La llegada de Internet ha desarrollado una gran cantidad de nuevos formatos de publicidad online. Son muchos tipos de publicidad digital que pueden integrarse en una misma estrategia de marketing dando muy buenos resultados en ventas y notoriedad. Por este motivo, hemos decidido escribir este artículo para poder conocerlos todos y saber cuál se adapta mejor a nuestra estrategia o si es mejor una combinación de varios.
Qué es la publicidad online
La publicidad online está en un continuo cambio, presentando siempre novedades en función de los algoritmos de los buscadores, las tendencias de mercado, los gustos de los usuarios o la aparición de nuevas tecnologías. Esto obliga a los profesionales a estar en constante actualización para estar al día de todas las novedades. Solo así podrás conseguir las campañas de publicidad en Internet más atractivas para tu negocio.
Ventajas de la publicidad online
En cualquier plan de comunicación, tiene que estar presente una estrategia publicitaria, y dentro de ella la publicidad online. Las ventajas que ofrece Internet como soporte de diferentes tipos de campañas, y el hecho de que cada vez son más personas las que acceden a la red, hace que todas las marcas quieran contar con voz y voto en el mundo de lo digital. Veamos cuáles son las ventajas de la publicidad en Internet.
- Alto impacto: las posibilidades de segmentación que tiene Internet, sumado a los diferentes medios que hay y a las opciones que ofrecen de horarios hacen que tengan un alto impacto en el público objetivo.
- Medición precisa: las campañas de publicidad digital se pueden medir fácilmente gracias a las herramientas de analítica web. Sin embargo, en la publicidad tradicional las métricas se hacen mediante estimaciones, perdiendo fiabilidad.
- Ahorro de tiempo: la precisa segmentación que permite la publicidad online, hace que la planificación de la estrategia y la ejecución se pueda hacer rápidamente.
- Flexibilidad de formatos: los formatos que se pueden usar en Internet son muy variados, desde imágenes, vídeos y texto. Esto permite adaptarnos a nuestro público objetivo para impactarle mejor.
- Bajo coste: si se compara con el presupuesto que se necesita para la publicidad offline, la publicidad en Internet es realmente económico.
- Interacción con el usuario: Internet es un soporte que permite una bidireccionalidad que facilita la interacción con los usuarios, recibiendo feedback inmediato.
- Segmentación: se puede segmentar al público objetivo por edades, intereses, sexo, o características socio-económicas.
Tipos de publicidad online
Una vez tenemos una imagen previa de la publicidad digital, pasamos a enumerar los diferentes tipos de formatos que hay.
Publicidad nativa
Se conoce con este término a la publicidad no convencional. Nada tiene que ver con formatos banner o contenido patrocinado sino que pretende ganarse la confianza del usuario ofreciéndole soluciones a sus problemas. Se pueden utilizar muchas herramientas, aunque una de las más sencillas es la creación de un blog. En dicha publicación se tratan temas relacionados con el sector, pero no propiamente publicitarios, sino del interés y para la utilidad del usuario.
Para darle más visibilidad, se puede combinar con Email Marketing, SEO y lead nurturing en función de la fase del embudo de ventas en la que se encuentre el potencial cliente. Lo más positivo de estos formatos de publicidad online es que no son intrusivos, tienen buena valoración y no tenemos problemas con los Adblockers.
Publicidad en buscadores o SEM
Con el SEM se persigue obtener una notoriedad destacada de la marca en un corto periodo de tiempo. Es suficiente con generar un anuncio con título, descripción y pujar por las palabras clave por las que queremos aparecer. En función de la calidad del sitio y la puja establecida, se mostrará nuestro anuncio cuando los usuarios busquen los términos en el buscador. Generalmente la puja se hace por CPC (coste por clic). La plataforma más usada es Google Adwords.
Display
Entre los formatos de publicidad digital más visuales destaca el display. Son los anuncios que contienen imagen o vídeo y que se publican en cualquier página de Internet, en espacios diseñados para ello. Pueden aparecer en un blog, un diario online o un portal con una temática muy específica. La contratación puede ser directa o mediante plataformas como Google Adwords. Hay dos formas de calcular el coste: CPC o el CPM (coste por mil impresiones).
Publicidad móvil
Los usuarios pasan cada vez más tiempo pegados a un móvil navegando, por lo que es necesario que nuestros anuncios sean responsive. De hecho, según Google, el tráfico móvil ya superó en 2016 al que procede de dispositivos de escritorio. No solo conseguiremos un mayor alcance e interacción sino que además mejoraremos el SEO por el algoritmo del Mobile First de Google.
Publicidad en redes sociales
El social media se ha hecho un hueco en la vida de los usuarios, siendo una parte importante. Son medios a los que se conectan varias veces al día. Generar campañas de publicidad en redes sociales favorecen la creación de marca y captan a nuevos clientes. Además, son el espacio perfecto para lanzar productos o servicios dirigidos a usuarios muy específicos. Tanto a nivel conversiones, como para implementar estrategias de branding, son una buena alternativa.
Remarketing o Retargeting
El remarketing es un técnica para los usuarios que han visitado o han mostrado interés por tu página que da muy buenos resultados. El retargeting o remarketing hace que aparezca un banner nuestro a las personas que han visitado anteriormente nuestra web, independientemente de la página por la que estén navegando.
Este tipo de anuncios son interesantes para lograr ventas, pero también son muy relevantes para el branding y estar presente en la mente del consumidor, mejorando la presencia de la marca en la decisión de compra. Se puede contratar a través de herramientas como Google Adwords. El coste se suele establecer mediante CPC.
Email Marketing
El Email Marketing no es nuevo, pero ha vuelto ha aparecer con fuerza en los últimos tiempos. Las conversiones con estas campaña en España son de las mejores en Europa. Además, gracias a las herramientas de automatización se pueden conseguir objetivos muy rentables de conversión. Si tienes en cuenta que conseguir un cliente es más de 7 veces más caro que mantener a uno actual, apostar por este tipo de publicidad es una gran idea.
Publicidad en vídeos
Los contenidos audiovisuales son un gran recurso de entretenimiento para los usuarios. Se puede optar por una alianza estratégica con Youtubers que hablen del producto o servicio. También se puede generar contenido propio y de calidad para obtener un posicionamiento orgánico combinado con el tráfico directo y viral. Hay muchas posibilidades, más aún si se tiene en cuenta que se calcula que en 2020 el tráfico de audiovisual será el 80% de toda la red.