Una aplicación móvil o app es un software con diferentes funcionalidades que se instala en un dispositivo móvil. El objetivo principal del desarrollo de apps es satisfacer las diferentes necesidades del usuario con las funcionalidades de éstas.
En muchas ocasiones se confunden los términos de app para móvil y sitios web móviles. La principal diferencia entre estos dos conceptos es que la app se debe descargar e instalar en el dispositivo móvil mientras que para el sitio web móvil no es necesario, ya que se puede acceder a él mediante el navegador de Internet. En otras palabras, una app para móvil es un software y un sitio web móvil es una página web adaptada para estos dispositivos.
Se puede hacer el desarrollo de apps móviles corporativas cuyo único objetivo será transmitir los valores de marca a los usuarios. Con estas aplicaciones se logra aumentar la notoriedad de tu marca.
Este desarrollo de apps se utiliza para difundir contenidos de la empresa. Son aplicaciones donde sólo se publica contenido de interés para el usuario y con las cuales se consigue resolver sus dudas y aportar un gran valor añadido a los clientes potenciales.
El desarrollo de apps de este tipo permite dar a conocer, de manera directa, nuevos servicios y/o descuentos, promociones etc.
Estas apps se pueden utilizar como un canal de atención al cliente o para emitir comunicados.
La aplicación puede ser otro canal de venta de tus productos o servicios.
Independientemente del tipo de desarrollo de apps que se realice, todas están enfocadas en generar negocio directa o indirectamente para tu empresa.
Aparte de cada objetivo de marketing que satisfacemos con los diferentes tipos de aplicaciones móviles, todas ellas generan otros beneficios muy importantes para tu empresa como son:
El desarrollo de aplicaciones iOS sigue las mismas pautas que para dispositivos Android, si bien debemos tener en cuenta que hemos de diferenciar entre la versión para iPhone y para iPad. Especialmente importante es la creación de la versión para iPhone, por cuanto se trata del dispositivo Apple más usado. Por su parte, en las tablets del tipo iPad, se pondrá especial énfasis en que la legibilidad y la resolución de las aplicaciones iOS sea de gran calidad.
Para más información puedes visitar nuestra página de aplicaciones iOS.
Como explicamos para las aplicaciones iOS, el desarrollo de apps para dispositivos Android no encuentra grandes diferencias, pero el auténtico profesional de la materia conoce perfectamente las distintas cuestiones a las que se enfrenta en cada uno de estos tipos de app. Así, en el caso de Android, aparte de otras cuestiones técnicas, encontraremos diferencias visuales con la interfaz gráfica, así como la importante presencia del botón “Atrás”, ausente en las aplicaciones iOS.
Éstas son sólo algunas de las muchas cuestiones que los especialistas de Braun Marketing tendrán en cuenta a la hora del desarrollo de apps para unos u otros dispositivos.
Esta plataforma de Microsoft vino en su día a situarse en el lugar de Windows Mobile, caracterizándose por la rapidez y usabilidad de las pantallas. Con esta plataforma se facilitó la distribución, una vez realizado el desarrollo de aplicaciones, mediante Marketplace, siendo así que dispone de gran variedad de herramientas para el diseño y elaboración.