En el sector farmacéutico no se suelen gestionar bien las redes sociales, son muy pocas las farmacias que están presentes y mantienen sus redes sociales actualizadas. Sin embargo, las redes sociales para farmacias puede ser un valor diferencial de tu competencia.
Dentro del marketing digital, las redes sociales son una rama que no se suelen optimizar como es debido. Esto es en gran parte porque las empresas no le dan el valor que realmente tienen, y las gestionan ellos mismo o alguien «que sabe de ordenadores».
¿Por qué gestionar bien las redes sociales para farmacias?
Esta pregunta se la hacen a menudo muchos propietarios de farmacias porque no saben realmente el valor y el beneficio que le pueden reportar gestionar bien las redes sociales. Las redes sociales tienen una gran cantidad de beneficios, ya que se pueden solucionar muchos problemas, utilizando este medio como canal de atención al cliente y brindarte una valiosa información del comportamiento de los usuarios de tu comunidad.
En la gestión de las redes sociales se aconseja que se deje en manos de profesionales porque igual que no cualquiera puede aconsejar a un paciente el medicamento que se tiene que tomar, no todo el mundo sabe sacarle el mayor provecho a este medio. Cuando contratas una agencia de marketing online especializada en redes sociales, la inversión que realices la recuperarás pronto, por ejemplo, reportándote tráfico cualificado a tu sitio web e información muy valiosa de tu comunidad, entre otras cosas. [pullquote]Puedes convertir mediante redes sociales a usuarios en clientes.[/pullquote]
¿Cómo planificar y ejecutar los contenidos de las redes sociales?
Uno de los grandes errores que llevan a las empresas a no obtener beneficios de las redes sociales es que no planifican, crean ni ejecutan ninguna estrategia para este canal.
En primer lugar, antes de abrir cualquier red social, debes planificar las estrategias y marcar un objetivo claro. Es más importante la creación de estas estrategias que abrir perfiles y publicar en redes sociales. [pullquote]Estas estrategias serán la piedra angular de tus redes sociales.[/pullquote]
En todas las estrategias de marketing online debe existir un objetivo principal y varios objetivos secundarios. Las redes sociales para farmacias deben tener objetivos, los cuales se deben cumplir si la estrategia está bien ejecutada.
Plan editorial
Este plan es el gran olvidado en todas las empresas que gestionan sus redes sociales o crean contenido. Es muy importante antes de publicar nada, asentar unas pautas de edición de todos los contenidos, en este caso, los que se van a publicar en las redes sociales.
Cuando vamos a crear el plan editorial se deben poner de acuerdo todas las partes de la empresa, el equipo de marketing online, o de la agencia que vaya a crear contenido. El plan editorial es un documento vivo, es decir, se pueden incluir modificaciones con el paso del tiempo. Se debe crear un plan editorial que recoja un semestre o un año.
[pullquote]El principal objetivo de este plan es programar y dar unas pautas al contenido que se difundirá por redes sociales. [/pullquote]
Se debe tener en cuenta en este plan:
- El tono con el que se publica el contenido.
- La periodicidad de publicación.
- El tipo de contenido, puede ser solo texto, vídeos, imágenes, infografías…
- Las pautas que debe seguir cada tipo de contenido.
- Quién es el responsable de publicar cada contenido.
Se aconseja crear un calendario en un documento excel, donde se recojan todas las pautas anteriores. Con este documento, todos los miembros del equipo sabrán perfectamente qué se debe publicar, cómo se publica y cuándo se publica.
Plan social media
El plan de social media es un documento en el que se recoge la planificación, elaboración y ejecución de una estrategia en redes sociales. Este documento es esencial, ya que es una guía que debes seguir para la consecución de tus objetivos.
Las empresas que gestionan ellas mismas sus redes sociales no elaboran este documento, y se basan en publicar y estar en todas las redes sociales, esto es un grave error.
[pullquote]En el plan de social media definimos los días qué publicamos, en qué redes, cuántas publicaciones y qué tipo de contenido difundimos por estas[/pullquote]. Este plan no es rígido, es decir, puede sufrir modificaciones una vez realizado.
Los usuarios en las redes sociales crecen año tras año, las farmacias pueden aprovechar este medio como un canal más de comunicación. Pueden conseguir con las redes sociales una relación directa con clientes y prospectar clientes potenciales, conociendo sus comportamiento, y aprovecharlos para conseguir beneficios.
¿Qué otros medios de marketing online debo optimizar?
[pullquote]En el mundo del marketing online todas las estrategias que realices en cada medio están interelacionadas entre sí.[/pullquote] Esto quiere decir que para que tu farmacia obtengan beneficios no solo basta con optimizar por ejemplo las redes sociales sino que también se deben optimizar otros medios para que el usuario se convierta en cliente.
Cuando optimizamos las redes sociales, uno de los objetivos es llevar tráfico a tu sitio web para que los usuarios pasen a ser clientes. Si nuestra estrategia en redes sociales es muy buena pero cuando el usuario llega a la web no encuentra lo que buscada o no sabe navegar por ella, todo el esfuerzo que hicimos en redes sociales no sirve para nada.
El sitio web debe de tener las siguientes características mínimas para que el usuario convierta:
- El usuario debe encontrar lo que se publicó en redes sociales.
- Debe tener una estructura clara y debe ser agradable navegar por este.
- El sitio web debe tener un diseño web para farmacias responsive.
- Debe tener un diseño que transmita modernidad y profesionalidad.
Conclusión
En definitiva, las redes sociales para farmacias deben estar bien gestionadas por profesionales si el objetivo es conseguir beneficios. No solo vale con tener un perfil abierto y publicar de vez en cuando. Si decidimos estar en una red social es para estar bien y no por el mero hecho de que todo el mundo está.
La planificación y gestión de estrategias para redes sociales es un trabajo tedioso pero que reportará resultados, y lo más importante, es una guía para saber que debemos hacer y cuando en cada red social.
Los planes de redes sociales deben actualizarse cada año y modificarse cuando alguno de los objetivos de la empresa hayan cambiado, y este influya en nuestra política de comunicación.