Factores SEO: la clave del éxito

SEO: factores clave

comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email

Los factores SEO aseguran que tu posicionamiento este siendo el correcto. Seguir los factores adecuados es saber cómo debemos posicionar nuestra página web. Es verdad, que es un tema cada vez más complejo y para hacerlo bien hay que tener mucho control sobre una gran variedad de temas. Pero para eso estamos Braun Marketing and Consulting para desmenuzar esos algoritmos y mostrarte de forma simplificada algunos puntos clave para posicionarse.

7 factores SEO de éxito

Aunque es cierto que son muchos los detalles que debemos tener en cuenta para conseguir un buen posicionamiento, en esta ocasión nos hemos querido centrar en algunos factores que te ayudaran:

  1. Las URLs deben ser accesibles y rastreables para que Google pueda analizar fácilmente. Uno de los objetivos principales a conseguir es que Googlebot llegue a nuestra página, independientemente para entender el contenido en formato de texto, imágenes, vídeos o cualquier otro forma que le resulte interesante.
  2. Conocer las palabras claves y una buena Keyword Research. Es importante investigar las palabras y frases más utilizadas por los buscadores para resolver y obtener todo tipo de preguntas relacionadas con tu tema para dar respuestas a través del contenido de tu página web.
  • Emplea tu palabra clave dentro de la etiqueta HTML Title de tu página.
  • Emplea tu palabra clave o una variante de ella, al comienzo de la página.
  • Usa al menos 2 o 3 veces variaciones de tu palabra clave dentro del contenido de tu página.
  • Colocar tu palabra clave al menos una vez en el atributo ALT de tus imágenes.
  • Incluye tu palabra clave en la URL de la página.
  1. Investigar lo que ya funciona para encontrar lo que Google (SERP) requiere. Buscar que es interesante en este momento en Google y descubrir las palabras claves más relevantes.
  2. Crea un contenido de calidad que resuelva el propósito del usuario antes que nadie. crear un contenido de calidad, con sus enlaces, opciones para compartir en redes, etc., hará que el contenido sea más creíble, tanto para Google como para los usuarios.
  3. Utiliza títulos y meta descripciones llamativas y convincentes. Es lo primero que ven los usuarios de tu web y es lo que hará que pinchen en tu web o no. Que el resultado tenga un buen CTR (Click Through Rate), hará que los buscadores mejoren la posición.
  4. Utiliza de forma estratégica las palabras clave primarias, secundarias y relacionadas. Las palabras clave relacionadas son aquellas que están conectadas semánticamente y que Google va a ver como punto crítico para demostrar que tu contenido es relevante para la consulta , siempre teniendo en cuenta el contenido del texto de la página.
  5. Asegúrate de que tu página se cargue lo más rápido posible y se pueda ver bien. Con esto queremos decir que tanto la interfaz de usuario como la experiencia deben ser perfectas. El usuario debe acceder al contenido de forma rápida y sencilla, por lo que la velocidad de carga, y la seguridad del protocolo HTTPS deben ser una prioridad para nuestra página.

 Factores verificados que influyen en el SEO

A continuación, te facilitamos las tendencias que están afectando al posicionamiento de las páginas, aunque hay que decir que desde agosto se está viendo mucha volatilidad en los resultados por cambios profundos en el algoritmo de Google.

  • Mobile First Index, diseño web pensado en móvil y adaptado para ordenador y portátil, no al revés como hasta ahora.
  • No bloquear los archivos CSS y JS en el archivo Robots.txt del sitio web
  • Google ignora los caracteres especiales en la etiqueta meta título
  • La validación de código W3C no es realmente un factor decisivo para los SERP
  • Google ha confirmado que se puede usar múltiples etiquetas H1 en una página
  • No usar Fragmentos de URL
  • La actualización de Panda también se trata de discernir la arquitectura del sitio web
  • A partir de ahora, AMP no es un factor de clasificación.
  • Se debe usar rel-nofollow cuando se vincula a sitios web malos

Como ves se trata de un tema técnico y de cierta complejidad, así que si quieres asesoramiento para mejorar el posicionamiento de tu página web, no dudes en pedir ayuda en Braun Marketing & Consulting y te atenderemos encantados.

Artículos relacionados

entidades seo

Qué son las entidades SEO

Las entidades SEO son un término relativamente nuevo que todavía no está muy extendido. El posicionamiento en buscadores es una mejora continua, ya que los