orgánico son complejas, debido a que el algoritmo por el cual Google posiciona a los sitios web es muy cambiante. Cada cierto tiempo Google realiza actualizaciones de este algoritmo en la que muchos sitios web que estaban bien posicionados de repente desaparecen o caen varios puestos.