Nuestra agencia tiene como una de sus especialidades hacer desarrollo web a medida para clínicas, en concreto hacemos el diseño web para clínica de fisioterapia. En este artículo, vamos a contar algunas de las claves para hacer de manera correcta una página web para fisioterapeutas.
Diseño web para clínica de fisioterapia
Cualquier estrategia que quiera hacer una clínica de fisioterapia en Internet tiene que pasara por tener una buena página web, que sea la base de todas las acciones. Por tanto, la página web para fisioterapeutas juega un papel fundamental, ya que es el equivalente a la tienda física en el mundo offline y forma parte de la comunicación de la empresa.
Un sitio web bien diseñado ayuda a incrementar la visibilidad de la clínica de fisioterapia, fidelizar a los pacientes y a crear una mayor confianza, generando una imagen seria y profesional de nosotros. El que un usuario nos pueda conocer con tan sólo hacer clic es una enorme ventaja que no debemos desaprovechar, pero todo esto no sirve de nada si la página no está cuidada y estudiada, ya que causaremos en el internauta una mala imagen.
Por este motivo, nos preocupa desarrollar una imagen que sea coherente, que transmita los valores que se desean y elaborar un contenido que aporte un valor añadido real a los pacientes. Esto ayudará a tener una buena reputación online al fisioterapeuta.
Características de las webs de fisioterapeutas
Todo sitio web debe cumplir con una serie de requisitos para que cualquier usuario pueda encontrarnos y hacerle la navegación más sencilla. No son muy difíciles pero si requiere de un conocimiento mínimo y de un tiempo para ir actualizándose, por lo que recomendamos a cualquier clínica de fisioterapia que lo deje en manos de profesionales para que se pueda centrar en lo que es el core de su negocio.
Las principales características que debe tener el diseño web para fisioterapeutas:
CMS o Gestor de Contenidos
Las páginas web se puede hacer mediante programación o mediante un gestor de contenidos. La primera opción es más profesional pero tiene grandes inconvenientes: el primero es que hace falta un informático especializado y con experiencia, y la segunda, es que cualquier cambio que quiera hacer el cliente puede suponer grandes cambios en el código, y posiblemente, de muchas horas de trabajo.
La otra opción para hacer una página web para fisioterapeutas es mediante un CMS o gestor de contenidos. Mediante una plantilla ya diseñada podemos hacer la página web, adaptándola, con una serie de cambios, a las necesidades que tengamos. Es muy sencillo y no requiere de grandes conocimientos por parte del usuario. Además eligiendo la plantilla adecuada puede cumplir muchos de los requisitos que veremos más adelante de manera automática. Otra ventaja es que mucho de los cambios que se quieran hacer en la página suelen ser más rápidos, ya que existen muchos plugins que cubren prácticamente todas las necesidades que tengamos.
Usabilidad
Un término que no es muy conocido para los que no se mueven en el sector pero que es muy importante y cada vez más. La usabilidad es cómo están distribuidos los contenidos en la página web para que los usuarios accedan a ella fácilmente. Es un factor muy importante para el diseño web de la clínica de fisioterapia.
Existen muchas páginas que desde fuera tiene una estética muy atractiva pero que a la hora de buscar información es muy difícil acceder a ella. Para ello, debemos diseñar la página pensando en qué quiere el usuario y qué va a ser lo que más busca, y ponérselo siempre visible. Todo lo que sea que esté a más de 2 clics para encontrarlo puede hacer que el usuario abandone la página, y lo que es peor, con una mala imagen de nosotros. Por tanto, estamos hablando de una característica muy importante.
Responsive o Adaptable al móvil
En la actualidad, más del 50% del tráfico web se hace a través de dispositivos móviles, ya sean smartphones o tabletas. Esto hace que no tener una página que se adapte para estos dispositivos nos haga perder potenciales clientes y crear frustración en el usuario. Como ya hemos dicho antes, si se hace a través de un gestor de contenidos la mayoría plantillas se adaptan automáticamente, por lo que no debemos preocuparnos.
Otro aspecto cada vez más importante, es la velocidad de carga de la página. Ya no vale sólo con que se adapte la página a pantallas más pequeñas sino que lo haga rápido. Tenemos que pensar que todo lo que tarde más de 3 segundos hace que casi el 50% de usuarios abandonen la página y se vayan a la de la competencia. Además los buscadores están premiando a los sitios que hacen esto posicionándolas entre las primeras posiciones.
Si ya tenemos la página web de la clínica de fisioterapia, y no sabemos si cumple con lo requisitos de velocidad, podemos usar una herramienta gratuita de Google que se llama Speed Insight, que además nos va a dar consejos en los que podemos mejorar la velocidad de nuestra web.
Experiencia del Usuario (UX)
La última de las características que vamos a ver en el artículo sobre el diseño web para clínica de fisioterapia es la experiencia del usuario, también conocida como UX. Es importante empezar diciendo que no existe una única definición común para este término. Cada profesional del sector podría dar una o varias, sin que coincidan entre ellas, y todas serían igual de correctas.
Como disciplina, es un concepto que aúna a muchas dimensiones como la funcionalidad de la página, la usabilidad (que ya hemos visto antes), el diseño interacción, la arquitectura de la información, estrategia de contenidos, la interfaz de usuario, el diseño visual y el diseño emocional.
Es un enfoque del diseño cuyo proceso está dirigido por la información sobre las personas que van a hacer uso del sitio web. Se trata de dotar a la página web con la funcionalidad adecuada para cualquier tipo de usuario, con independencia de su conocimiento y nivel de navegación. No es más que «humanizar» la página web para crear una buena sensación en el internauta. La experiencia del usuario va en esta dirección, y aunque parezca sencillo, puede llegar a ser muy difícil.
Esperamos haber resuelto todas las dudas sobre cómo hacer el diseño web para clínica de fisioterapia. Si aún así sigues con dudas, ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de resolverla sin ningún tipo de compromiso.