Estudio de la situación inicial
Se hace un estudio de palabras clave y en función del mismo se define la estructura y arquitectura de contenidos de la web
Según los servicios/productos vendidos y el estudio de palabas clave, se determina la distribución de la página web.
a nivel de páginas (proyectos existentes) o creación de contenido optimizados por palabras clave (proyectos nuevos).
Url amigables, tittle, description, etiquetas alt en las imágenes etc.
Se establecen estructuras de SILO. Se enlazan aquellos contenidos que pertenezcan al mismo micronicho de la web para que las palabras clave ganen relevancia.
Se sabe que no mejora los rankings directamente pero sí los CTR y, un CTR alto, sí que mejora los rankings. Según la clase de proyecto se meten de un tipo u otro.
Se hacen las modificaciones correspondientes tanto en el servidor como en la página para que la velocidad de carga sea óptima.
Se hace uso de las herramientas ScreamingFrogn y Website Auditor (cuenta premium) para localizar errores, problemas de indexación, problemas de sobreoptimización de palabras clave, etc.
Se envía robots.txt, se crea el Google search console y Analytics.
Es momento de trabajar el linkbuilding y que la página gane notoriedad y relevancia en los resultados de búsqueda.
Al igual que ocurre con los negocios que van a encontrar su público objetivo entre personas de su ciudad o región y, en atención a eso, se han de adaptar las actuaciones de consultor SEO que llevemos a cabo, según las características del público objetivo al que se dirige la web y las campañas que se lancen, también cuando hablamos de un tipo de empresa específico como son las ecommerce, debemos prestar atención a sus rasgos distintivos para desarrollar una estrategia de marketing apropiada a los mismos. De este modo:
– El estudio de palabras clave, en el que realizamos un análisis de cuáles van a ser las expresiones que usemos para posicionar la web, según las búsquedas del tipo de público que nos interese, incluyendo luego esos términos de manera estratégica a lo largo de los textos del contenido de la página, se llevará a cabo por producto y/o servicio, de manera que se realizarán tantos estudios de palabras clave como productos y servicios ofrezca el cliente.
– Desarrollo de contenidos de gran extensión para el mejor consultor SEO, pero útiles e interesantes para el usuario. Un texto largo pero vacuo para el lector, que nada le aporta y que desprende un aroma a extensión ficticia y forzada, será contraproducente y más perjudicial que si introducimos textos cortos pero con sentido e interés para el visitante de la web. En todo caso, la opción más beneficiosa es aquélla por la que nosotros optamos: elaborar contenidos largos y que, al mismo tiempo, aporten utilidad en toda su extensión al usuario, lo que les incitará a compartir la web referenciarla, interesarse por los servicios que ofrece y, finalmente, contratarlos.
Asimismo, los textos estarán optimizados con la introducción de las palabras clave y demás criterios estratégicos para cada uno de los productos y/o servicios.
– Elaboración de una página por cada uno de los productos y/o servicios de la empresa. En atención a esta actuación, llevamos a cabo el estudio de palabras clave y la introducción de las acciones propias de la estrategia SEO que queramos desarrollar en cada una de dichas páginas, consiguiendo así multiplicar el número de sitios donde un posible interesado por el servicio de la empresa la va a encontrar y formando una red de páginas que se enlazan unas a otras.
– Aplicación de los criterios de Schema.org para cada producto. Ya sabemos que Schema.org es una plataforma creada por los grandes buscadores de Internet para unificar los criterios a la hora de clasificar los resultados de las búsquedas, de modo que, conociendo tales criterios y estando al tanto de sus evoluciones, podremos elaborar nuestra estrategia SEO convenientemente. En este caso, siendo la empresa una ecommerce, tendremos en cuenta esos requisitos en concreto para cada uno de los productos a vender.
– Linkbuilding dentro de los contenidos de las páginas, enlazando las mismas con otras del mismo nicho.
– Utilización de un servidor del país en el que la ecommerce tenga su público objetivo, esto es, aquél en el que tenga lugar la venta de sus productos.consultor SEO
Existen muchas agencias de marketing en el mercado y todas dicen asegurarte buenos resultados, así que, ¿por qué contar con la agencia de consultor SEO de Braun Marketing?
– Porque, en primer lugar, si de una virtud podemos presumir en nuestro equipo, es de creatividad. Nos gusta la innovación, estamos al día en las tendencias dentro de nuestro campo y, tomando eso como referencia, desarrollamos campañas originales y webs imaginativas. Eso sí, respetamos también la imagen sobria y/o tradicional que un cliente quiera transmitir, que desprenda profesionalidad y formalidad, pero nunca dejamos de aprovechar la ocasión para introducir elementos de frescura y actualidad dentro de los criterios de consultor SEO .
– Porque puedes contar con nuestros servicios de manera sencilla y con total libertad. No introducimos ninguna cláusula de permanencia en nuestros contratos ni penalización de ningún tipo por dejar de contar con nosotros. Si te gusta nuestro trabajo, puedes contar con nosotros hasta que tú decidas.
– Porque pagas sólo por el servicio recibido. No hay gastos por finalización de la relación contractual, ni comisiones por la obtención de buenos resultados, ni gastos de ningún otro tipo, que vayan sólo y exclusivamente dirigidos a la contraprestación de nuestra actuación, sin sorpresas.
– Porque los miembros de nuestro equipo son expertos profesionales en marketing y consultor SEO. Todos ellos ostentan la mejor formación en este ámbito que se pueda tener en España y han trabajado en todo tipo de proyectos SEO.
– Porque utilizamos las palabras clave que mejor posicionan, incluyéndolas estratégicamente por los textos, una vez realizado un estudio personalizado de cuáles son las más convenientes para el cliente. Incluimos más de X palabras clave en el puesto número uno de los resultados de búsqueda en Internet
Creatividad
– Porque las acciones SEO que llevamos a cabo no solamente obtienen buenos resultados por sí mismas, sino que también repercuten positivamente en las actuaciones de posicionamiento SEM que realices, de modo que tus campañas CPC (Cost Per Click) también salgan beneficiadas.
En aquellas empresas que no van a necesitar un posicionamiento únicamente local, sino que su ámbito de actuación y su público objetivo se extienden por todo el territorio nacional, requerirán el desarrollo de técnicas de SEO nacional. Nos referimos, por ejemplo, a franquicias o a entidades que no tienen prevista la exportación fuera de las fronteras del país. En estos casos, las técnicas de posicionamiento a aplicar habrán de ser específicas para este tipo de negocios, teniendo en cuenta que vamos a encontrar una competencia mayor. Algunas de las peculiaridades a tener en cuenta podrán ser:
– El estudio de palabras clave para introducir a lo largo del contenido de la página web deberá tener en cuenta los términos usados específicamente en ese país. Se tendrá especial cuidado con el uso de expresiones adecuadas que, en ese país podrán ser distintas de otros hispanohablantes.
– El uso de Google My Business repercute en beneficios importantes de cara a la estrategia de consultor SEO que estemos practicando. No olvidemos que, gracias a las posibilidades que ofrece, podremos localizar en Maps el negocio y permitir un contacto más directo con los usuarios y potenciales clientes, al habilitar mecanismos para que éstos puedan comentar y referenciar la página y para que nosotros podamos contestarles y mantener una relación cercana con ellos. En este sentido, si el negocio tiene puestas sus miras en el ámbito nacional, implementaremos distintas actuaciones con carácter específico en atención a dicha circunstancia, y así por ejemplo añadiremos diferentes ubicaciones geográficas para maximizar los beneficios del Google My Business, incluyendo las reseñas que se estimen pertinentes.
– Teniendo en cuenta el estudio de palabras clave que habremos realizado, elaboraremos todo el contenido de la web según el resultado de dicho análisis, adaptando el sentido del texto a los términos adecuados que habremos encontrado para el consultor SEO en el ámbito nacional.
– Habida cuenta de la fuerte competencia que encontraremos para lograr el mejor posicionamiento para nuestra web, pondremos especial interés en dotar a la misma de textos con contenido muy extenso. Es conocido que alargar contenidos simplemente con relleno exento de interés para el lector, priva a la página de utilidad para el mismo y, por consiguiente, le disuadirá de explorarla o de conocer los servicios o productos ofrecidos. Por estos motivos, desde Braun no solamente crearemos textos largos, sino con un contenido de calidad que atraiga la atención de los posibles clientes y de los usuarios que, como consecuencia, querrán compartir la página y referenciarla.
– El conocimiento de las técnicas de Schema.org es fundamental para el buen consultor SEO , ya que se trata de una plataforma que unifica los criterios de los grandes buscadores de Internet para clasificar los sitios en la Red y que aparezcan en una posición u otra. Nuestro equipo aplicará estas técnicas según los amplios conocimientos y experiencia en este campo, poniendo en práctica Schema.org de organization, website y los que procedan, según la tipología concreta de la empresa.
– Desde el punto de vista del linkbuilding, habremos de poner especial énfasis en enlazar con una gran cantidad de páginas, tratando de que se trate de webs con la mayor relevancia posible, tal y como podrían ser periódicos de tirada nacional, blogs con una gran cantidad de visitas, etc.
Del mismo modo que cuando, por ejemplo, nos encontramos con una franquicia, o cualquier otro negocio que, por necesidad o conveniencia, encuentre su público y clientela en el ámbito nacional, requiere de la aplicación de unos métodos de consultor SEO específicos adaptados a sus exigencias, también cuando nuestro cliente tiene proyección internacional somos conscientes de que los usuarios potenciales de su página la encontrarán siguiendo unas pautas diferenciadas y la competencia será aun más dura. Tener en cuenta los objetivos de la empresa en cuestión y dónde se encuentra su nicho de mercado será, así, fundamental para aplicar unas técnicas de marketing y consultor SEO determinadas, de tal manera que sólo conociéndolas y aplicándolas, lograremos los resultados esperados por el cliente.
– El estudio de palabras clave, mediante el que buscaremos los términos más adecuados para posicionar la web, por tratarse de los más utilizados en el ámbito o nicho donde se haya de mover la empresa, habrá de tener en cuenta las expresiones y palabras más usadas para dicha búsqueda en el país o países donde queramos posicionar la web. Asimismo, se analizará cuál es el buscador o buscadores más usado en dicho país o países, alojando en el mismo la nueva versión de la web creada. Otra opción factible, aunque menos recomendada, es detectar la IP de los usuarios y, según cuál sea su país de procedencia, mostrar el contenido de la página en su idioma.
– Adaptación del uso de Google My Business a las exigencias propias del consultor SEO en el plano internacional que nos interesa. Recordemos que con el Google My Business se logra incluir la localización de nuestro negocio en Google Maps y se permite que usuarios y clientes dejen sus comentarios y referencien la web, dando lugar a un acercamiento con los mismos que proporciona grandes beneficios. En este caso, añadiremos en la tarjeta de Google My Business la nueva ubicación e introduciremos reseñas en todos los idiomas correspondientes a los lugares donde nos queramos dirigir.
– El contenido de los textos estará adaptado a las palabras clave que haya obtenido tras el estudio de cuáles son las idóneas y las que mejor consultor SEO nos permitirá obtener. De este modo, se elaborará el contenido alrededor de estas palabras clave, dotándolo de sentido en su correspondencia y, asimismo, se adaptará también al idioma o idiomas de los lugares donde se vaya a desarrollar el negocio. En este sentido, los textos serán redactados por personas autóctonas de dichos lugares y no simplemente por redactores que hablen el idioma, para que el lenguaje y giros gramaticales usados encajen perfectamente con el habla de los potenciales clientes.
– Para sacar el máximo partido a las técnicas de consultor SEO que desarrollemos, siempre dotaremos a los contenidos de las webs de una gran extensión, superando las 2.500 palabras, si bien será una cifra que variará en atención a la competencia). Como es sabido, un contenido extenso pero vacío o sin ningún interés para el usuario, no repercute positivamente en nuestros objetivos SEO, sino al contrario. Por este motivo, nuestros redactores se esforzarán en lograr textos de gran longitud y, al mismo tiempo, de profunda utilidad en toda su extensión para los visitantes de la web.
– Utilizaremos las técnicas, unificadas por los grandes buscadores, de Schema.org, criterios usados para determinarse cuáles son los extremos que dichos buscadores tendrán en cuenta para clasificar en un posicionamiento u otro a las distintas páginas en Internet. Estas técnicas, estudiadas, conocidas y aplicadas por nuestro equipo, corresponderán a Schema.org de organization, website y los que procedan, según la tipología de la empresa.
– A la hora de emplear técnicas de enlace para el consultor SEO, tendremos especial cuidado en realizar acciones de linkbuilding de páginas procedentes del país o países donde queramos dirigir el negocio.
Si te estás preguntando si tiene alguna importancia para ti la reputación online y si merece la pena utilizar tiempo y recursos en desarrollar estrategias de consultor SEO respecto a esta cuestión, la respuesta a ambas dudas es, indudablemente sí. La reputación online es la imagen que se crea sobre uno mismo o sobre la propia empresa en Internet y, teniendo en cuenta el uso generalizado de la Red que se lleva a cabo por la mayor parte de la ciudadanía a la hora de intentar localizar un producto o servicio del tipo que sea, nuestro prestigio y el de nuestro negocio se va a fundamentar, en gran medida, en esa imagen que tengamos en Internet.
La reputación online no depende sólo de la información que nosotros incluyamos en nuestra web, redes sociales, etc, sobre nosotros, sino que tienen gran influencia los comentarios, referencias, críticas y opiniones que den los usuarios por medio de las mismas plataformas. Por consiguiente, nos interesará aplicar técnicas de consultor SEO para que aparezca en los primeros resultados aquellos sitios que tengan contenidos positivos sobre la empresa, y para desplazar de esos puestos a los sitios con referencias o comentarios negativos.
Las acciones para lograr este objetivo, podrán ser:
– Realizar un estudio de palabras clave para el posicionamiento de la web, que muestre resultados negativos en los motores de búsqueda, de tal manera que podamos localizar los sitios donde puede haber comentarios, opiniones, críticas, etc., perjudiciales para la reputación online de la empresa.
– Conocido y localizado el ataque a nuestra reputación online, introduciremos contenido positivo en otras páginas webs y desarrollaremos las acciones de consultor SEO para dar relevancia a las mismas.
– Cuando contemos con páginas que contengan comentarios y críticas positivas, se llevará a cabo la actividad de linkbuilding correspondiente, enlazándolas desde nuestra web, para tratar de dotar a esas páginas de mayor visibilidad, desplazando en el ranking a las que tengan contenidos negativos.
– Una vez detectado un foro o un blog en el que haya comentarios negativos, se iniciarán hilos de conversación en esos mismos foros o blogs para compensar, con la generación de hilos de conversaciones positivas, las críticas que amenacen nuestra reputación online. Para ello, se crearán perfiles específicos para actuar en el foro o blog correspondiente.
– Todas estas actuaciones, y otras que se puedan desarrollar para el consultor SEO de los sitios que repercutan positivamente en nuestra buena reputación online, se resumen en la acción general de monitorización y vigilancia constante de la marca del cliente, tanto en los motores de búsqueda como en blogs y redes sociales, para detectar cualquier elemento negativo, de cara a trabajar para mitigarlo, e impulsar las acciones positivas para la reputación.consultor SEO
consultor SEO encuentra una importante baza con la técnica del linkbulding, que consiste en la elaboración de una estrategia de obtención de un mayor número de enlaces entrantes a nuestra web, o backlinks, incrementando de forma importante la relevancia de la página.
Efectivamente, como decimos, el linkbuilding puede proporcionar un criterio al buscador de Internet para que entienda que nuestra web ostenta una gran importancia, teniendo en cuenta que hay un número importante de sitios web que contienen enlaces hacia nuestra página, lo que invita a pensar que la misma es interesante y útil para la gente, ya que la refieren desde todos esos lugares. Esta realidad, así entendida por el buscador, le hará otorgarle una posición según criterios SEO más destacada en los resultados de búsqueda.
En todo caso, no todos los enlaces tienen el mismo valor. Una gran cantidad de backlinks desde páginas web con un bajo ranking no supondrán la obtención de un gran beneficio. En cambio, si con nuestra estrategia conseguimos una gran cantidad de enlaces desde páginas web que, a su vez, tienen una fuerte relevancia y están bien posicionadas, lo que llamamos enlaces de calidad, obtendremos, a su vez, un mejor posicionamiento para nuestra página.
Por los motivos antedichos, debemos ser especialmente cuidadosos a la hora de planear nuestra estrategia de linkbuilding, en el marco de nuestro trabajo de consultor SEO, no solamente tratando de lograr backlinks de calidad, sino también de páginas web que sean de temática compatible con la nuestra, de tal modo que el público que se vea dirigido desde esas páginas hacia la nuestra esté compuesto por usuarios que vayan a estar, potencialmente, interesados en los productos o servicios que ofrecemos. Pero no se trata de ir entrando en páginas y foros bien posicionados para repartir comentarios y referencias con el enlace de nuestra página, sin más. Hay que tener en cuenta que esta práctica sería considerada como spam y, además, que realmente no llegaría a aparecer, seguramente, en las webs y foros correspondientes, ya que lo normal es que los comentarios hayan de ser aprobados por un administrador que, lógicamente, no aprobará los nuestros.
Por estos motivos, para que podamos obtener realmente resultados positivos en el consultor SEO , deberemos aplicar técnicas de linkbuilding auténticamente profesionales, como podrían ser: creación de nuestros propios sitios web, cuentas en redes sociales, etc., donde introduciremos contenidos con los enlaces a nuestra web; elaboración de artículos y generación de vías de publicación en prensa y/o blogs; actuaciones de link baiting o linkbuilding indirecto, mediante la creación de contenidos de alta calidad que genere el interés de los usuarios por enlazar en sus redes, en blogs, foros, etc., los sitios webs en los que se encuentren esos textos; desarrollo de acciones para que Google deseche enlaces malignos a nuestro site.consultor SEO
Hemos de partir del hecho de que los criterios que los buscadores se han dado para determinar la clasificación en el consultor SEO de los sitios web no responden al capricho o a la aleatoriedad. Se trata de exigencias que buscan satisfacer el interés del usuario: las páginas que, realmente, más respondan a las necesidades de los internautas, que demuestren ser más útiles e interesantes para ellos, que encajen mejor con las búsquedas que hacen en Internet, etc., ésas serán las webs a las que se les dé más relevancia y que, por tanto, aparezcan en los primeros lugares de búsqueda.
Para seleccionar cuáles son las páginas que responden a esas características, los logaritmos de los buscadores analizan los rasgos de las páginas y la interactuación que se produce entre ellas y los usuarios para comprobar si se cumplen ciertos parámetros que le harán concluir que se trata de una página digna de ser destacada, o no.
Siendo esto así, el riesgo es evidente: aquellas personas que conozcan en profundidad los parámetros y criterios que siguen esos logaritmos para clasificar cuáles serán las páginas relevantes según el consultor SEO, no tienen más que introducir tales requisitos de manera masiva en las webs que desarrollen para lograr que mejoren su posición. Ante este riesgo, Google ha ido desarrollando mecanismos de detección de estas actuaciones de “fraude” a sus criterios por parte de los profesionales del marketing, para detectarlas y penalizarlas.
De este modo, cualquier actuación que trate de aplicar los criterios de consultor SEO de forma artificial, no para generar un contenido o un sitio de interés para los usuarios sino para obtener simplemente las ventajas de una mayor relevancia y aparecer en posiciones destacadas, será localizada por Google y aplicará la penalización. Como consecuencia de la misma, el primer y más importante efecto que se apreciará será una pérdida muy significativa y repentina del posicionamiento que tuviera la página, así como, consecuentemente una fuerte disminución en el número de visitas a la página, menor cantidad de comentarios, referencia y enlaces y, en definitiva, menos personas contratando tus servicios y comprando tus productos.
Dos de los mecanismos implementados por Google para detectar prácticas que tratan de usar indebidamente los criterios de consultor SEO para destacar sin, realmente, tener un contenido digno de ello, son Google Panda y Google Penguin. El primero, consistió en una actualización por medio de la cual se perseguía evitar que acabaran en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda aquellas páginas que introducían contenido duplicado, que en realidad no tenga muchas visitas ni textos de calidad. En la actualidad, se premia el contenido único y de calidad, las webs con muchas visitas y bajo índice de rebote y que se dinamice dé lugar a que la gente lo referencie y enlace por sí solo, en virtud del interés que genera.
En cuanto al Google Penguin, se trata de la segunda actualización de Google en su logaritmo, centrado en la detección, para su penalización, del spam SEO, esto es, las páginas hacia las que se dirijan una gran cantidad de enlaces externos que no hayan sido creados de manera natural por usuarios que hubieran encontrado útil e interesante la web, sino por los propios operadores de la misma
Ser objeto de penalización por realización de alguna de las prácticas indicadas, no es, en modo alguno, señal de contar con profesionales del marketing que dominen los conocimientos sobre el consultor SEO. Desde Braun Marketing procuramos aplicar esos conocimientos de modo eficaz, para que se obtengan resultados positivos para el cliente, en el menor tiempo posible, pero sin tomar atajos contraproducentes.
Por este motivo, nos esforzamos en localizar y eliminar cualquier enlace que pueda perjudicar a la web de nuestro cliente; procedemos a limpiar de virus inmediatamente el site en el caso de que haya sido infectado; ponemos gran interés y énfasis en el cuidado en la elaboración de contenidos, evitando keyword stuff o sobreoptimización de contenidos; en el caso de que se hayan detectado y corregido defectos para el consultor SEO, se pide a Google la visita de vuelta al site para que pueda comprobar, cuanto antes, que dichos errores han sido corregidos; etc.
Para más información, puedes visitar nuestra página de agencia SEO.