Las mejores herramientas de marketing digital

Herramientas de marketing digital

comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email

Ser el mejor en el apasionante mundo del marketing digital requiere del conocimiento de muchas herramientas para mejorar la calidad que se ofrece. El flujo de nueva herramientas es continuo e incesante, pero tenemos que estar al día de las nuevas tendencias y seleccionar aquellas más relevantes. El propósito del artículo de hoy es ahorrarte tiempo de búsqueda, prueba y error, y entrenamiento en el uso hasta dar con la herramientas que mejor se adapte a tus necesidades. Te facilitaremos un listado de las 11 mejores herramientas de marketing digital, no tanto las últimas o más sofisticadas herramientas digitales, pero si las que Braun Marketing usa a diario y te ayudaran a progresar en tu trabajo como un verdadero profesional.

Herramientas de marketing digital

herramientas marketing digital

1. Google Analytics

Es utilizado por muchas empresas pequeñas que no cuentan con presupuesto para usar herramientas de pago. El hecho de que sea gratuita, no quiere decir que no una mala herramienta, todo lo contrario, cuando aprendes a manejarla será muy fácil comprender las cosas importantes, como:

  • Saber de dónde vienen tus visitantes
  • Cuál es su comportamiento dentro de la web
  • Qué contenidos del blog les gusta más
  • Qué productos generan más ventas
  • Ingresos por página

Dar respuesta a todos esos datos, te facilitará saber cómo estructurar tu web para ofrecer una mejor experiencia de usuario. Con Google Analytics, descubrirás datos relevantes que te ayudarán a mejorar la estructura de tu web. Es una herramienta que te dice de dónde viene el usuario y con qué palabras clave te ha encontrado. Tener esta información te permitirá desarrollar contenido que se relacione con las Keywords con las que los visitantes llegaron a tu web.

En relación al comportamiento, te permite saber en qué página dura más tiempo el usuario y te da la oportunidad de mejorar la estructura de tu web. Es una forma de poder mejorar el tiempo de permanencia del usuario en su próxima visita.

Lo mismo ocurre con el blog; saber qué contenido gusta más te ayudará a elegir qué tipo de post puedes redactar para la próxima publicación. También puedes hacer una investigación de palabras clave, con el planificador de Keywords de Google. Esto último es clave para posicionarte en los motores de búsqueda.

2. GTMetrix

La velocidad de carga es uno de los factores que afectan al posicionamiento de tu web. Tienes que aprender a medir si tu sitio está provocando un alto porcentaje de rebote. Si eres una pyme o estás comenzando a informarte de todo el tema, seguramente no entiendas qué tiene que ver esto con lograr los primeros puestos de Google. El tiempo de carga influye en la decisión de compra de los usuarios, si tienes una web lenta, es muy probable que un alto porcentaje de tus visitantes se vaya antes de los primeros 5 segundos de cualquiera de tus páginas. Cuando esto ocurre, sucede algo que se llama porcentaje de rebote: que es cuando un usuario entra a leer un post y se vuelve al instante a los resultados de Google, sin realizar ninguna interacción. Google evalúa esto y, en aquellos sitios donde ese porcentaje es alto, Google no los posicionará alto pues no ofrecen una buena experiencia de usuario. Con esta herramienta podrás obtener un informe completo en el que se analizan decenas de factores que afectan a la velocidad de carga.

3. Ahrefs

Para mejorar el posicionamiento de tu web es necesario utilizar herramientas que te ayuden a conseguir backlinks de calidad. Ahrefs es perfecta para conocer comercios parecidos al tuyo, ya que puedes analizar qué están haciendo y así pedir colaboración para hacer linkbuilding en su web. Si tiene buena autoridad serán de gran apoyo para posicionarte. Puedes comparar varios sitos a la vez y los registros están actualizados constantemente, lo que te permite tener información reciente de tus competidores.

4. HubSpot

Si hay una herramienta especial para conocer todos datos de tu estrategia basada en Inbound Marketing es HubSpot. Con ella puedes conocer muchos detalles y buscar la mejora en todos ellos. Entre sus beneficios destacamos:

Ayuda a construir tu buyer persona

HubSpot te da detalles sobre todos los usuarios que visitan tu web. Sigue su comportamiento, dando detalles sobre dónde ha estado interactuando el usuario, qué contenido les gusta más y cuál fue la vía de contacto.

Mejora el SEO de tu web

Te ayuda a mejorar tus prácticas en SEO. Cuando te encuentras construyendo contenido nuevo, te indica cómo usar las palabras clave y distribuirlas en el contenido.

Segmenta información para cada usuario

Tienes la posibilidad de desarrollar contenido especifico para cada cliente.

Facilita el trabajo del Community Manager

Facilita el trabajo del community manager de tu negocio, ya que ayuda a publicar el mismo mensaje en las redes sociales que selecciones, pero haciendo pequeños ajustes, de acuerdo al estilo de cada red social.

5. Feedly

Herramienta que permite una gestión eficaz de blogs y noticias favoritas para su rápida lectura y posibilidad de compartir en redes sociales (Twitter, Facebook, LinkedIn, Google+) y por mail.

6. Hootsuite

HootSuite es una herramienta para gestionar varias redes sociales desde un mismo panel de control.

Entre las funciones más practicas de Hoosuite destacamos:

  • La posibilidad de programar el envío de tus mensajes a las horas y días que quieras.
  • El acortador de URLs.

7. Planificador de Palabras Clave de Google Adwords (antes: Google Keyword Tool)

Es una herramienta tradicional para los profesionales del SEO. Es como la base de tu negocio, es una buena selección de palabras clave para incorporar a tu web, tu blog y como fuente de titulares para tus posts, mensajes y vídeos.

8. Jing

Es una herramienta que graba lo que aparece o lo que tenemos seleccionado en la pantalla de nuestro ordenador y al mismo tiempo el sonido: nuestra voz, siempre que dispongamos de un micrófono integrado o externo. Una vez finalizada la grabación podemos archivar el vídeo o bien enviarlo en forma de enlace (URL) por correo electrónico. El destinatario al recibirlo y hacer clic verá un vídeo con nuestra voz y aquello que queramos mostrar. La duración máxima del vídeo es de 5 minutos. La versión de pago tiene más funcionalidades como la subida automática del vídeo a YouTube.

9. Canva

Esta herramienta te permitirá diseñar tus presentaciones, tarjetas, banners, flyers, etc de forma muy sencilla con un resultado profesional.

10. Trello

Organiza y gestiona tareas. Nos permite organizar nuestras tareas y gestionar proyectos con otras personas de forma intuitiva y fácil.

Trello nos permite gestionar nuestros proyectos de la siguiente forma:

  • Lista de proyectos: ordenamos según estén por realizar, en fase de realización o ya realizados.
  • Tareas a realizar dentro de cada proyecto.
  • Dentro de cada tarea, los miembros del equipo de se encargarán de realizarla.
  • Fechas límite de realización de las tareas, que cada miembro del equipo involucrado recibe por mail.
  • Dentro da cada tarea podemos añadir notas, enlaces, checklist o archivos.

11. Buzzsumo

Muestra los enlaces más populares y los mas influyentes por asunto, tu competencia o cualquier otra cuenta. El marketing a gente influyente de nuestro sector va a ser uno de los puntos fuertes del marketing digital de forma inmediata, y esta herramienta nos permite identificarlos al paso de un clic.

Artículos relacionados

entidades seo

Qué son las entidades SEO

Las entidades SEO son un término relativamente nuevo que todavía no está muy extendido. El posicionamiento en buscadores es una mejora continua, ya que los