Cómo mejorar la experiencia de usuario

Cómo mejorar la experiencia de usuario

comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email

Para Google la experiencia de usuario es uno de los factores de posicionamiento que cada vez está cobrando una mayor importancia. Por este motivo, es necesario conocer cómo analizar el comportamiento que los usuarios tienen en nuestra página, qué zonas de nuestra web tiene mejores resultados y cuáles debemos mejorar. Por ello, hemos decidido escribir este artículo donde explicamos cómo mejorar la experiencia de usuario de nuestro sitio web.

¿Qué es una experiencia de cliente?

Se puede definir la experiencia de usuario como absolutamente todo lo que haga sentir o pensar a nuestro cliente. Engloba cualquier punto de contacto, momento o relación del usuario respecto a nuestra marca, desde el contacto en buscadores por SEO hasta el cara a cara con un trabajador de la compañía.

Si esa experiencia es positiva, nos estaremos acercando a él y a su vida. Pero si es negativa, buscará otra opción. Para más información, recomendamos leer nuestro artículo qué es la experiencia de usuario.

¿Por qué es importante mejorar la experiencia del usuario?

Para cualquier ecommerce es fundamental que los clientes que navegan por la web tengan una buena experiencia de usuario para que terminen su visita con una compra. Para ello es importante que nuestro sitio les dé seguridad y confianza. Es preciso trabajar en diferenciarnos de la competencia para que en la tienda disminuya el porcentaje de abandono.

Además, como ya hemos comentado en el inicio, se trata de uno de los factores que más peso está ganando en el SEO, por lo que también habrá que cuidarlo si queremos posicionarnos en los buscadores y ganar visitas orgánicas.

Cómo mejorar la experiencia de usuario

Te vamos a dar algunas estrategias que ayudarán al usuario online a tener una mejor experiencia al momento de comprar. Son estrategia de alto impacto y que dan resultado desde el mismo momento en que se ponen en funcionamiento.

Facilitar las búsquedas de los productos

Para los clientes es importante que todos los procesos sean sencillos, y esto incluye agregar herramientas dinámicas dentro del sitio web. Nos referimos, por ejemplo, a insertar una barra de búsqueda en un área visible para que los clientes puedan localizar fácilmente los productos que están buscando.

Agrupar los productos por categoría 

Agrupar por categorías ayuda al cliente a encontrar los productos similares a los que está viendo en ese momento. Además de que facilita la toma de decisiones.

Tener un contenido atractivo

Recuerda que no sólo se trata de ofrecer un producto de calidad; en este caso, es importante complementar tu sitio con información relevante para tu público, o mejor dicho, crear un blog. En dicho blog puedes implementar estrategias SEO para que además de generar contenido de calidad puedas posicionarte en los motores de búsqueda como Google.

Permitir la opción de guardar compras

Como ya hemos dicho, el secreto está en hacer que los procesos sean rápidos y fáciles. Brindar a tus clientes una opción para guardar las compras que no pudieron concretar será de mucha ayuda para cuando regrese. Asimismo, puedes mandar recordatorios por correo electrónico cuando un producto sea guardado para que no sea olvidado por el cliente.

Asegurarnos que la pasarela de pago sea corta

Nuevamente la rapidez será tu mejor arma para diferenciarte de la competencia. Procura tener la mayoría de las formas de pago que existen en el mercado para que el sistema de pago no sea un impedimento para realizar la compra.

Resolver todas las dudas

Ofrece un servicio al cliente eficiente y funcional, pues estar en constante comunicación con los usuarios te permitirá conocer sus necesidades y dudas. La retroalimentación es importante para detectar oportunidades o puntos débiles que desconocías en tu estrategia.

Dar el seguimiento del producto después de la compra

El servicio post compra servirá para calificar el servicio, la rapidez del envío y la calidad de tus productos. Utiliza los medios que estén a tu disposición para conocer su opinión.

Tener un sistema de recompensas

Un sistema de recompensas es ideal para el comercio electrónico si se planifica correctamente. Estas estrategias de recompensas pueden basarse en fórmulas exitosas, como las que aplican los juegos en línea.

Como puedes darte cuenta, no es tan complicado mejorar la experiencia del usuario; conseguirlo no requiere de fórmulas mágicas, pero sí de poner atención en aspectos que hagan inolvidables las visitas. Al final son los pequeños detalles los que marcaran la diferencia y harán que las ventas se disparen.

Artículos relacionados

entidades seo

Qué son las entidades SEO

Las entidades SEO son un término relativamente nuevo que todavía no está muy extendido. El posicionamiento en buscadores es una mejora continua, ya que los